Confían en levantar una multa del Tribunal de Cuentas al Municipio

El organismo de control le aplicó una sanción de $ 421 mil al Intendente. Pero dicen que quedará sin efecto.

Por anomalías administrativas en la contratación de maquinarias viales, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires sancionó con una multa de más de 400 mil pesos al intendente Sandro Guzmán. Fuentes municipales, sin embargo, señalaron que la situación será subsanada en los próximos días con la presentación de la documentación adeudada al organismo de control.
Según un informe publicado por la revista platense La Tecla, “el Tribunal de Cuentas determinó que el Municipio no entregó información sobre los lugares donde se emplearon las maquinarias, ni detalle de días y horas trabajadas, debidamente certificadas por algún funcionario perteneciente a la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, entre otras anomalías administrativas”.
Por ello, el ente auditor aplicó una multa de 421.166 pesos al intendente Sandro Guzmán. La sanción corresponde a una contratación del año 2008, que también le valió apercibimientos del mismo tenor a más de medio centenar de alcaldes bonaerenses.
Desde la Comuna, ante la consulta de este medio, distintas fuentes señalaron que la situación será subsanada en los próximos días. “Existe una instancia que se llama recurso de revisión. Ahí, el contador municipal Gustavo Riggio aportará en La Plata la documentación respaldatoria que no se llegó a presentar, porque 2008 fue un año complicado y los plazos se acortaron”, explicaron desde Hacienda, descontando que de esa manera quedará sin efecto la multa.
“Si bien no es usual que pase esto en Escobar, tampoco es algo grave. Sólo se trata de un apercibimiento”, amplió la fuente, confiada en que el caso tendrá una resolución favorable. “Ya en 2009 tomamos los recaudos, así que esperamos que no volver a pasar por una situación similar”, concluyó.
De multas y cargos
Si bien los ejercicios del año 2008 de los 134 municipios fueron aprobados por el órgano de contralor, un alto porcentaje de los jefes comunales fue multado y/o amonestado.
Todas las multas y cargos que deben afrontar los intendentes son extractos de los fallos del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que explicó a La Tecla algunas consideraciones sobre la forma de pago de las sanciones y también sobre el proceso judicial:
Las multas son por infracciones formales, como la no presentación en término de los elementos que requiere el Tribunal. En cambio, el cargo es cuando por la acción del cuentadante se produce un daño patrimonial al municipio, que debe ser compensado. Ese daño por ilegalidad debe reintegrarse al patrimonio municipal.
Los intendentes tienen la posibilidad de apelar el fallo para aportar la documentación que les falta. Según las presentaciones de informes que realicen, se disminuye el cargo hasta el monto de la documentación que aporten, y queda vigente lo que no alcancen a justificar con la documentación pertinente.
Los jefes comunales, si están en desacuerdo con el dictamen, utilizan la vía contenciosa y queda en suspenso hasta que el Contencioso resuelva. Luego el expediente pasa a la Fiscalía de Estado, que es el ente que ejecuta.
En el caso de las multas son extrañas las veces que se dan marcha atrás. Pueden existir casos donde se justifique que por razones de fuerza mayor le impidieron el cumplimiento, y está en la decisión del organismo reducir alguna multa.
Guzmán fue gravado con una suculenta multa, que sus funcionarios confían  levantar.

Guzmán fue gravado con una suculenta multa, que sus funcionarios confían levantar.

Por anomalías administrativas en la contratación de maquinarias viales, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires sancionó con una multa de más de 400 mil pesos al intendente Sandro Guzmán. Fuentes municipales, sin embargo, señalaron que la situación será subsanada en los próximos días con la presentación de la documentación adeudada al organismo de control.

Según un informe publicado por la revista platense La Tecla, “el Tribunal de Cuentas determinó que el Municipio no entregó información sobre los lugares donde se emplearon las maquinarias, ni detalle de días y horas trabajadas, debidamente certificadas por algún funcionario perteneciente a la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, entre otras anomalías administrativas”.

Por ello, el ente auditor aplicó una multa de 421.166 pesos al intendente Sandro Guzmán. La sanción corresponde a una contratación del año 2008, en el que más de medio centenar de alcaldes bonaerenses recibieron apercibimientos del mismo tenor.

Desde la Comuna, ante la consulta de este medio, distintas fuentes señalaron que la situación será subsanada en los próximos días. “Existe una instancia que se llama recurso de revisión. Ahí, el contador municipal Gustavo Riggio aportará en La Plata la documentación respaldatoria que no se llegó a presentar, porque 2008 fue un año complicado y los plazos se acortaron”, explicaron desde Hacienda, descontando que de esa manera quedará sin efecto la multa.

“Si bien no es usual que pase esto en Escobar, tampoco es algo grave. Sólo se trata de un apercibimiento”, amplió la fuente, confiada en que el caso tendrá una resolución favorable. “Ya en 2009 tomamos los recaudos, así que esperamos que no volver a pasar por una situación similar”, concluyó.

De multas y cargos

Si bien los ejercicios del año 2008 de los 134 municipios fueron aprobados por el órgano de contralor, un alto porcentaje de los jefes comunales fue multado y/o amonestado.

Todas las multas y cargos que deben afrontar los intendentes son extractos de los fallos del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que explicó a La Tecla algunas consideraciones sobre la forma de pago de las sanciones y también sobre el proceso judicial:

Las multas son por infracciones formales, como la no presentación en término de los elementos que requiere el Tribunal. En cambio, el cargo es cuando por la acción del cuentadante se produce un daño patrimonial al municipio, que debe ser compensado. Ese daño por ilegalidad debe reintegrarse al patrimonio municipal.

Los intendentes tienen la posibilidad de apelar el fallo para aportar la documentación que les falta. Según las presentaciones de informes que realicen, se disminuye el cargo hasta el monto de la documentación que aporten, y queda vigente lo que no alcancen a justificar con la documentación pertinente.

Los jefes comunales, si están en desacuerdo con el dictamen, utilizan la vía contenciosa y queda en suspenso hasta que el Contencioso resuelva. Luego el expediente pasa a la Fiscalía de Estado, que es el ente que ejecuta.

En el caso de las multas son extrañas las veces que se dan marcha atrás. Pueden existir casos donde se justifique que por razones de fuerza mayor le impidieron el cumplimiento, y está en la decisión del organismo reducir alguna multa.

10 Comentarios

  1. miguel

    hoy dia 29 es un dia especial para todos los ñoquis que tenemos en el municipio que la pasen bien a los cuales ( LES PAGAMOS EL SUELDO CON NUESTROS IMPUESTOS )porque los municipales son empleados nuestros por si no lo saben si dejamos de pagar por 5 o 6 meses estos no crobran mas.vivo en esccobar me da verguenza la mugre que hay en el barrio las lomas la calle san isidro es un desastre no pasa ni una ambulancia ni los bomberos de las demas ni hablar dicen que hacen un operativo por barrio pero es mentira pasan dos cuadras y se rajan al barrio pero en epocas de elecciones aparecen y los tarados los votan en agradecimiento hablas con juan hey el encargado y siempre tiene una maquina rota siempre con las mentiras absurdas y le echan la culpa a otro feliz dia ñoquis.-

    Responder
  2. rago

    siempre nos sacan en los titulares nacionales por actos de corrupcion de este intendente y sus allegados, me siento indignada como vecina de escobar

    Responder
  3. nico

    los jueces son socios de este corrupto

    Responder
  4. maritza

    tiene que ir preso este ladron de gallinas ¡¡¡ donde esta la justicia en este pais??? donde estan los jueces ??? porque no investigan las propiedades de favio avena y de su esposa, testaferros de sandro

    Responder
  5. marcelo

    a este tarado corrupto cinico y mal parido hay que llenarlo de votos en contra para echarlo y despues hacerle juicio a el y sus testaferros avena y sra., embargarle todo y devorverle la plata al pueblo de escobar.

    Responder
  6. Silvio

    Error Bigua, hubo intendencias con multas más voluminosas. Ejemplos: La Plata y Cañuelas. Me extraña que no averigüe un poco antes de dictar sentencia.

    Responder
    • el bigua

      ups…es verdad. Mis disculpas. Somos la tercera. Aunque si La Plata tiene un presupuesto tres veces superior al nuestro, por mas participativo y democrático que sea, significa que se están afanando quizas lo mismo que acá. Ahora Cañuelas es una joda. Las camas se venden baratas. Los multaron hasta por pedir por te el horoscopo…
      Que va. Tiene razón camarada. Todo sea para que recupere el orgullo y lea un poco mas antes de escribir. Abrazo.

      Responder
  7. el bigua

    Copada la acalración final de que todos los intendentes son malos administradores. Faltaría la sutileza de refrescar la idea que Escobar fue EL MUNCIPIO MAS MULTADO de todos los de la pcia…

    Responder
  8. Flavio

    La terminal de omnibus en Savio servirá para que nuestros hijos viajen para estudiar en otra parte y no en un edificio universitario que no se construirá con fondos robados a los vecinos en Escobar. Ya sabemos qué clase de gobierno tenemos. En otro orden de cosas mal hechas está el camino al depósito de «biomasa», que le dicen a un basural en los fondos de Savio, transitado por una incesante caravana de camiones de gran porte de todas las delegaciones de Escobar que atraviesan una hermosa zona de quintas y una escuela municipal. Tarde o temprano ocasionarán un accidente lamentable y la pueblada que se viene no se detiene ahí, vamos a ir por la cabeza del responsable. Si Escobar es el primo pobre de Tigre y Pilar, imagínense Maquinista Savio: el hijastro no querido y saparrastroso del municipio. Somos la última porquería. Para qué hacer una terminal? Hagan el edificio de la Uba donde quieren hacer la terminal, con la misma guita. A propósito, conocen el bingo clandestino de la Yoli? Está en El Picaflor y Los Geranios. Ahí hay un problema social grave que Guz no detecta. Será porque tiene intereses políticos? Nos sentimos estafados por estos mafiosos.
    REMEMBER BARADERO. Vamos a estar ahí quemándote la oficina. CAGON!

    Responder
  9. marielita

    cara dura»¡¡¡¡¡¡ por ser suavecita, ladron, corrupto, enfermo, hipòcrita, asi que solo es un apercibimiento???? claro total lo pagamos nosotros »el pueblo» y no ustedes ¡¡¡¡

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo