Tres empresas pugnan por la construcción del hospital de Garín

A veinte meses del anuncio presidencial, el Municipio concretó la primera etapa de la apertura de sobres de la licitación.

Ante la presencia de representantes de las tres empresas interesadas y numerosos medios de prensa locales, funcionarios municipales realizaron este viernes 18 la apertura de sobres de la licitación para la construcción y el equipamiento del hospital del Bicentenario en la localidad de Garín.
El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Planificación, el ingeniero Nemesio Tissera, quien tuvo a su cargo la apertura de los paquetes y leyó el acta en la que se asentaron las presentaciones de Eleprint, Lo Bruno Estructura S.A. y Centro de Construcciones Esuco como oferentes.
Por el volumen de la documentación, se determinó que la apertura de sobres se haga en distintas etapas. En primer lugar se evaluará la documentación de cada empresa. Y recién tras eso -se calcula que demandará tres semanas- se abrirán las carpetas de los proyectos de obra y las ofertas económicas, que mientras tanto permanecerán en custodia del Municipio.
“El presupuesto oficial es de 170 millones de pesos más IVA”, precisó a El Día de Escobar el ingeniero Tissera, lo que implica que el monto inicial de $ 130 millones se vio acrecentado considerablemente desde el anuncio a la fecha. Los fondos provendrán del presupuesto de PAMI.
El nuevo hospital, que se hará sobre la calle Almirante Brown y ocupará una superficie de 22.000 metros cuadrados, incorporará al sistema sanitario público del distrito 150 camas de internación en terapia intensiva para adultos y recién nacidos, terapia intermedia y de cuidados progresivos. Además, estará equipado para la atención ambulatoria programada y de urgencia materno infantil y de adultos. También se desarrollarán cirugías ambulatorias y programadas, generales y traumatológicas, entre otros servicios.
La apertura de sobres para el hospital de Garín se da justo a un día del 117º aniversario de la localidad. Y un día después de que se hayan cumplido veinte meses desde que la presidenta Cristina Fernández anunció la construcción de de siete “hospitales del Bicentenario” en la provincia de Buenos Aires.
Tissera abre uno de los paquetes. A su derecha, el secretario de Salud, Matías Bertol.

El ingeniero Tissera abre uno de los paquetes. A su derecha, el secretario de Salud, Matías Bertol.

Ante la presencia de representantes de las tres empresas interesadas y numerosos medios de prensa locales, funcionarios municipales realizaron este viernes 18 la apertura de sobres de la licitación para la construcción y el equipamiento del hospital del Bicentenario en la localidad de Garín.

El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Planificación, el ingeniero Nemesio Tissera, quien tuvo a su cargo la apertura de los paquetes y leyó el acta en la que se asentaron las presentaciones de Eleprint, Lo Bruno Estructura S.A. y Centro de Construcciones Esuco como oferentes.

Por el volumen de la documentación, se determinó que la apertura de sobres se haga en distintas etapas. En primer lugar se evaluará la documentación de cada empresa. Y recién tras eso -se calcula que demandará tres semanas- se abrirán las carpetas de los proyectos de obra y las ofertas económicas, que mientras tanto permanecerán en custodia del Municipio.

“El presupuesto oficial es de 170 millones de pesos más IVA”, precisó a El Día de Escobar el ingeniero Tissera, lo que implica que el monto inicial de $ 130 millones se vio acrecentado considerablemente desde el anuncio a la fecha. Los fondos provendrán del presupuesto de PAMI.

El nuevo hospital, que se hará sobre la calle Almirante Brown y ocupará una superficie de 22.000 metros cuadrados, incorporará al sistema sanitario público del distrito 150 camas de internación en terapia intensiva para adultos y recién nacidos, terapia intermedia y de cuidados progresivos. Además, estará equipado para la atención ambulatoria programada y de urgencia materno infantil y de adultos. También se desarrollarán cirugías ambulatorias y programadas, generales y traumatológicas, entre otros servicios.

La apertura de sobres para el hospital de Garín se da justo a un día del 117º aniversario de la localidad. Y un día después de que se hayan cumplido veinte meses desde que la presidenta Cristina Fernández anunció la construcción de de siete “hospitales del Bicentenario” en la provincia de Buenos Aires.

7 Comentarios

  1. cristian

    me interesaria saber quien gano la licitación ? alguien sabe?
    gracias

    Responder
  2. vanesa

    No era que el PAMI no puede financiar obras como estas? por que mienten?

    Responder
  3. Olga

    Sra. Presidentaaaaaaaaaaaaaa Por qué miente.

    Responder
  4. Cristina

    ¿Cómo va el centro odontológico? Diario Clarín dijo que se inauguraba en estos días ¿Dónde está exactamente?

    Responder
  5. JUANI

    ale no seas ingenuo no ves que si Centralizan todo no hay comida para los caranchos bertol,el seba ect

    Responder
  6. alejandro

    Me alegra mucho que el Htal. del Bicentenario sea ya casi un hecho, nuestro municipio lo necesita con urgencia, ya que el Htal. Erill no da abasto. Pregunto yo, en un Htal. de esta magnitud, no puede haber un servicio de odontología y otro de oftalmología así no necesita el municipio gastar en 2 hospitales más a pocas cuadras? Hoy la intendencia tiene desde las calles de Escobar en estado desastroso, a las salitas sin insumos básicos, además de la larga deuda de hacer el edificio para la UBA. En la licitación deben privilegiar aquel oferente que contemple un hospital integral y que no obligue al municipio a hacer otros dos a pocas cuadras.

    Responder
  7. Carabajal

    Bienvenido el hospital – gracias al gobierno nacional en donde el estado es protoganista del cambio recuperando las banderas del peronismo de la independencia economica, la soberania politica, la justicia social y la consolidacion de la democracia, sobre las politicas neoliberales y de ajustes del estado que hicieron y siguen proponiendo los duhalde, sola, macri, de narvaez, cobos, otros
    Gracias que el torturador de pati ya no esta mas en el municipio de escobar, estamos creciendo economicamente, socialmente, de la mano de un proyecto nacional, popular y latino americano que conduce nuestra presidente cristina fernandez de kirchner

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguí leyendo