Está en el hospital municipal Néstor Kirchner, de Maquinista Savio. Los resultados se obtienen en seis horas y tiene capacidad para procesar unos 70 hisopados diarios. Antes, los estudios se enviaban a Malvinas Argentinas con un cupo más reducido.

Está en el hospital municipal Néstor Kirchner, de Maquinista Savio. Los resultados se obtienen en seis horas y tiene capacidad para procesar unos 70 hisopados diarios. Antes, los estudios se enviaban a Malvinas Argentinas con un cupo más reducido.
La suma llegará $500 mil y cubrirá el costo de un nuevo laboratorio para coronavirus y otros análisis. Fue una idea del intendente Ariel Sujarchuk, a la que se sumaron el senador provincial Roberto Costa y otros referentes de ambas fuerzas.
En la cuenta regresiva para el inicio de la nueva cuarentena en Escobar y el AMBA, el intendente volvió a apelar al compromiso y la responsabilidad ciudadana. “Sabemos que hay cansancio y hastío, pero pedimos un esfuerzo más”, expresó.
El Municipio difundió la nómina de las actividades esenciales no encuadradas en la nueva fase de aislamiento social obligatorio por la pandemia. Además, anunció que se intensificarán los controles para garantizar su cumplimento.
El Palacio Municipal no atenderá al público, pero sí permanecerán abiertas las oficinas de AMIP y de la Secretaría Contravencional. Habrá rigurosos controles de tránsito y transporte público y sólo podrán abrir industrias y comercios esenciales.
Es la terapista que falleció al contagiarse de coronavirus en la ex clínica San Carlos, donde trabajaba pese a estar jubilada. Ahora, los consultorios externos del flamante hospital municipal Néstor Kirchner llevan su nombre. Del acto participó su hija Florencia.
Inés Arrondo visitó al Intendente en el Palacio Municipal y luego realizó una recorrida por el distrito. “En el contexto de la pandemia, los clubes de barrio hoy cumplen una destacada función social”, afirmó la funcionaria y ex campeona mundial con Las Leonas.
La contribución está destinada a la compra de insumos y equipamiento esencial para afrontar la pandemia de coronavirus. El convenio fue refrendado por el director del establecimiento, Gaspar Costa, y el intendente Ariel Sujarchuk.
El intendente advirtió que “la curva de contagios se empinó” y que “está aumentando la cantidad de camas ocupadas en terapia intensiva”. “De lo que hagamos los próximos 45 días va a depender el resultado final”, sostuvo.
Es un aporte extraordinario no reintegrable destinado a garantizar los servicios esenciales. La ayuda también se extiende a los demás distritos afectados por la pandemia. El convenio se firmó a través de una videoconferencia.
El ministro provincial de Desarrollo de la Comunidad estuvo acompañado por el intendente Ariel Sujarchuk, con quien antes se reunió en el Palacio Municipal. “El Estado tiene la responsabilidad de asistir al pueblo”, expresó.
Estos equipos se suman a otros once que recibió desde que se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia. En total, el hospital de Escobar ya cuenta con 26 respiradores artificiales para atender a pacientes críticos.
La funcionaria supervisó un operativo de inspección de precios máximos, abastecimiento y protocolo de sanidad junto al intendente. “Queremos garantizar el acceso a los bienes de primera necesidad y de consumo masivo”, afirmó.
Del encuentro participaron Ariel Sujarchuk y otros diecisiete alcaldes bonaerenses. Hablaron de la situación epidemiológica y financiera de los municipios. También analizaron la continuidad de la cuarentena.
“Hasta julio los contagios van a seguir aumentando”, aseguró el intendente, en conferencia de prensa. Además, advirtió que “75 de cada 100 habitantes van a contagiarse” y no descartó que el sistema de salud pueda colapsar.
El Municipio anunció que habilitará gradualmente el funcionamiento de servicios comerciales y profesionales que estaban restringidos por la pandemia de coronavirus. Los permisos cuentan con el aval de Provincia y Nación.
“Esto nos permite sellar un vínculo con el templo de la investigación y la medicina que tanto orgullo le da a la Argentina», destacó el Intendente. Escobar es el primer distrito del AMBA en refrendar un convenio con el organismo.
Es para intensificar las medidas de contención y prevención por el Covid-19. Está en la feria de la colectividad boliviana. Tiene personal de Salud, Defensa Civil, Seguridad, Tránsito y Transporte e Inspección General.
Fernanda Raverta recibió al intendente de Escobar para articular la implementación de los programas del organismo en el distrito. Además, analizaron el impacto de las medidas adoptadas por la pandemia.
A partir de un convenio con el Municipio, aportarán asistencia técnica en operativos de desinfección y tareas solidarias de la comunidad. Del acuerdo participaron los bomberos de Escobar, Garín y Maquinista Savio.
La jornada se realizó en Escobar y estuvo orientada a protocolizar el tratamiento para preservar los cuerpos de las personas fallecidas por el virus. También participaron los intendentes de Pilar y Campana.
A través de un video, el Intendente alertó que la situación del Covid-19 en Escobar es crítica y anunció que habrá “testeos masivos” en las zonas más comprometidas. Además, volvió a apelar a la conciencia ciudadana. “Cuidémonos entre todos”, pidió.
La directora ejecutiva de PAMI supervisó la construcción de la nueva sala de hemodinamia junto al intendente Ariel Sujarchuk. Además, entregó monitores multiparamétricos y 20 camas. “Esto que se está haciendo es una epopeya” afirmó.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación visitó Escobar para tener una reunión de trabajo con el intendente. También anunció que enviará fondos para fortalecer la asistencia alimentaria en sectores vulnerables.
Después de tres años consecutivos de superávit, el intendente Ariel Sujarchuk finalizó su primer mandato con un resultado financiero adverso. El desfasaje contable representa poco más de 2 puntos del Presupuesto.