Los colegios que más reciclen ganarán desde colectores solares, impresoras y tablets hasta kits deportivos y sets de ping pong. El acto se llevó a cabo en la Técnica Nº1 y estuvo encabezado por el intendente interino Alberto Ramil.

Los colegios que más reciclen ganarán desde colectores solares, impresoras y tablets hasta kits deportivos y sets de ping pong. El acto se llevó a cabo en la Técnica Nº1 y estuvo encabezado por el intendente interino Alberto Ramil.
Una profesora de Geografía del Instituto Educativo Belén fue atacada a puntazos en el rostro por un chico con discapacidad. Estuvo internada y debió operarse para no perder la visión. Responsabilizan a las autoridades del colegio.
El anuncio fue dado a conocer por el Municipio, tras la firma del contrato con la nueva empresa adjudicataria. La construcción había comenzado en 2014 y quedó paralizada en diciembre de 2015. Estiman que estará terminada para marzo de 2022.
El gobernador Axel Kicillof anunció que los distritos del AMBA regresan a Fase 3 y a partir del miércoles recuperarán la presencialidad cuidada en las escuelas. Los contagios en la provincia tuvieron un marcado descenso con las últimas restricciones.
La asistencia económica apunta a sostener la continuidad educativa en el nivel primario, secundario, terciario y universitario. Está destinada a personas mayores de 18 años. Los montos van de $3.600 a $9.700.
Los fondos para la compra del mobiliario fueron aportados por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. Es para mejorar las condiciones de cursada cuando retornen las clases presenciales.
La empresa Naturgy presenta la edición 2021 de su programa ambiental. Incluye material y juegos interactivos para chicos y capacitaciones virtuales para docentes. También abarca temas como huertas, compost y “Las 3 R de la Ecología”.
El rector Carlos Greco y el intendente Ariel Sujarchuk firmaron una carta compromiso para el diseño y la creación de este establecimiento, que tendría orientación técnica. El objetivo es que pueda estar en funcionamiento en 2022.
El número no contempla a los estudiantes del Ciclo Básico Común de la UBA. La carrera que más interés generó es la Licenciatura en Enfermería, con 672 personas anotadas. Le sigue el curso de Asistente Gerontológico, con 477.
Funcionará en el edificio del colegio preuniversitario de la UBA, en turno vespertino. Se dictarán tecnicaturas en Biotecnología, Enfermería y Seguridad e Higiene y el profesorado de Lengua y Literatura. Está abierta la preinscripción.
El proyecto contará con la participación de especialistas de distintas facultades y organismos gubernamentales. “El objetivo es generar un polo de desarrollo productivo y ambiental en la región”, sostuvo el rector, Alberto Barbieri.
Son 128 chicas y chicos, que fueron seleccionados entre 460 aspirantes. Todos ellos realizaron el curso de ingreso de manera virtual durante 15 semanas consecutivas. En marzo iniciarán allí sus estudios secundarios.
Participó de las actividades de cierre de un proyecto pedagógico sobre el cuidado del ambiente. Se plantaron dos árboles autóctonos y la institución recibió huerteros y composteras para continuar con esta iniciativa.
La actividad deberá ser en espacios a cielo abierto. Cada escuela decidirá si implementa o no esta modalidad. La asistencia de los alumnos tampoco es obligatoria. La medida abarca a otros 81 municipios de riesgo epidemiológico medio.
Se llama “Paulo Freire” y está sobre el boulevard 5 de Junio. En el mismo lugar también funcionará el primer Punto Digital de Escobar. Ambos espacios están orientados a la inclusión social a través del acceso a la formación, el conocimiento y la tecnología.
La distribución de las computadoras portátiles del Plan de Conectividad Federal finalizó en la Escuela Técnica Nº3 de Maquinista Savio. El acto estuvo encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk y la subsecretaria provincial de Educación, Claudia Bracchi.
Desde la Gobernación informaron que las actividades educativas se retomarán progresivamente y según la situación epidemiológica de cada distrito. La prioridad será para los estudiantes del primer y último año de primaria y secundaria.
Junto al intendente Ariel Sujarchuk, Nicolás Trotta encabezó el acto que se llevó a cabo en el barrio La Loma de Garín. El funcionario destacó que esta iniciativa “facilita el acceso a la tecnología en el contexto de pandemia y reduce la brecha digital”.
Corresponden al programa nacional Aprender Conectados y están destinadas a alumnos de cuarto año. “La conectividad es un derecho que iguala”, expresó. El distrito recibirá 1.500 computadoras portátiles y esta fue la primera entrega de 2020.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Gobierno y el Concejo Deliberante, en el marco del programa municipal de prevención del grooming. La charla estuvo a cargo de la ONG Argentina Cibersegura.
El proyecto nació en 2009, en medio de la gripe A, y se potenció con la pandemia de coronavirus. Docentes y ex alumnos decidieron hacer un aporte social elaborando este insumo para colaborar con diversas instituciones públicas.
Cuenta con material didáctico, información y juegos para que los chicos se diviertan mientras aprenden sobre el uso del gas, la electricidad, el agua y el papel. También tiene una sección para docentes. Es una iniciativa de Naturgy.
El curso introductorio comenzará el 15 de agosto y se desarrollará de manera virtual. Los interesados tienen hasta el 10 de ese mes para inscribirse. Quienes ya lo hayan hecho, deberán reconfirmar el trámite.
La convocatoria está dirigida a quienes quieran incursionar en esta modalidad y a los estudiantes que ya lo hayan hecho y adeuden materias cursadas entre 2017 y 2019. El trámite se realiza online.
Escobar sería una de las tres sedes, junto a San Fernando y Tigre. Se dictarían carreras en tecnología, industria naval, turismo, medioambiente y seguridad. La iniciativa es impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.