Yanina Minaglia y Lucas Leguizamón obtuvieron el pasaporte con grandes actuaciones en el Ironman de Buenos Aires que se hizo en Nordelta. La exigente competencia internacional será dentro de un año.

Yanina Minaglia y Lucas Leguizamón obtuvieron el pasaporte con grandes actuaciones en el Ironman de Buenos Aires que se hizo en Nordelta. La exigente competencia internacional será dentro de un año.
Seis jóvenes de la Escuela Municipal de Atletismo de Escobar participaron de la competencia que se realizó en la ciudad de Córdoba. Dos de ellos lograron medallas.
A los 14 años, Lucas Giovannetti sigue dando pasos agigantados en su precoz carrera deportiva. Ahora fue convocado para un campus internacional que tendrá lugar en Australia, con los mejores jugadores de su edad.
El dueño de casa impuso su jerarquía y superó 91 a 76 al albiceleste. El goleador del partido fue el base Kevin Jeréz Pilotti, con 24 puntos, que debutó en el equipo de Gabriel Marcato. El próximo rival será Unión de Mar del Plata.
Fueron dos de oro, tres de plata y dos de bronce, en las disciplinas de taekwondo, judo, canotaje y atletismo. Las finales se disputaron en Mar del Plata, con más de veinte mil competidores.
El técnico Lionel Scaloni le dio su voto de confianza al incluirlo en el equipo titular que goleó 6 a 1 a Ecuador. El escobarense viene de ganar una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima y juega en la B de Alemania.
El regreso del pivote Rubén Runke y la llegada del base Kevin Pilotti, proveniente de Lanús, son las principales incorporaciones del plantel. “Será un equipo competitivo, versátil y dinámico”, expresó el DT Gabriel Marcato.
Su equipo logró el cuarto puesto en el certamen sudamericano y fue el mejor de los cinco cuartetos argentinos que participaron. “Nos estalla el corazón de alegría, son nuestro mayor orgullo”, expresaron desde la institución.
El equipo federado de la entidad escobarense tuvo una excelente presentación en el predio de Parque Roca. Tres preseas doradas, cuatro de plata y dos de bronce fueron la cosecha del sexteto verdinegro.
Fueron siete medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce. El distrito quedó 21º en la clasificación general y descendió doce puestos respecto a la edición de 2018, cuando obtuvo su mejor marca histórica.
La prueba consistió en 1,5 kilómetro de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10K de pedestrismo. El ganador fue Flavio Morandini, con una marca de 1h56m01s. Entre las mujeres el primer puesto fue para Yanina Minaglia.
Con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 16 segundos para completar los 42k, Daiana Ocampo quedó 4° en la clasificación general de damas. “Esta felicidad que siento no cabe en mi cuerpo”, expresó.
El club de Núñez se instaló por dos días en la localidad, con un partido de las estrellas, una muestra de su museo y la presencia de glorias como el “Beto” Alonso y el “Mencho” Medina Bello. Cientos de hinchas se acercaron a participar.
Son Agustín Arredondo y Manuel Orero, de 14 y 16 años, quienes entrenan en el Club de Remo y Náutica y representaron al país en Eslovaquia. Ambos lograron muy buenas clasificaciones en distintas pruebas.
Yanina Minaglia se ubicó en el puesto 19 de su categoría y 189° en la clasificación general, entre 1.863 participantes. Fueron 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y otros 21 de pedestrismo.
Habrá representantes del distrito en deportes convencionales y adaptados y en cultura. La instancia decisiva del tradicional certamen se desarrollará del 28 de septiembre al 2 de octubre en Mar del Plata.
El nadador escobarense, de 24 años, participó de tres carreras y en dos logró llegar al podio. Una experiencia inolvidable en Perú, donde ratificó su permanencia en el alto nivel competitivo.
El deportista garinense logró dos medallas de oro en la competencia que se disputó en Lima, Perú. “Analizamos ideas y propuestas para potenciar los deportes acuáticos en la costa del Paraná», expresó Ariel Sujarchuk.
Tiene 27 años, vive en Loma Verde y se llama Daiana Ocampo. Completó el recorrido en 1 hora, 13 minutos y 22 segundos y fue la primera mujer en cruzar la meta. En septiembre correrá la Maratón de Buenos Aires.
Obtuvo dos medallas de oro en tenis de mesa y burako, más una de bronce en artes plásticas. El 28 de septiembre se iniciarán las competencias juveniles.
Francisco Esteras, de Garín, logró dos preseas doradas, la primera en 4 remos largos y la otra en 8 con timonel. Nicolás González, de Escobar, se consagró campeón con la selección de fútbol de Fernando Batista.
Con un gol de penal a 10 minutos del final, el equipo de Zárate se llevó los tres puntos de Ingeniero Maschwitz. En la próxima fecha, el tricolor visitará a Talleres de Remedios de Escalada.
Mía Lezcano corrió 2.500 metros y clasificó décima en la categoría U16. Por su parte, Sofía Gómez no pudo completar el recorrido de 10K de la categoría U23 por un problema en la rodilla.
El futbolista escobarense arregló su incorporación por una temporada con el modesto club, que milita en la Serie B. Será su cuarta experiencia en el Calcio: antes jugó en Genoa, Bologna y Verona.
El habilidoso volante oriundo de Garín dejó el club de Boedo y ya firmó por una temporada con el “Decano”. Lo había pedido el DT, Ricardo Zielinski. “Es una institución que año tras año se viene superando”, afirmó el jugador.