La empresa, que absorberá el área de ABSA, se comprometió a cubrir el 100% de los servicios de agua potable y cloacas en ocho años. “Hoy empieza una nueva época para el distrito”, afirmó el intendente tras refrendar el convenio en la Casa Rosada.

La empresa, que absorberá el área de ABSA, se comprometió a cubrir el 100% de los servicios de agua potable y cloacas en ocho años. “Hoy empieza una nueva época para el distrito”, afirmó el intendente tras refrendar el convenio en la Casa Rosada.
La obra deberá iniciarse en noviembre y tendrá un plazo de ejecución de 600 días. El área está comprendida por el arroyo Garín y las calles El Dorado, Fernández, Maipú y Colectora Este.
Es hasta que cumpla con las obras de infraestructura necesarias para normalizar el servicio de agua potable en el distrito. Siguen las gestiones por AySA.
El Intendente de Escobar participó de una reunión con otros jefes comunales, funcionarios nacionales y provinciales y directivos de la empresa estatal. “AySA mostró buena predisposición para resolver los problemas que tenemos”, afirmó Sujarchuk.
“Pretenden aumentar y no tenemos una gota de agua”, manifestó Rocío Fernández en la audiencia pública convocada por el ente regulador. Además, exigió obras y que se detallen los requisitos para acceder a la tarifa social.
Un tribunal de San Nicolás confirmó la medida cautelar presentada por el Intendente para que se normalice la provisión de agua potable en Escobar.
El Juzgado Federal de Zárate-Campana hizo lugar a la demanda colectiva presentada por el Municipio. La empresa deberá restituir “de inmediato” el suministro y proveer generadores eléctricos en los domicilios donde no pueda devolver la luz.
El intendente Ariel Sujarchuk apeló a la vía judicial para encontrarle una solución a los problemas energéticos del distrito. “Estamos cansados de que nuestros reclamos no sean escuchados”, enfatizó.
El encuentro tuvo la finalidad de avanzar en el diseño del plan maestro que permita llevar la red de esos servicios a las localidades periféricas del distrito. El intendente destacó la “excelente predisposición de los directivos de la empresa”.
Pidieron que el Intendente garantice una solución inmediata, a pesar de que el servicio está en manos de la empresa provincial ABSA. “Estamos tomando todas las medidas administrativas y políticas”, les dijo el secretario general del Municipio, Javier Rehl.
El fallo obliga a la empresa a implementar medidas paliativas ante la falta de suministro, ya sea con tanques cisterna o bidones para asistir a los usuarios sin servicio. El recurso de amparo se resolvió apenas 48 horas después de haber sido presentado.
Con consenso absoluto, la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos del Concejo Deliberante decidió sumar su voz ante los problemas con el agua corriente.
Ariel Sujarchuk endureció su postura ante la empresa al exigirle por la vía judicial que solucione cuanto antes el suministro de agua a los usuarios escobarenses.
Funcionarios de la empresa garantizaron que el suministro se restablecerá y no volverá a sufrir interrupciones, a menos que haya cortes de electricidad.
Ariel Sujarchuk recibió en su despacho a directivos de la empresa y les exigió solucionar cuanto antes los problemas de abastecimiento de agua que sufren distintos barrios.
Fue en el marco de una audiencia con la Defensora del Pueblo, que días atrás interpeló a la empresa a normalizar el servicio. Dicen que es por la alta demanda y que están en vías de solucionar el problema.
La abogada Rocío Fernández emplazó a la empresa a regularizar la situación, a la que calificó de “intolerable”. Y advirtió que podría iniciar acciones legales. En las últimas semanas las comunicaciones se tornaron imposibles en el centro de Escobar.
El máximo tribunal bonaerense avaló el fallo de primera instancia, originado a través de un reclamo que en 2012 inició la Defensoría del Pueblo de Escobar.
El malestar con ABSA convocó a más de un centenar de escobarenses en la plaza San Martín. El Municipio intimó a la empresa a través de una carta documento.
A través de una resolución impulsada por el vecinalista Leandro Costa, los concejales manifestaron su preocupación por los problemas con la red de agua corriente.
El Concejo Deliberante de Escobar emitió una declaración en contra del futuro incremento, que iría del 46% al 151%. También cuestionaron la calidad del servicio.
El Concejo Deliberante decidió llevar a la Justicia el reclamo por las permanentes roturas de las cañerías, que hacen estragos en los asfaltos céntricos de Escobar.
Un juez platense obligó a la empresa a suspender el recargo y devolver los incrementos cobrados. ABSA volverá a apelar.