La organización social pidió que la Secretaría de Desarrollo Social de la Comuna restablezca el suministro de alimentos para sus comedores y merenderos.

La organización social pidió que la Secretaría de Desarrollo Social de la Comuna restablezca el suministro de alimentos para sus comedores y merenderos.
Ante la inminente apertura de una feria del estilo Saladita en pleno centro de la localidad, la entidad expuso que “la voz del Ejecutivo debe hacerse oír”.
Las tres cámaras de comercio del distrito rechazan la radicación del emprendimiento, denominado “La Dulce”, que se instaló en pleno centro de la localidad.
Germán Maldonado y Walter Gómez debieron soportar encendidas críticas y cuestionamientos en una reunión convocada por la Cámara de Comercio de Escobar.
Tras quince años, Mario Dimónaco cedió la presidencia a Martín Miller en una caldeada asamblea que los autoconvocados impugnaron por serias irregularidades.
Algo más de 500 vecinos se concentraron en la plaza principal y marcharon por la ciudad. A pesar de un incidente con un puñado de militantes K, la protesta fue pacífica.
“En los últimos meses nuestros hogares fueron invadidos por delincuentes”, afirmaron los organizadores de la marcha. Hablaron con el comisario Aspani.
Lo expresó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Escobar, Juan José Florentín, en el acto por el 31º aniversario del desembarco argentino en Malvinas.
El flamante presidente del CUDEC, Víctor Lessler, anunció una serie de proyectos para mejorar la calidad de vida en el barrio y un mayor acercamiento a los vecinos.
“Este tipo de rumores tienen como objetivo romper la paz social de los vecinos y crear mantos de sospechas buscando ganancias políticas”, afirmó en una carta abierta.
Diversas agrupaciones reclamaron a la Justicia que acelere la investigación sobre la presunta fosa común de desaparecidos que existiría en esa localidad.
Denuncian que su presidente lleva quince años enquistado irregularmente en el cargo. No incorporan socios, la sede se cae a pedazos y el básquet es su única actividad.
Hubo espectáculos de danzas, chamamé, tango, folklore, música tropical, rock y murga. También fueron homenajeadas dos mujeres de la localidad.
El caso está en manos de la Dirección de Personas Jurídicas. Se formará una comisión con socios vitalicios para regularizar la entidad y convocar a una asamblea.
Con la excusa de celebrar la primera década de la entidad, hinchas y simpatizantes de la Academia participaron de una prueba atlética por el centro de la ciudad.
Tiene 11 años, vive en Garín y un problema en la columna le impide caminar. Su intervención se postergó momentáneamente por un problema en el Hospital Fernández.
Tiene más de seis hectáreas y sectores para distintas actividades. Aunque la obra todavía no está terminada, cada vez más vecinos concurren al predio enclavado en Maschwitz.
Durante largas y tensas horas, vecinos del barrio Acceso Norte interrumpieron el tránsito sobre la autopista para reclamar que Edenor restablezca el servicio.
Los hermanos Magnani, sobrevivientes de la tragedia de Once, iniciaron una campaña internacional para apoyar a los integrantes de la banda, detenidos a fines de diciembre.
Comerciantes, peatones y automovilistas padecen diariamente la presencia de cientos de pájaros que inundan la zona de excrementos y olores nauseabundos.
Flamante presidente de la Unión Industrial de Escobar, Marcos Villar anticipó la línea de trabajo que tendrá su comisión y la idea de generar nuevos mercados fuera del país.
El hospital Erill y el Centro Oftalmológico tuvieron muy poco trabajo durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Su llegada al mundo no fue precisamente tempranera: sucedió a las 9.45. Fue por cesárea y pesó 4,100 kilos.
Sí hubo intentos en dos supermercados chinos de Maquinista Savio y Garín, donde 71 personas fueron detenidas, algunas de ellas con antecedentes penales.
Una ola de versiones generó psicosis y la mayoría de los negocios cerró por precaución. Pero no se registró ningún caso.