La dura derrota ante el intendente Ariel Sujarchuk dejó al dirigente escobarense mal parado a nivel provincial, que apenas superó los 20 puntos. Además, fue su peor desempeño electoral desde 2013.

La dura derrota ante el intendente Ariel Sujarchuk dejó al dirigente escobarense mal parado a nivel provincial, que apenas superó los 20 puntos. Además, fue su peor desempeño electoral desde 2013.
Su contundente victoria lo ubicó por encima de grandes bastiones del peronismo, como La Matanza. El 60.95% de apoyo que recibió sólo fue superado por los ganadores en los municipios de San Cayetano, Ensenada, Castelli y Berazategui.
El intendente celebró moderadamente su arrolladora victoria electoral. “Recibimos un apoyo contundente, pero ganamos todos y los invito a todos los vecinos a sumarse a este proyecto”, afirmó en las redes sociales.
Impulsada por la gran elección de Sujarchuk, la boleta del Frente de Todos obtuvo en el distrito un triunfo más contundente que a nivel provincial. El corte de boleta a favor del intendente orilló los diez puntos.
El precandidato de Juntos por el Cambio reconoció públicamente la derrota varias horas antes de los cómputos oficiales. Destacó el “acompañamiento mayoritario” que Sujarchuk obtuvo en las urnas.
El intendente obtuvo un respaldo apabullante en todas las localidades y se encamina a la reelección. Además, la proyección a octubre le da 9 bancas de 12 que se renuevan en el Concejo Deliberante. Derrota sin consuelo para la oposición.
La localidad con mayor cantidad de electores es Garín: 62.500. Belén de Escobar tiene 52.000. Entre ambas acumulan el 62% del padrón, que creció un 9% en relación a 2017. Habrá 530 urnas y 68 centros de votación. Cuatro serán para extranjeros.
El precandidato a intendente destacó “el prestigio y la coherencia” de la fórmula presidencial de Consenso Federal. Además, respondió a quienes cuestionan que sea funcionario municipal. Y confió en ganar la interna.
Vecinos que se acercaron hasta el acceso al microestadio le expresaron su malestar por la instalación de las termoeléctricas y el recorte en educación. La manifestación se desarrolló sin ningún tipo de incidentes.
La gobernadora encabezó un encuentro con más de 500 jóvenes de la primera sección electoral en el microestadio de Sportivo, junto al precandidato a intendente Leandro Costa. “El domingo se va a definir mucho más que los próximos cuatro años”, afirmó.
El precandidato de Juntos por el Cambio arremetió contra Ariel Sujarchuk durante el cierre de campaña en el microestadio de Sportivo. “Quiero ser intendente para acompañar a la mejor gobernadora de la historia”, sostuvo.
A días de las elecciones primarias, la gobernadora visitará un distrito gobernado por la oposición para apuntalar a su precandidato, Leandro Costa. El evento será este martes, a las 18.
Con un giro en su discurso, el precandidato de Juntos por el Cambio salió a la pesca de votantes indecisos que simpaticen con el ex intendente, preso por crímenes de lesa humanidad. ¿Le dará resultado?
La ministra de Seguridad de la Nación se reunió con vecinos en la casa del precandidato a intendente de Juntos por el Cambio. También pasó a saludar a los oficiales de Prefectura que trabajan en las calles del distrito.
El precandidato de Juntos por el Cambio también insistió en que el intendente se adjudica obras financiadas con fondos provinciales. Fue en una entrevista con el nuevo programa de El Día de Escobar TV.
El ministro de Seguridad y precandidato a diputado nacional recorrió la terminal junto a Leandro Costa y destacó que la Provincia aportó “casi 14 millones para la repavimentación de la calle Rivadavia”. Además, convocó a no cortar boleta.
Nueve fueron las boletas oficializadas por la Junta Electoral para competir con precandidatos a intendente, concejales y consejeros escolares. Diez menos que hace dos años. Es la menor cifra desde que se implementaron las primarias, en 2011.
Por Dignidad Popular, que lleva a Santiago Cúneo para gobernador, la pulseada será entre Amado Salas y Agustín Duarte. En NOS, que postula a Gómez Centurión para presidente, competirán Maximiliano Patti y Marcelo Guiralde.
En su paso por Escobar, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos se refirió a su acercamiento a la ex presidenta. “Tenemos la obligación de ganarle a un gobierno que quiere un país para poquitos”, afirmó.
El primer precandidato a diputado nacional del Frente de Todos afirmó que “el gobierno eligió que el ajuste lo paguen los jubilados”. Además, elogió al intendente Ariel Sujarchuk: “Es un ejemplo de que se puede hacer sin robar”.
“Intentaremos quebrar la polarización”, afirmó Ricardo Choffi, que se postula a intendente. Como primera concejal va Milagros Fernández. Ambos son funcionarios de Ariel Sujarchuk.
El jefe comunal de Escobar se hizo eco de las declaraciones de la mandataria bonaerense y la cuestionó a través de las redes sociales. “Sería mejor que esté atenta a las necesidades de la provincia”, sostuvo.
“Quiero ser intendente porque nací y crecí en Escobar”, expresó el referente de Cambiemos. El lanzamiento se realizó en el Centro de Jubilados Ferroviarios, con un gran marco y la presencia de varios funcionarios y legisladores.
El intendente invitó a los vecinos a “soñar y hacer juntos”. Y también lanzó fuertes críticas contra Macri y Vidal: “En las urnas tenemos que echar a este pésimo presidente y a esta gobernadora”, arengó ante una militancia eufórica.
La Junta Electoral rechazó la lista encabezada por el ex luchador de kick boxing por supuestos errores en la presentación. Lo mismo pasó con otras 73 boletas a nivel distrital. ¿Golpe de nocaut?