El candidato de Javier Milei fue el segundo más votado en las PASO y confía en dar el batacazo en octubre. “Quiero ser intendente, hay posibilidades y no voy a regalar nada”, afirma.

El candidato de Javier Milei fue el segundo más votado en las PASO y confía en dar el batacazo en octubre. “Quiero ser intendente, hay posibilidades y no voy a regalar nada”, afirma.
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio tuvo sensaciones opuestas el domingo. Venció en la interna a Mariano Castagnaro, pero su pareja no tuvo la misma suerte en Paraná.
El oficialismo se impuso en todas las localidades y en Maquinista Savio llegó a tocar los 60 puntos. La Libertad Avanza tuvo su mejor desempeño en Matheu, orillando el 30%.
El intendente celebró su amplia victoria en todas las localidades, pero advirtió que “se viene una lucha épica” para octubre. “A los que nos critican, los tenemos que escuchar”, señaló.
El intendente y precandidato de Unión por la Patria superó los 46 puntos y se impuso en todas las localidades. Eduardo Gianfrancesco, de La Libertad Avanza, quedó segundo con 24% de los votos.
Habrá 595 mesas, distribuidas en 81 instituciones educativas de gestión pública y privada. Casi un tercio de los electores tiene domicilio en la localidad de Garín.
La Justicia Electoral dio de baja las listas de Encuentro Republicano Federal y Esperanza del Pueblo por distintas irregularidades. Lo mismo ocurrió en otros distritos de la provincia.
El sondeo se llevó a cabo en cuatro redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter y WhatsApp. El intendente se impuso de manera holgada en todas, con distintos escoltas.
La decisión fue tomada durante un encuentro del comando electoral de campaña del oficialismo, encabezado por el ministro del Interior, Wado de Pedro.
La encuesta se llevó a cabo en cuatro redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter y WhatsApp. Los cómputos dejaron algunas sorpresas y un interesante material para analizar de cara a las PASO.
El gobernador instó a la militancia a concurrir a las urnas y votar “boleta completa” en las elecciones primarias. Además, cuestionó a la oposición: “En vez de propuestas tienen amenazas”.
La precandidata a intendenta del Frente de Izquierda cuestionó la sustitución de las audiencias públicas por formularios online. “Es una maniobra para acallar a los vecinos”, aseguró.
La precandidata a presidenta por una de las dos listas del Frente de Izquierda participó de una asamblea de mujeres en Garín. “El ajuste lo sufrimos principalmente las mujeres”, expuso la diputada del PTS.
La oficialización de las listas por parte de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ratificó sus nombres. Chanches y expectativas de Leonardo Moreno, Griselda Aristi y Ricardo Choffi.
La Junta Electoral bonaerense publicó en su sitio web las listas habilitadas para competir el 13 de agosto. El número es el más alto desde que se implementaron las primarias, en 2011.
“No solo nos enfrentamos a la caja y el aparato municipal sino también a dos candidatos foráneos de Juntos”, expresó Eduardo Gianfrancesco, que se postula para intendente.
Por la línea que lleva para presidente a Gabriel Solano quien se postula a la Intendencia es Nieves Murphy. Por la que encabeza Miryam Bregman, el aspirante a jefe comunal es Sandro Salazar.