Hace semanas que no pasa por los barrios Saboya, Itatí y 1º de Julio, porque lo está haciendo la 509. Pero el Concejo Deliberante quiere que retome esos recorridos.

Hace semanas que no pasa por los barrios Saboya, Itatí y 1º de Julio, porque lo está haciendo la 509. Pero el Concejo Deliberante quiere que retome esos recorridos.
Por mayoría de 18 a 2, el Concejo Deliberante adhirió al proyecto de reformar el Código Electoral.
Los ediles expresaron en un comunicado su “pleno acuerdo” a la iniciativa oficialista, a la que calificaron como una “conquista política y social”.
El HCD autorizó un convenio con el Centro de Ingenieros de Escobar para diseñar el “polo tecnológico” de Loma Verde.
Podría ser mediante parquímetros o dispositivos que se activen con celulares. El Ejecutivo estudia un proyecto del oficialismo.
Presentaron un proyecto de resolución para que el HCD se pronuncie a favor de la decisión presidencial.
Fue porque la recaudación no llegó al monto proyectado. Igual, la rendición de cuentas fue aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante.
El oficialismo volvió a aplazar el tratamiento de la iniciativa del concejal Rognone. Desde 2000, la autovía se llama Favaloro.
El senador escobarense, coautor del pedido de informes sobre los gastos en publicidad oficial de la Provincia, exhortó a “la cordura y el consenso”.
Es por quejas de los servicios de las líneas 503, 508 y 505. A esta última, no obstante, le extendió el permiso para un recorrido.
Pese a algunas discrepancias, el texto se aprobó por unanimidad. Criticas a “la ausencia del Municipio”.
Vecinos del barrio Lambertuchi discutieron acaloradamente con concejales del bloque oficialista que no aprobaron un proyecto.
El concejal vecinalista sostuvo que Guzmán “hizo anuncios para la tribuna” y “sin responsabilidad”.
Prometió 60 nuevas cámaras de monitoreo. Además, remarcó el conflicto con Covelia y fustigó a Edenor y Autopistas del Sol.
Es porque pasará al Ejecutivo. En la sesión también se aprobaron dos convenios y una adjudicación.
El senador escobarense sostiene que hay erogaciones “no siempre transparentes y útiles”.
El proyecto de los concejales Costa y Pierotti hace hincapié en que los cortes son cada vez más frecuentes y prolongados.
El Concejo Deliberante cerró el año con una maratónica sesión extraordinaria en la que sancionó a las apuradas 15 ordenanzas.
El trámite le llevó algo más de dos horas. No habrá subas en la tasa que pagan industrias y comercios.
Juan Carlos Parlatto es el nuevo portavoz del bloque oficialista, en lugar de Luis Carranza. Walter Blanco pidió licencia.
Fundamentó que es necesario un recambio y aclaró que seguirá respaldando la gestión del Intendente.
El pasivo se originó en préstamos tomados durante las gestiones de Luis Patti en la Intendencia. Se cancelará en 227 cuotas.
La empresa no respondió a ninguna de las solicitudes que el Concejo Deliberante le envió desde 2009.
La norma marca el procedimiento para tramitar, autorizar y realizar actividades al aire libre en el partido de Escobar.
El concejal de Savio podría darle más de un dolor de cabeza al Ejecutivo. Ya puso la mira en irregularidades del listado de mayores contribuyentes.