La iniciativa prevé la construcción de 94 departamentos y dúplex en Belén de Escobar, Garín y Loma Verde, con créditos blandos de 60, 90 y 120 cuotas. “Cuando estábamos en campaña prometimos municipalizar este programa y estamos cumpliendo”, afirmó.

La iniciativa prevé la construcción de 94 departamentos y dúplex en Belén de Escobar, Garín y Loma Verde, con créditos blandos de 60, 90 y 120 cuotas. “Cuando estábamos en campaña prometimos municipalizar este programa y estamos cumpliendo”, afirmó.
Acompañado por el intendente de Escobar, el secretario de Deportes de la Nación otorgó una asistencia especial de 50 mil pesos a cada entidad para obras y equipamiento. “No es una donación, es una devolución”, afirmó el ex futbolista.
Integrantes del programa “Acá estamos” recorrieron los barrios Bedoya y Esperanza para relevar las necesidades de los vecinos tras la tormenta.
El Municipio invertirá $65 millones para modernizar el parque lumínico en los cascos urbanos de las cinco localidades. La iniciativa será financiada en tres años a través de un acuerdo con BA Desarrollo. “Es un salto de calidad enorme”, destacó el Intendente.
A partir de este miércoles, diferentes Unidades de Gestión Comunitaria del partido empezarán a realizar asambleas con los vecinos para definir en qué invertirán el millón de pesos que el Municipio les otorga para realizar obras en sus barrios.
El intendente de Escobar fue ratificado como presidente del bloque multipartidario que apunta a impulsar políticas e iniciativas de interés común. “Buscamos nuevas respuestas a viejas problemáticas”, señaló Ariel Sujarchuk.
La iniciativa, que se estrenó en 2016, tuvo su relanzamiento en la Asociación Italiana de Garín. “No le tengamos miedo a la democracia ni a la participación, que todos opinen y decidan”, expresó el Intendente. Las asambleas comenzarán este mes.
Además, anunció un proyecto de eximición anual de tasas por publicidad para aquellos comerciantes que renueven la marquesina de sus negocios.
A fines de abril culminaría el acondicionamiento de un inmueble de la calle Mermoz, en el barrio Las Lomas. Tendrá quirófano, sector de esterilización y salón de usos múltiples. Es un proyecto de 2014 que había quedado inconcluso.
Es abogado, trabajó en juzgados federales, vive en Maschwitz hace ocho años y en 2011 fue candidato a intendente por Nuevo Encuentro. “Me siento honrado por la confianza que me dio el Intendente”, expresó el flamante funcionario.
Es la primera vez que el programa provincial de prevención costera abarca a Escobar. Participan 36 agentes de la Policía Local y 12 de la Bonaerense, que vigilarán cinco kilómetros de ribera. El Intendente destacó la inversión municipal en seguridad.
Son 176 efectivos, domiciliados en el distrito y menores de 30 años, que a partir de este lunes comenzarán a trabajar en prevención en la vía pública. Recibieron ocho meses de instrucción teórica y práctica. Así, la nueva fuerza ya cuenta con 340 agentes.
La obra abarcará el trayecto comprendido entre la ruta 26 y Mendoza. Está a cargo del Municipio y es financiada por AySA. La carpeta asfáltica tendrá un espesor de 17 centímetros.
A seis meses de haber asumido, el concejal massista presentó su dimisión con carácter indeclinable y volverá al Concejo Deliberante. La decisión obedece a la estrategia del Frente Renovador de distanciarse del kirchnerismo. Todavía no tiene reemplazante.
El Municipio reparó los techos del edificio, acondicionó el hall de acceso y los pasillos, pintó consultorios y salas de espera y restauró la fachada.
A dos semanas de que venza el plazo, más de 12 mil contribuyentes se adhirieron a los planes de financiación para saldar deudas por tasas.
La ministra de Seguridad de la Nación se reunió con el intendente Sujarchuk en el Centro de Monitoreo para darle marco al desembarco de 150 agentes de esa fuerza federal. Estarán por un año reforzando la prevención en las cinco localidades.
En el Ejecutivo explicaron que es para analizar el desempeño de cada área y evaluar posibles reacomodamientos para encarar el segundo año de gobierno.
Estarán por un año y se desplegarán en las zonas más conflictivas de Garín, Matheu y Maquinista Savio. El Intendente suscribió el acuerdo operativo en La Plata, junto al ministro de Seguridad provincial y al secretario de Seguridad de la Nación.
El secretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que en 2019 “va a ser el pico” de las obras para conectar las cinco localidades a la red de AySA.
Directivos de la empresa y el secretario de Obras Públicas de la Nación rubricaron el acuerdo junto al Intendente. “Vamos a brindarles un servicio seguro, de calidad y eficiente a todos los escobarenses”, prometió el presidente de AySA.
La obra está a cargo de Vialidad Provincial y se extenderá durante dos semanas. Incluye la colocación de una carpeta asfáltica de siete centímetros.
“El que dona quiere que su contribución se vea y se luzca”, argumentó el intendente. Y disparó: “No puedo discutir por Facebook con todo el mundo”.
El secretario de Ingresos Públicos defendió el aumento en las tasas y señaló que se están haciendo ajustes de acuerdo a la capacidad contributiva.
La empresa, que absorberá el área de ABSA, se comprometió a cubrir el 100% de los servicios de agua potable y cloacas en ocho años. “Hoy empieza una nueva época para el distrito”, afirmó el intendente tras refrendar el convenio en la Casa Rosada.