“Es un día muy especial para Escobar, para la provincia y para el país”, afirmó el rector de la UBA, Alberto Barbieri. Del acto también participaron el ministro provincial de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y el intendente Ariel Sujarchuk.

“Es un día muy especial para Escobar, para la provincia y para el país”, afirmó el rector de la UBA, Alberto Barbieri. Del acto también participaron el ministro provincial de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y el intendente Ariel Sujarchuk.
Funciona en el ex edificio de la Casa de la Cultura y cuenta con 180 inscriptos. En 2018 egresaron 22 estudiantes y este año otros 47 finalizarían la cursada. “El esfuerzo vale y premia”, afirmó Sujarchuk en su alocución.
Está en la entrada de la Estancia Villanueva y recibirá a 200 alumnos. En su discurso, el intendente destacó la inversión de la Comuna en educación: “No es Escobar año verde. Es el Escobar que estamos transformando entre todos”, sostuvo.
Se llama Leandro Rodríguez, tiene 42 años y es licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Afirmó que el flamante establecimiento “será un faro dentro de la educación pública en la provincia y en toda la Argentina”.
Cientos de estudiantes marcharon y cortaron calles para celebrar el inicio del último ciclo lectivo de nivel medio, tras haber compartido una vigilia con sus compañeros. Una nueva modalidad, que genera polémica.
La ceremonia se realizó en un establecimiento del barrio Villa Saboya, donde el Municipio solventó varias refacciones. “Ratificamos que la educación sigue siendo una prioridad para esta gestión”, sostuvo Sujarchuk.
Acompañado por directivos, docentes, familias y alumnos del Jardín de Infantes “El Jacarandá”, Ariel Sujarchuk destacó que los servicios de educación inicial del Municipio ya absorben 540 vacantes.
La presidencia estará a cargo de César Albornoz, ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y actual secretario de Hacienda y Administración de la UBA. En los próximos días se conocerá el nombre del rector.
Fabián Bagnato creó una simpática figura de hojalata con boca de buzón al que los chicos le dejaban cartas contándole sus problemas. “De esa forma, pude conocerlos y ayudarlos más”, asegura el profesor de Plástica.
La oferta académica incluye opciones aranceladas y gratuitas dictadas por la UBA, la UTN, la UCES, la Universidad de Lomas y la Interamericana. También están el Centro Universitario de Idiomas y Facultar.
Ya se terminaron los trabajos de mantenimiento en nueve establecimientos y están en plena ejecución en otros cuatro. En febrero se sumará una nueva tanda de catorce edificios.
Participaron 65 establecimientos, que en cinco meses recolectaron más de treinta toneladas de papel y plástico. Fue en el marco del programa “Escobar Sustentable”, organizado por el Municipio. El colegio ganador recibió veinte notebooks.
En un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk, se le entregaron diplomas y medallas a 91 alumnos de todos los niveles. “ Este reconocimiento busca contagiar las buenas acciones”, expresó el jefe comunal.
Estudiantes de séptimo año del colegio del barrio 24 de Febrero participaron de una competencia organizada por YPF en el mítico autódromo porteño. Recibieron una mención por el diseño y la pintura del vehículo.
Más de quinientas autoridades, directores y docentes de distintos niveles participaron del encuentro, que se realizó en el predio del Polo Universitario. Hubo talleres, capacitaciones y espectáculos.
Padres y madres acampan durante la madrugada para poder inscribir a sus hijos en primer año del tradicional colegio Nº6. Pero afirman que sólo hay 60 cupos. El caso tomó mayor notoriedad a partir de un informe de Telefé.
Ochenta alumnos de 12 a 18 años participaron de esta iniciativa, que apunta a promover los valores democráticos, la tolerancia y el consenso. Durante dos días abordaron la temática de la xenofobia.
La sede se construirá sobre la calle Sanguinetti, en una parcela donada por una empresa que está desarrollando un emprendimiento urbanístico y comercial. Para financiar la obra, el Municipio venderá 22 terrenos fiscales en una licitación abierta.
Cursan 5º y 6º año en la Secundaria Nº31 y lograron el primer premio de la OlimpiADA del Agua en la categoría “Participación Social”. Presentaron un trabajo sobre los humedales y las termoeléctricas.
Alex Villalba y Diego Ramírez, de la Técnica Nº2, desarrollaron una herramienta para extraer el aceite esencial de eucaliptus a través del arrastre del vapor. El concurso estuvo organizado por el Ministerio de Educación.
Veintisiete universidades y facultades brindaron información sobre sus carreras, tecnicaturas, cursos y capacitaciones. Además, se realizaron charlas, conferencias y talleres vinculados a la educación terciaria.
El encuentro se lleva a cabo en Ingeniero Maschwitz y la apertura contó con la presencia del Intendente y del rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. La actividad se realiza con conferencias, talleres y mesas redondas a cargo de especialistas.
Fue durante un acto en el teatro Seminari, donde el intendente declaró “Personalidad Destacada de la Cultura” al rector de la Universidad de Buenos Aires. El establecimiento, único en la provincia, comenzará a funcionar en marzo.
Es a través de un programa para generar conciencia democrática en chicos de quinto y sexto año de la primaria. La apertura de la primera jornada contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y del concejal Pablo Ramos.
La medida fue tomada por el Municipio tras determinar que 49 establecimientos del distrito tenían fallas en sus instalaciones. Al detectar una fuga, el dispositivo emite un sonido de alerta y corta automáticamente la llave de paso.