Tiene 14 años, se llama Angela Almada y entrena en la Escuela Municipal de Atletismo. Viene de ser medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2021 y representará al país en 400 metros individuales y en la posta de 4×400.

Tiene 14 años, se llama Angela Almada y entrena en la Escuela Municipal de Atletismo. Viene de ser medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2021 y representará al país en 400 metros individuales y en la posta de 4×400.
El habilidoso volante anotó el 3 a 0 final sobre UAI Urquiza y volvió a convertir después de cuatro años. Con Mario Gómez como DT se está ganando un lugar como titular y cumpliendo buenas actuaciones.
Cerrando una temporada de verano perfecta, el domingo se consagró campeona nacional de triatlón. Antes había triunfado en Baradero, Tigre, Mar del Plata y Azul. Su próximo desafío: el Mundial de Estados Unidos, en octubre.
El piloto de Loma Verde se impuso en la apertura de la temporada, en Viedma. “Estoy súper contento con este inicio, no puedo creer que ganamos”, expresó. Hace nueve años que un debutante no lograba el primer puesto.
Con la presencia de Mario Gómez en el banco de suplentes, el equipo de Maschwitz debuta este sábado de local ante Ituzaingó. La dirigencia se mantuvo activa y sumó 14 incorporaciones para este campeonato.
El club escobarense iniciará este viernes su participación en el certamen de local ante Presidente Derqui. Con un equipo reforzado, será parte de la sub zona Metropolitana 1, junto a Sportivo Pilar, El Talar, Caza y Pesca y Hebraica.
Huracán entrena en el campo de deportes de un country. Ferro Carril Oeste en la quinta Mis Marías. Atlanta, Estudiantes de Río Cuarto y Talleres de Remedios de Escalada optaron por las instalaciones de Doble555inco.
Juan Manuel Villarruel clasificó octavo en la general y primero en su categoría, mientras que Oscar Giroto y Liliana Mercado quedaron segundos en las suyas. Participaron más de 400 atletas, bajo un calor sofocante.
Matías Notti quedó 24º en su grupo y 96º en la clasificación general, tras superar las 12 etapas y 8.400 kilómetros de recorrido. “Fue lo más arriesgado y peligroso que enfrenté en mi vida”, expresó, emocionado por haber llegado a la meta.
El palista de 18 años brilló en Montevideo, donde ganó las pruebas de K1, K2 y K4, en diferentes distancias. Venía de ser campeón argentino y ahora lo es a nivel sudamericano. “Quiero seguir entrenando como lo estoy haciendo”, afirmó.
Fue la sexta edición y participaron más de 300 nadadores. Algunos no pudieron completar los 7 kilómetros, porque el río estaba muy agitado. El ganador fue un joven de 18 años, que había ganado la competencia en 2019.
El piloto de 18 años se consagró en el autódromo de San Juan, en un final angustiante. Sufrió la rotura del motor y quedó fuera de carrera en la décima vuelta. “El trabajo que hicimos esta temporada fue excelente”, expresó.
Clasificó 385º entre más de 1.700 atletas que participaron de este desafío extremo en el caribe mexicano. Tardó 10 horas y 15 minutos en hacer 3.800 metros de natación en el mar, 180 kilómetros de ciclismo y 42 de pedestrismo.
Los integrantes de aquel recordado plantel compartieron una cena y miles de recuerdos. Bajo la dirección técnica del “Polaco” Rudzki, ese equipo rompió una sequía de 20 años sin títulos y participó del Torneo del Interior.
En Córdoba, Angela Almada se consagró como la mejor corredora menor de 16 años del país en la prueba de 600 metros. Además, logró dos medallas de plata en las postas de 5x80 y 8x200. Durante el viernes 12 y el sábado 13 se realizó en la ciudad de Córdoba (Capital) el...
Se trata de Yanina Minaglia. Completó 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 de pedestrismo en 4 horas, 38 minutos y 58 segundos. “Hacer podio fue inimaginable, algo muy emocionante”, afirmó.
Fueron 2 de oro, 5 de plata y 6 de bronce. La delegación que compitió en Mar del Plata estuvo compuesta por 120 integrantes. Escobar quedó en el puesto 47º y descendió 26 posiciones respecto a la clasificación general de 2019.
El piloto de Ingeniero Maschwitz sufrió un desperfecto técnico en su Nissan Duqueine cuando faltaban 15 minutos para el final de la última carrera. “Teníamos el campeonato en el bolsillo. Duele, pero esto es automovilismo”, lamentó, resignado.
Maximiliano Sarrabayruse se consagró en la categoría Máster A al realizar los 10k en 32 minutos y 15 segundos. “Lo soñé y se dio, tengo un título nacional”, expresó, feliz. Su próximo desafío será el Mundial de Cross Country Olímpico, en 2022.
La deportista de Loma Verde y campeona argentina de 42k representó al país en Estados Unidos y tuvo una destacada actuación. Terminó 12º en la clasificación femenina y 4º en su categoría.
El piloto oriundo de Escobar obtuvo su segundo éxito en la temporada y pasó a encabezar el campeonato de la categoría. El podio lo completaron Diego Azar y Jeremías Olmedo.
Participaron 160 chicos de entre 12 y 15 años, quienes fueron observados por el “Chivo” Pavoni y el “Japonés” Pérez. Algunos quedaron seleccionados para hacer una nueva prueba en el predio de Villa Domínico.
La jugadora de Las Leonas aún no pudo recuperar la medalla de plata que obtuvo en Tokio y que le robaron en Maquinista Savio. El delincuente que la tiene se contactó con ella para pedirle la contraseña de su celular a cambio de devolvérsela.
Gustavo Maidana concretó una de sus máximas proezas personales al escalar el cerro Tres Picos, en Sierra de la Ventana. “Fue muy lindo. Disfruté del aire, el viento y los olores del lugar”, contó el ex campeón mundial con Los Murciélagos.
El deportista, que viene de ganar la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio, recibió la distinción de manos del intendente Ariel Sujarchuk. “Es un gran orgullo y me emociona profundamente”, expresó.