La deportista de Loma Verde y campeona argentina de 42k representó al país en Estados Unidos y tuvo una destacada actuación. Terminó 12º en la clasificación femenina y 4º en su categoría.

La deportista de Loma Verde y campeona argentina de 42k representó al país en Estados Unidos y tuvo una destacada actuación. Terminó 12º en la clasificación femenina y 4º en su categoría.
El piloto oriundo de Escobar obtuvo su segundo éxito en la temporada y pasó a encabezar el campeonato de la categoría. El podio lo completaron Diego Azar y Jeremías Olmedo.
Participaron 160 chicos de entre 12 y 15 años, quienes fueron observados por el “Chivo” Pavoni y el “Japonés” Pérez. Algunos quedaron seleccionados para hacer una nueva prueba en el predio de Villa Domínico.
La jugadora de Las Leonas aún no pudo recuperar la medalla de plata que obtuvo en Tokio y que le robaron en Maquinista Savio. El delincuente que la tiene se contactó con ella para pedirle la contraseña de su celular a cambio de devolvérsela.
Gustavo Maidana concretó una de sus máximas proezas personales al escalar el cerro Tres Picos, en Sierra de la Ventana. “Fue muy lindo. Disfruté del aire, el viento y los olores del lugar”, contó el ex campeón mundial con Los Murciélagos.
El deportista, que viene de ganar la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio, recibió la distinción de manos del intendente Ariel Sujarchuk. “Es un gran orgullo y me emociona profundamente”, expresó.
Se trata de Manuel Orero, que integra la Selección Argentina y llegó a la final en el campeonato disputado en Portugal. “Me hizo muy feliz poder clasificar y venir. Cumplí lo que vine a hacer y más”, expresó el juvenil palista, de 18 años.
El equipo de fútbol para ciegos de Argentina no pudo ante Brasil y cayó 1 a 0 en la final disputada en Tokio. El experimentado arquero fue titular y obtuvo su cuarta presea en cinco ediciones con Los Murciélagos.
El volante escobarense firmó contrato por dos años con el SPAL, un equipo de la segunda división que ya lo presentó en sociedad. Es su undécimo club y el quinto en ese país. Antes estuvo en Genoa, Bologna, Hellas Verona y Venezia.
El deportista garinense representó durante 12 años al país en Panamericanos, Sudamericanos y Copas del Mundo, donde cosechó varias medallas de oro. “Fui un privilegiado al encontrar mi pasión y poder vivirla tan intensamente”, afirmó.
Es la primera vez que se hace un evento de este nivel en el distrito. Participaron 334 jugadores y jugadoras, en singles y dobles. Seis tenistas del club se consagraron campeones.
El futbolista escobarense fue uno de los puntos altos del equipo en el triunfo 4 a 0 ante Cosenza, por la primera ronda de la Coppa Italia. A los 4’ dio un pase gol y media hora después anotó de cabeza. Fue reemplazado a mitad del segundo tiempo.
El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la presentación en el Club Arenal de Maschwitz. El 80% del presupuesto se destinará a mejorar la infraestructura de los clubes y el resto para acompañar a deportistas de alto rendimiento.
Manuel Orero integrará la delegación argentina que competirá del 3 al 5 de septiembre en Portugal. Tiene 18 años y participará en la regata de 1.000 metros. “Es un sueño hecho realidad”, expresó su padre y entrenador.
El futbolista escobarense pasó de jugar poco y nada a ser clave en el equipo de Marcelo Gallardo. Afianzado de titular, fue el mejor del partido ante Lanús, en el que marcó y dio una asistencia.
El intendente se dio el gusto de conocer al flamante campeón de América con la Selección Argentina. Destacó que el jugador “no perdió su humildad” pese a los logros alcanzados y le agradeció la alegría por la consagración ante Brasil.
A una fecha del final del torneo, el equipo de mayores de 45 años se clasificó para jugar la próxima temporada en la máxima categoría de la Asociación Argentina de Tenis. Un logro sin precedentes en el distrito.
El futbolista escobarense fue titular en cuatro de los siete partidos que disputó la Selección y también jugó la inolvidable final ante Brasil. “Estoy muy feliz de ser parte de este grupo, es un orgullo haber podido levantar esta Copa”, expresó.
El hábil futbolista, que compite en la Copa América con la Selección Argentina, dejará el Stuttgart de Alemania, donde estaba desde 2018. Su nuevo club pagará 22.500.000 euros por la transferencia. Argentinos Juniors, donde se formó, recibirá un porcentaje.
Llevaba más de un mes internado en una clínica de Campana, dando una dura batalla contra el coronavirus. Había asumido la presidencia de la entidad en 2016. Tenía 61 años.
El volante, de 18 años, anotó el tercer tanto del triunfo azulgrana en Chile, donde cerró su participación en la Copa Sudamericana. A fines de 2019 tuvo sus primeros minutos en la máxima categoría y desde entonces había quedado relegado.
Junto a Juan Pablo Paz formó una dupla imbatible: no perdieron ningún set y en la final se impusieron con un categórico 6-3 y 6-1 a otra pareja argentina. Así, el tenista local escaló al puesto 795º del ranking de dobles y al 601º en singles.
Bajo un diluvio, la atleta de Loma Verde ganó los 42 kilómetros de La Pampa con una ventaja de 17 minutos sobre su escolta. Y quedó a 127 segundos de dar la marca para entrar a los Juegos Olímpicos. Ahora aguarda clasificar a través del ranking mundial.
El piloto, de 20 años, tuvo un auspicioso debut en la clase LMP3 de la Le Mans Cup junto a su coequiper alemán Alex Mattschull. “Estamos compitiendo ante grandes estructuras”, sostuvo tras la carrera.
Fue primera en la clasificación femenina y le sacó cinco minutos de diferencia a su escolta. La prueba, modalidad sprint, consistió en 750 metros de natación en el río Paraná, 20 kilómetros de ciclismo y 5 de pedestrismo.