Daiana Ocampo quedó en el top ten femenino al completar los 15 kilómetros de San Pablo en 54 minutos y 11 segundos. Además, fue la segunda argentina mejor clasificada. Participaron 35.000 atletas de 41 países.

Daiana Ocampo quedó en el top ten femenino al completar los 15 kilómetros de San Pablo en 54 minutos y 11 segundos. Además, fue la segunda argentina mejor clasificada. Participaron 35.000 atletas de 41 países.
Una de las tribunas del microestadio fue bautizada con su nombre, en reconocimiento al trabajo que realizó desde el Club Flamengo. Falleció en abril, al sufrir un paro cardíaco mientras jugaba un partido con amigos.
Se trata de Ulises Pereyra, que estuvo como arquero suplente pero entró varios minutos en casi todos los partidos. El equipo nacional se coronó de punta a punta al imponerse en los seis cotejos que disputó.
La competencia se llevó a cabo en el complejo Doble55 y duró tres días. Participaron equipos de Tucumán, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, que salieron campeones en sus respectivas ligas provinciales.
El premio al Mejor Deportista de 2019 fue para el triatleta Oscar Giroto, por el cuarto puesto logrado en el Ironman de Brasil y la clasificación al Mundial 2020 de Nueva Zelanda. Hubo distinciones en todas las disciplinas.
Con varias caras nuevas, el equipo argentino comenzó los entrenamientos al mando del cuerpo técnico que encabeza Gonzalo Quesada. La mente está puesta en llegar de la mejor manera al Super Rugby 2020.
La institución vivió una noche largamente anhelada y a pura emoción. El flamante recinto lleva el nombre de Juan Peralba, un histórico directivo y ex jugador. La noche tuvo un cierre perfecto con el triunfo ante Somisa.
El predio está sobre la calle Mendoza y abarca casi 4 hectáreas. Cuenta con canchas de rugby, oficinas, gimnasio de última generación, auditorio y espacio de coworking, entre otras comodidades.
El momento tan esperado por la institución albiceleste llegará este viernes, en la antesala del partido contra Somisa de San Nicolás, por el Federal. El flamante recinto tiene capacidad para novecientos espectadores y muchas comodidades.
El ex luchador de kick boxing y concejal en uso de licencia desafiará en el cuadrilátero al otrora campeón mundial de boxeo superligero y welter. Ambos anunciaron el combate en una conferencia de prensa. Será el 18 de abril, a cinco asaltos.
Se llama Luis Sequeira, es volante y tuvo su bautismo oficial en el partido que el Ciclón le ganó 3 a 0 al puntero Argentinos Juniors en el Nuevo Gasómetro. “Cuando estaba a punto de pisar la cancha, no lo podía creer”, expresó.
Representantes del Club Independiente cosecharon nueve preseas en el torneo provincial que se desarrolló en la costa atlántica. Además, lograron tres podios en una carrera de aguas abiertas en el Paraná.
Yanina Minaglia y Lucas Leguizamón obtuvieron el pasaporte con grandes actuaciones en el Ironman de Buenos Aires que se hizo en Nordelta. La exigente competencia internacional será dentro de un año.
Seis jóvenes de la Escuela Municipal de Atletismo de Escobar participaron de la competencia que se realizó en la ciudad de Córdoba. Dos de ellos lograron medallas.
A los 14 años, Lucas Giovannetti sigue dando pasos agigantados en su precoz carrera deportiva. Ahora fue convocado para un campus internacional que tendrá lugar en Australia, con los mejores jugadores de su edad.
El dueño de casa impuso su jerarquía y superó 91 a 76 al albiceleste. El goleador del partido fue el base Kevin Jeréz Pilotti, con 24 puntos, que debutó en el equipo de Gabriel Marcato. El próximo rival será Unión de Mar del Plata.
Fueron dos de oro, tres de plata y dos de bronce, en las disciplinas de taekwondo, judo, canotaje y atletismo. Las finales se disputaron en Mar del Plata, con más de veinte mil competidores.
El técnico Lionel Scaloni le dio su voto de confianza al incluirlo en el equipo titular que goleó 6 a 1 a Ecuador. El escobarense viene de ganar una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima y juega en la B de Alemania.
El regreso del pivote Rubén Runke y la llegada del base Kevin Pilotti, proveniente de Lanús, son las principales incorporaciones del plantel. “Será un equipo competitivo, versátil y dinámico”, expresó el DT Gabriel Marcato.
Su equipo logró el cuarto puesto en el certamen sudamericano y fue el mejor de los cinco cuartetos argentinos que participaron. “Nos estalla el corazón de alegría, son nuestro mayor orgullo”, expresaron desde la institución.
El equipo federado de la entidad escobarense tuvo una excelente presentación en el predio de Parque Roca. Tres preseas doradas, cuatro de plata y dos de bronce fueron la cosecha del sexteto verdinegro.
Fueron siete medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce. El distrito quedó 21º en la clasificación general y descendió doce puestos respecto a la edición de 2018, cuando obtuvo su mejor marca histórica.
La prueba consistió en 1,5 kilómetro de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10K de pedestrismo. El ganador fue Flavio Morandini, con una marca de 1h56m01s. Entre las mujeres el primer puesto fue para Yanina Minaglia.
Con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 16 segundos para completar los 42k, Daiana Ocampo quedó 4° en la clasificación general de damas. “Esta felicidad que siento no cabe en mi cuerpo”, expresó.
El club de Núñez se instaló por dos días en la localidad, con un partido de las estrellas, una muestra de su museo y la presencia de glorias como el “Beto” Alonso y el “Mencho” Medina Bello. Cientos de hinchas se acercaron a participar.