La curva de contagios volvió a dispararse en las últimas 24 horas, superando la marca máxima que se había dado el miércoles pasado. Ya totalizan 726 desde el inicio de la pandemia, con 272 recuperados y 28 fallecimientos.
La curva de contagios volvió a dispararse en las últimas 24 horas, superando la marca máxima que se había dado el miércoles pasado. Ya totalizan 726 desde el inicio de la pandemia, con 272 recuperados y 28 fallecimientos.
La organización de servicio entregó cien kits descartables y otros elementos de bioseguridad para los trabajadores del Erill. Fue en el marco de una campaña solidaria con 67 hospitales del área metropolitana.
La directora del establecimiento, Fernanda Bigliani, aseguró que la sociedad escobarense está colaborando “como nunca antes” con la institución.
A través de una subvención de la organización de servicio y una colecta de fondos, ambas entidades adquirieron un electrocardiógrafo.
La entidad distribuyó medio centenar de alcancías en locales asociados de la ciudad, donde la gente puede dejar la donación que esté a su alcance. El objetivo es comprar un electrocardiógrafo, valuado en $20.000. La campaña termina el 9 de enero.
Había sido inaugurado en septiembre pasado, pero se descompuso al poco tiempo por una falla de fábrica. El arreglo le costó 50 mil dólares al Ministerio de Salud.
El moderno aparato solo hizo siete estudios y se descompuso por fallas en una plaqueta. La empresa fabricante y el Ministerio de Salud bonaerense pagarían el arreglo.
“Esto es como subir una montaña. Nosotros queremos plantar bandera en el pico, hoy llegamos a la mitad y hay que seguir avanzando”, afirmó el director del Erill.
Recorrieron la nueva sala de diagnóstico por imágenes, que cuenta con un tomógrafo de última generación. Además, entregaron una ambulancia y $2 millones para aparatología.
Los trabajos demandaron una inversión de 5 millones de pesos. El 90% lo aportó la Fundación Pérez Companc. En un mes empezaría a funcionar el tomógrafo.
Protestaron en la puerta del sanatorio. Dicen que la guardia podría dejar de funcionar por falta de médicos.

Denuncian un alto déficit de personal, precarización laboral y fallas en la gestión. También responsabilizaron al Municipio.

En la víspera navideña, recorrió los servicios de pediatría y neonatología, donde hay 40 chicos y bebés internados. Fue su novena visita al distrito en 2009.
Oscar Domenech y Juan Carlos Bertolotti recibieron las menciones que la entidad otorga anualmente. Los dos, agradecidos y emocionados.

Tenía 22 años y falleció al segundo día de internación. Su cuadro se habría agravado por un mal diagnóstico. Alertan que hay “un rebrote epidémico”.
Se realizó toda la pintura exterior del edificio, con un nuevo color, y se readecuaron las tres salas de cirugía. La inversión superó los $ 100 mil.