Fue en medio de la inauguración de la Unidad de Diagnóstico Precoz. Los manifestantes tuvieron forcejeos con el personal de Prevención Comunitaria.

Fue en medio de la inauguración de la Unidad de Diagnóstico Precoz. Los manifestantes tuvieron forcejeos con el personal de Prevención Comunitaria.
Ariel Sujarchuk y otros siete jefes comunales participaron de una mesa de trabajo con el ministro de Educación de la Nación y su par de la provincia.
Más de treinta educadores del distrito participaron de la guardia solidaria de la carpa, emplazada frente al Congreso de la Nación. 5
La cantidad de inscriptos para este año creció un 46% en relación a 2016. La mayoría son alumnos del Ciclo Básico Común, que este lunes iniciará las clases. Pero también hay muchos en carreras de la UBA y de otras universidades.
Profesorados, tecnicaturas, tramos de formación docente y diplomaturas componen la oferta educativa de la casa de estudios con sede en Maschwitz.
El ministro provincial de Desarrollo Social visitó el distrito y firmó un acuerdo con el intendente para que el Municipio administre los fondos del servicio alimentario. Habrá auditorías de los gastos y controles sobre la calidad de los menús.
El sindicato docente alertó que las autoridades de esos establecimientos buscan “precarizar, atemorizar y disciplinar” a los trabajadores.
Veinte adolescentes recibieron la certificación por haber finalizado sus estudios de lengua inglesa en el decano establecimiento escobarense.
Las nuevas medidas incluyen la trasferencia de los fondos de los consejos escolares a las intendencias de Escobar y otros once municipios, a modo de prueba piloto. Además, habrá auditorías para controlar calidad y tamaño de desayunos, almuerzos y meriendas.
El Intendente entregó en Garín cocinas, heladeras, freezer, termotanques y calefones para abastecer a distintos establecimientos públicos.
Instituciones educativas públicas y privadas del partido participaron del encuentro que busca brindar herramientas para enfrentar a las nuevas problemáticas. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la apertura.
La oferta académica en el centro de estudios de Ingeniero Maschwitz incluye decenas de carreras completas y cursos dictados por instituciones públicas y privadas. La inscripción cierra el 24 de noviembre. Conocé todas las opciones y requisitos.
Un grupo de estudiantes de escuelas públicas y privadas del distrito realizaron una “sentada” en la Plaza de la Banderas para manifestar su disconformismo a la iniciativa oficial.
Se conectarán con la estación de trenes y las paradas de ómnibus de la Colectora Este. Además, contarán con iluminación y cámaras de seguridad.
Fue en el marco de la quinta jornada de un programa de formación cívica y participación ciudadana impulsado por la Defensoría del Pueblo de Escobar.
Más de treinta cursos de veinte escuelas públicas y privadas participaron de las actividades organizadas por la Dirección de Juventud del Municipio.
Chicos de quinto año de la Escuela Primaria Nº3 visitaron el Concejo Deliberante, se sentaron en las bancas y vivieron la experiencia de ser concejales por un día.
El intendente Ariel Sujarchuk, autoridades educativas e industriales participaron del lanzamiento de esta tecnicatura, que ya tiene 46 inscriptos.
Organizará dos eventos, el 27 de agosto y el 3 de septiembre, para que los estudiantes puedan recaudar los fondos que necesiten para solventar el gasto.
Los mejores promedios de Química, Construcción y Electromecánica podrán hacer sus primeros pasos en el mercado laboral en la administración pública.
Son fondos propios, con los cuales el Municipio construirá nuevas aulas para ampliar y mejorar siete jardines de infantes y nueve colegios primarios y secundarios. “Con esto vamos a resolver un tercio de la demanda en materia de educación”, afirmó Sujarchuk.
La carrera apunta a acortar la brecha de formación entre el ingeniero y el técnico de nivel medio. Está abierta la inscripción a un curso de nivelación.
La manifestación comenzó en el Consejo Escolar y terminó en la plaza San Martín. “Hay escuelas donde suspendieron las clases por falta de estufas”, denunciaron.
Números artísticos, un museo histórico e incontables agasajos fueron parte de los festejos organizados por uno de los primeros colegios privados de Maschwitz.
El sistema consiste en la presencia de Policía Local y Prevención Comunitaria en los horarios de entrada y salida de estudiantes a esos establecimientos.