La iniciativa, impulsada por la Comuna, comenzará a regir a partir del viernes 27 y estará monitoreada por la Policía Local y personal de Tránsito. Los jóvenes que cumplan el compromiso de no consumir alcohol recibirán premios.
La iniciativa, impulsada por la Comuna, comenzará a regir a partir del viernes 27 y estará monitoreada por la Policía Local y personal de Tránsito. Los jóvenes que cumplan el compromiso de no consumir alcohol recibirán premios.
Las discotecas “Vika” y “Hey Didier” fueron cerradas este fin de semana en operativos realizados por personal del Registro de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA).
La cava, de donde extraen tierra para nivelar el futuro parque industrial, está ubicada al lado de un basural clandestino que fue clausurado en diciembre. Los vecinos temen que el predio luego sea rellenado con residuos urbanos y reclamaron medidas al Municipio.
El aumento de manteros, puesteros y vendedores ambulantes coloca al distrito entre los peores del ranking nacional de informalidad comercial, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. A nivel provincial está en la sexta posición.
Funcionarios y ex combatientes de Malvinas participaron de un emotivo acto, al cumplirse el 34º aniversario del crimen de guerra inglés que causó la muerte de 323 argentinos, entre ellos dos escobarenses: Orlando De Chiara y Jorge Sosa.
Miles de fieles se acercaron a la catedral del barrio Villa Angélica para agradecerle y dejarle sus plegarias al patrono de las causas urgentes e imposibles.
Artistas del barrio participaron del encuentro “Cultura y Convivencia” organizado por el CUDEC, en el que también se descubrió un mural realizado por los chicos.
La historia de Juan Vidal, que llevaba diez años en situación de calle, se hizo conocida a través de las redes sociales, que ayudaron a localizar a su hermana y volver a juntarlos.
El acto estuvo encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk y se realizó en instalaciones de la Escuela Técnica, debido a las condiciones climáticas.
Un hombre proveniente de Chajarí llegó para cumplir tareas en un campo, pero fue engañado y hoy deambula por las calles de la zona.
La celebración estuvo encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk. “Vamos a trabajar unidos para que Matheu crezca sin perder su esencia”, afirmó el jefe comunal, a quien acompañaron concejales oficialistas y opositores.
Desde 2007 que el Municipio no participaba de la conmemoración del histórico loteo de Tapia de Cruz que dio origen a la ciudad cabecera.
Estaba de vacaciones en Salta, su tierra natal, cuando sufrió un accidente que le provocó un hematoma en la cabeza. Fue intervenido quirúrgicamente y resistió varios días en coma. En 2015 había sido declarado “Vecino Ilustre” de Escobar.
Vecinos y miembros de la Asamblea en Defensa del Humedal se movilizaron con pancartas hasta el sitio arqueológico Punta Querandí, aunque no pudieron llegar. “Intenta pasar y vas a ver qué pasa”, respondieron las autoridades.
La Asamblea en Defensa del Humedal realizó en Escobar una jornada para difundir y concientizar sobre la temática. Piden una audiencia urgente con el Intendente.
Pidieron que el Intendente garantice una solución inmediata, a pesar de que el servicio está en manos de la empresa provincial ABSA. “Estamos tomando todas las medidas administrativas y políticas”, les dijo el secretario general del Municipio, Javier Rehl.
La travesía duró casi tres meses y abarcó un recorrido de más de seis mil kilómetros. El albañil, de 68 años y oriundo de Maquinista Savio, fue recibido en la plaza de Escobar. Su objetivo: la construcción de una escuela adventista en el distrito.
Familiares, vecinos y colegas de la mujer apuñalada en Maschwitz se manifestaron en el Palacio Municipal y en la fiscalía. Exigen que su ex esposo, quien está detenido, sea imputado por «femicidio», que prevé una condena de 35 años de prisión.
La firma Coppel desembarcará en la esquina de Tapia de Cruz y Rivadavia con un imponente complejo comercial de dos pisos y un subsuelo para cocheras. Sus locales ofrecerán muebles para el hogar, indumentaria, electrodomésticos y tecnología.
Valeria tiene 28 años, Jonatan 25 y desde hace meses pasan sus días al costado de la Panamericana, en la entrada a Escobar. Tienen una hija de dos años y están desocupados.
El tradicional y pintoresco adorno fue realizado con 170 envases y está ubicado en la esquina del boulevard 5 de Junio y Carlos del García.
El encuentro se llevará a cabo este sábado en la delegación de Agronomía de la UBA. Preservar los humedales y planificación territorial, los temas centrales.
Ramón Verón es de Maquinista Savio, tiene 68 años y arriba de su rodado busca juntar fondos para hacer un colegio adventista en la zona. «Quiero demostrarle a la gente que los sueños no son imposibles», manifestó.
“Constantemente quisiera estar arriba de un escenario. Ahí viví los mejores momentos de mi vida”, afirmaba “Tomasito”. En 1998 el teatro municipal fue bautizado con el nombre de este querido vecino.
En una noche emotiva, la entidad homenajeó a los miembros de su primera comisión. Además, directivos de FEBA y ADIBA se sumaron a la celebración. «Siento que la Cámara está en una especie de refundación», expresó su presidente, Hernán González.