El reclamo también incluyó el caso de la joven estudiante atacada por un depravado la semana pasada. La concentración fue en la plaza San Martín.

El reclamo también incluyó el caso de la joven estudiante atacada por un depravado la semana pasada. La concentración fue en la plaza San Martín.
Habitantes de los barrios más conflictivos de la localidad recriminaron a los funcionarios la falta de respuestas ante el descontrolado avance de la delincuencia.
Los padres del joven garinense Juan Carlos López, asesinado a sangre fría en 2014, se mostraron satisfechos con el reciente fallo judicial que condenó a prisión a los asesinos. “Igual, la herida jamás se va a cerrar”, manifestaron.
Sus autoridades recibieron los tres monitores paramétricos e insumos. “Para nosotros, esto significa vida”, expresó la directora ejecutiva, Fernanda Bigliani.
La campaña iniciada tras el asesinato del joven Scaldafferro permitió comprar tres monitores multiparamétricos para el nosocomio local.
Cerca de mil personas se congregaron por tercera vez en la plaza principal de Escobar para reclamar justicia y seguridad. “La unión de la familia y la de la comunidad nos hizo de amparo”, expresó una tía del joven, cuyo crimen sigue impune.
Organizaciones ambientalistas sumaron adhesiones a un proyecto para prohibir emprendimientos inmobiliarios sobre la cuenca de los ríos Luján y Paraná.
Más de quinientas personas se movilizaron hasta la comisaría para pedir que la Policía tome medidas contra conocidos malvivientes que los tienen a maltraer. “Estamos cansados de que nos roben. Así no se puede vivir más”, expresaron.
Tras la multitudinaria marcha en reclamo de justicia para Martín Scaldafferro, la tía del joven asesinado señaló que “hoy se marcó un antes y un después”. También llamó a “trabajar para vivir en comunidad y pensar en el otro”.
Más de diez mil vecinos se manifestaron pacíficamente en el centro de Escobar por el asesinato de Martín Scaldafferro. “Ojalá que sirva para que se haga justicia”, expresó un tío del joven apuñalado en una entradera. Los autores del crimen siguen prófugos.
Pese al dolor, la familia de Martín Scaldafferro mantuvo la serenidad ante los micrófonos. Incluso, instaron a “trabajar por una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades”.
Miles de vecinos se volcaron a la plaza principal de la ciudad para reclamar justicia por el joven Martín Scaldafferro, apuñalado en una entradera. “Esto muestra que, cuando queremos, somos un pueblo unido”, afirmó un tío de la víctima.
“En estos momentos de tristeza y conmoción, todos nos sentimos vulnerables y somos parte del mismo dolor”, expresó el Municipio.
Será el próximo viernes, a las 19, y ya más de dos mil personas confirmaron que asistirán. La convocatoria a la manifestación se hizo viral en las redes sociales.
El distrito no quedó al margen del popular juego de realidad aumentada. Sitios emblemáticos ya fueron invadidos por los peculiares personajes de la serie animada.
La original manifestación tuvo la finalidad de solidarizarse con una joven madre de San Isidro y difundir la importancia de la lactancia materna.
Es para solidarizarse con una joven a quien la policía de San Isidro quería llevar presa por amamantar a su bebé en una plaza. Será este sábado, a partir de las 15.
La movilización por las principales calles de la localidad fue encabezada por familiares y amigos de un joven apuñalado por delincuentes en una entradera en el barrio La Madrugada.
La protesta nacional contra el gobierno de Mauricio Macri por los descomunales aumentos en los servicios de gas y electricidad también se hizo sentir en la ciudad. Comenzó frente al Palacio Municipal y finalizó en la esquina de Tapia y Asborno.
Miles de personas participaron este sábado de los festejos organizados por el Municipio sobre la calle Canesi y la plaza de la estación de Matheu, con motivo del Bicentenario de la Independencia Nacional. El cierre estuvo a cargo de Facundo Saravia.
Es uruguayo, tiene 55 años y llegó a Escobar luego de que una inundación arrasara con su casa en Entre Ríos. Busca techo y trabajo.
Reclamaron ser recibidos por el Intendente, que a esa hora estaba en un acto en Garín, y refuerzos en la ayuda para sus comedores y merenderos.
El cierre, sobre un imponente escenario montado en el boulevard 5 de Junio, estuvo a cargo de Los Charros y Jimmy y sus Combos Negros.
El Sindicato de la Carne realizó una manifestación en la entrada al predio de FRIMSA para reclamar la firma de un convenio con mejoras salariales. “Hay mucha gente que trabaja en negro y no les pagan horas extras, presentismo ni antigüedad”, afirmaron.
El Intendente recibió en su despacho a quienes se habían manifestado contra la construcción de un centro asistencial en ese lugar. Afirmó que la decisión está tomada, pero consensuaron trabajar juntos en el cuidado de espacios verdes de esa localidad.