Su muerte se produjo en las primeras horas de 2017 en la Clínica Fátima de Escobar, donde había sido internada dos días antes por una grave afección. “Ya lo esperábamos. Estaba sufriendo mucho”, reveló uno de sus cuatro hijos.

Su muerte se produjo en las primeras horas de 2017 en la Clínica Fátima de Escobar, donde había sido internada dos días antes por una grave afección. “Ya lo esperábamos. Estaba sufriendo mucho”, reveló uno de sus cuatro hijos.
Funcionarios municipales y representantes de entidades intermedias se reunieron para darle forma a la iniciativa, impulsada por el Intendente.
La entidad distribuyó medio centenar de alcancías en locales asociados de la ciudad, donde la gente puede dejar la donación que esté a su alcance. El objetivo es comprar un electrocardiógrafo, valuado en $20.000. La campaña termina el 9 de enero.
La caída de una vela habría provocado el siniestro en la casa, habitada por una pareja de ancianos que resultó ilesa. Los bomberos quedaron empantanados en la calle y tuvieron que tirar cien metros de manguera para combatir el fuego.
La espeluznante historia ocurrió en el barrio 24 de Febrero, de Garín. El audio comenzó a circular por redes sociales y se hizo viral. “No sé por qué lo hice, estuve mal”, reconoce el pedófilo, llamado Ariel “Pattan” Catalán.
A tres meses del crimen que conmocionó a Escobar, Adrián Leonardi explica que suspendieron las marchas porque “la gente ya dio vuelta la página”. Además, la impotencia de que el caso siga impune y sus sospechas sobre la Policía.
Su presidente, Hernán González, destacó el trabajo articulado del Municipio con la entidad. “Hoy podemos decir que hay respuesta a nuestros reclamos. No dejemos pasar esta oportunidad”, afirmó en la asamblea anual de la institución.
El reclamo también incluyó el caso de la joven estudiante atacada por un depravado la semana pasada. La concentración fue en la plaza San Martín.
Habitantes de los barrios más conflictivos de la localidad recriminaron a los funcionarios la falta de respuestas ante el descontrolado avance de la delincuencia.
Los padres del joven garinense Juan Carlos López, asesinado a sangre fría en 2014, se mostraron satisfechos con el reciente fallo judicial que condenó a prisión a los asesinos. “Igual, la herida jamás se va a cerrar”, manifestaron.
Sus autoridades recibieron los tres monitores paramétricos e insumos. “Para nosotros, esto significa vida”, expresó la directora ejecutiva, Fernanda Bigliani.
La campaña iniciada tras el asesinato del joven Scaldafferro permitió comprar tres monitores multiparamétricos para el nosocomio local.
Cerca de mil personas se congregaron por tercera vez en la plaza principal de Escobar para reclamar justicia y seguridad. “La unión de la familia y la de la comunidad nos hizo de amparo”, expresó una tía del joven, cuyo crimen sigue impune.
Organizaciones ambientalistas sumaron adhesiones a un proyecto para prohibir emprendimientos inmobiliarios sobre la cuenca de los ríos Luján y Paraná.
Más de quinientas personas se movilizaron hasta la comisaría para pedir que la Policía tome medidas contra conocidos malvivientes que los tienen a maltraer. “Estamos cansados de que nos roben. Así no se puede vivir más”, expresaron.
Tras la multitudinaria marcha en reclamo de justicia para Martín Scaldafferro, la tía del joven asesinado señaló que “hoy se marcó un antes y un después”. También llamó a “trabajar para vivir en comunidad y pensar en el otro”.
Más de diez mil vecinos se manifestaron pacíficamente en el centro de Escobar por el asesinato de Martín Scaldafferro. “Ojalá que sirva para que se haga justicia”, expresó un tío del joven apuñalado en una entradera. Los autores del crimen siguen prófugos.
Pese al dolor, la familia de Martín Scaldafferro mantuvo la serenidad ante los micrófonos. Incluso, instaron a “trabajar por una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades”.
Miles de vecinos se volcaron a la plaza principal de la ciudad para reclamar justicia por el joven Martín Scaldafferro, apuñalado en una entradera. “Esto muestra que, cuando queremos, somos un pueblo unido”, afirmó un tío de la víctima.
“En estos momentos de tristeza y conmoción, todos nos sentimos vulnerables y somos parte del mismo dolor”, expresó el Municipio.
Será el próximo viernes, a las 19, y ya más de dos mil personas confirmaron que asistirán. La convocatoria a la manifestación se hizo viral en las redes sociales.
El distrito no quedó al margen del popular juego de realidad aumentada. Sitios emblemáticos ya fueron invadidos por los peculiares personajes de la serie animada.
La original manifestación tuvo la finalidad de solidarizarse con una joven madre de San Isidro y difundir la importancia de la lactancia materna.
Es para solidarizarse con una joven a quien la policía de San Isidro quería llevar presa por amamantar a su bebé en una plaza. Será este sábado, a partir de las 15.
La movilización por las principales calles de la localidad fue encabezada por familiares y amigos de un joven apuñalado por delincuentes en una entradera en el barrio La Madrugada.