A pesar de haber obtenido un menor porcentaje que en las PASO, el jefe comunal de Escobar fue el noveno con mayor respaldo electoral en los 135 municipios bonaerenses. El primer lugar lo logró su par de San Cayetano.

A pesar de haber obtenido un menor porcentaje que en las PASO, el jefe comunal de Escobar fue el noveno con mayor respaldo electoral en los 135 municipios bonaerenses. El primer lugar lo logró su par de San Cayetano.
El Frente de Todos obtuvo un triunfo más contundente que a nivel nacional y provincial. La pulseada más pareja fue en Belén de Escobar. El corte de boleta a favor del intendente Ariel Sujarchuk fue del orden del 10%.
En medio de los festejos por su reelección, el intendente Ariel Sujarchuk se envalentonó por el triunfo del Frente de Todos a nivel nacional y provincial. “Si esta gestión fue buena, la que viene va a ser mucho mejor”, aseguró, eufórico.
Al igual que en las elecciones primarias, el intendente y candidato del Frente de Todos se impuso en todas las localidades y logró un triunfo arrasador. Sin embargo, Juntos por el Cambio logró recortar levemente la diferencia.
Cuando aún no se cerró el escrutinio, el candidato a intendente de Juntos por el Cambio reconoció su derrota y se comunicó con el jefe comunal para saludarlo por la reelección.
Los primeros resultados de las mesas testigo de El Día de Escobar arrojan una tendencia claramente favorable al candidato del Frente de Todos. Las mayores diferencias se dan en Maquinista Savio y Garín.
La localidad con mayor cantidad de electores es Garín: 62.500. Belén de Escobar tiene 52.000. Entre ambas acumulan el 62% del padrón, que creció 10% en relación a 2017. Habrá 68 centros de votación. Cuatro serán para los más de 8.000 residentes extranjeros.
“Si me presento no es por todas las obras que hicimos sino porque creo que puedo dar mucho más”, afirmó el jefe comunal en una entrevista exclusiva con El Día de Escobar TV. Además, habló de las comparaciones con Luis Patti.
“Los grandes beneficiados de la crisis fueron los empresarios y los banqueros”, afirmó Romina Del Plá, que encabezó una actividad frente a la terminal. Además, denunció connivencia del Frente de Todos con el macrismo.
El candidato a intendente de Juntos por el Cambio conserva una cuota de ilusión, aunque afirmó que “ningún resultado modifica las convicciones ni los sueños”. También opinó sobre los festejos por el 60º aniversario de Escobar.
Trabajadora gráfica y vecina de Maschwitz, es la única mujer que encabeza una lista a nivel local. “Necesitamos una representatividad que responda a nuestras necesidades”, afirma la candidata a intendente del Frente de Izquierda.
La gobernadora encabezó un acto partidario en el Centro de Ferroviarios y no ahorró halagos para el candidato a intendente de Juntos por el Cambio. Además, sostuvo que “las peleas hay que darlas hasta el final”.
Los candidatos a presidente y a gobernador del Frente de Todos enviaron cálidos mensajes filmados con teléfonos celulares. Ambos mencionaron y elogiaron al intendente Ariel Sujarchuk.
La gobernadora recorrería algunas cuadras de la avenida Tapia de Cruz el miércoles y después se encontraría con la militancia en el Centro de Jubilados Ferroviarios. Antes de las PASO estuvo en el Club Sportivo.
El candidato a intendente de Consenso Federal apuesta a traccionar a los macristas desencantados. «Si la gente está decepcionada de Juntos por el Cambio, el 27 tiene otra alternativa para hacer valer su voto», afirma.
El empresario macrista criticó con dureza a Leandro Costa y descartó que pueda revertir el resultado de las PASO. “Mucha gente ve en Sujarchuk a un intendente que le soluciona los problemas”, reconoció.
El candidato a intendente del Frente NOS obtuvo menos del 2% en las PASO, pero confía en dar el salto en las elecciones del 27 de octubre. “Vamos a salir terceros. Y con dos mangos”, afirma.
El candidato a gobernador por el Frente de Todos visitó el Polo Universitario, elogió al Intendente por su apuesta a la educación pública y dio una charla ante empresarios. “Venimos a proponerles que nos acompañen a recuperar todo lo que se perdió”, expresó.
El senador provincial respaldó el rumbo político del oficialismo y aseguró que “no hay nada que se haya hecho mal”. Además, bancó a María Eugenia Vidal: “Es la mejor gobernadora de los últimos tiempos”, sostuvo.
El intendente cosechó 87.442 votos, frente a 30.220 del candidato de Juntos por el Cambio. En porcentajes, la diferencia fue de 66.7% contra 23.1%. Los cómputos finales no difirieron de los provisorios ni tomaron en cuenta los votos en blanco.
El funcionario y candidato a concejal aseguró que donó lo mismo que los demás secretarios del Ejecutivo. Responsabilizó a la Cámara Nacional Electoral de haber cometido un error de tipeo en la carga de datos y le pidió que se rectifique.
El aporte fue realizado por el frigorífico FRIMSA para las elecciones generales de octubre. La compañía, instalada en el barrio El Matadero desde 1991, recibió este año la visita de funcionarios provinciales.
Se trata de Jorge Frazzetta, secretario de Abordaje Territorial y tercer candidato a concejal. Su aporte fue diez veces mayor al del intendente Ariel Sujarchuk y la diputada Laura Russo. Y uno de los más importantes a nivel nacional.
El abrumador 66.7% de apoyo que obtuvo en las PASO lo catapultó como el segundo intendente más votado en la historia de Escobar. El primer lugar le pertenece al ex subcomisario, que fue electo con el 72%. ¿Lo superará en octubre?
La lista encabezada por el funcionario municipal se impuso con comodidad a la de Marcos Schneider, aunque apenas obtuvo el 2,2% de los votos. Cuando se conocieron los cómputos, el ganador fue a saludar a Ariel Sujarchuk.