El jefe de bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta bonaerense está aislado en una quinta de Mercedes, donde pasará las próximas dos semanas. “Estoy bien, sin síntomas”, expresó el legislador escobarense.

El jefe de bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta bonaerense está aislado en una quinta de Mercedes, donde pasará las próximas dos semanas. “Estoy bien, sin síntomas”, expresó el legislador escobarense.
La histórica jornada se extendió más de tres horas, aunque no hubo debates ni expedientes urticantes. A pesar de algunas fallas técnicas, el estreno de la modalidad dejó un saldo positivo y permitió mantener al día la agenda legislativa.
Será este viernes a las 14. El presidente y los jefes de bloque estarán en el recinto, mientras que los demás concejales se conectarán desde sus domicilios. Será transmitida por Facebook Live.
Es porque en esa fecha, pero en distintos años, fueron fundadas tres de las principales entidades deportivas y sociales del distrito: Independiente, Sportivo y Boca del Tigre.
Los concejales aprobaron por unanimidad un cambio en el reglamento interno para poder sesionar de manera remota. Por ahora, sin embargo, continuarán haciéndolo presencialmente en el teatro Seminari.
El proyecto oficialista para designar con su nombre a los consultorios externos del ex sanatorio San Carlos que están en Garín se sancionó por unanimidad. Antes de la votación hubo roces y pases de factura.
La oposición no puso mayores reparos al rojo de $135 millones que arrojó el resultado presupuestario del último ejercicio y la votación terminó 23 a 0. Por razones de bioseguridad, la sesión se realizó en el teatro Seminari.
Los concejales del Frente de Todos proponen designar con su nombre a los consultorios externos del ex sanatorio San Carlos que están en el boulevard de Garín. “Debemos destacar con mayúsculas su compromiso y vocación”, afirman.
El proyecto fue aprobado por el bloque oficialista, ante el rechazo de la oposición, en una sesión que se llevó a cabo en el teatro Seminari. Además, el traspaso de la clínica a manos del Municipio se convalidó por unanimidad.
Por protocolo sanitario, la actividad se llevará a cabo en la sala del teatro Seminari y con acceso restringido. Será este martes, a partir de las 14. El expediente sobre la clínica de Maquinista Savio es el tema central.
Ante la ampliación del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, el Legislativo continuará sin abrir sus puertas. Una gruesa pila de expedientes aguarda por recibir tratamiento en las bancas.
Los concejales acompañarán el decreto presidencial de necesidad y urgencia que dispone el aislamiento social obligatorio. De esta manera, la sesión prevista para fin de mes quedó pospuesta para abril.
El concejal oriundo de Maschwitz pidió licencia en el Concejo para acompañar a Roberto Costa en el Senado bonaerense. Quien ocupará su banca es Mauricio Fuentes, ex director ejecutivo de ANSES Escobar.
Ante la imposibilidad de hacer un acto masivo por el coronavirus, Ariel Sujarchuk decidió aplazar su mensaje anual en el Concejo Deliberante. El último antecedente similar data de 2014, cuando Walter Blanco era intendente interino.
La zona en cuestión es la que bordea el Arroyo Escobar, entre el puente La Arenera y el casco de lo que fuera la estancia de Villanueva. La iniciativa fue promovida por ambientalistas y vecinos de Maschwitz y aprobada por unanimidad.
Cuatro ediles del oficialismo pidieron licencia para desempeñarse en el equipo de gobierno. El intendente Ariel Sujarchuk participó de la sesión preparatoria y agradeció la “generosidad” de su rival del macrismo, Leandro Costa.
El concejal massista tiene mandato hasta 2021 y su designación se formalizará en la sesión del próximo lunes, cuando juren los doce legisladores electos. Además, Hugo Cantero será el nuevo secretario del cuerpo.
Ningún concejal hizo uso de la palabra y el trámite se consumó en 142 segundos cronometrados. Insólito. Para el año que viene, el Ejecutivo calcula ingresos por 6.850 millones de pesos, cerca de 30% más que en 2019.
En absoluto silencio, el bloque de Juntos por el Cambio y sus mayores contribuyentes acompañaron al oficialismo para sancionar las ordenanzas Fiscal y Tributaria de 2020 en apenas 40 minutos. Sólo una concejal votó en contra.
Cinco mujeres recibieron sus certificados de graduación. Y otras seis personas el diploma por haber completado el primer año. Además, se firmó un convenio para empezar a dictar la Diplomatura en Taquigrafía Digital.
Sobre el filo de la sesión, el bloque oficialista impuso el tratamiento de un expediente que ningún concejal llegó a leer. “Estuvo dos años en el Ejecutivo y nosotros tenemos que resolverlo en 20 minutos”, se quejó Carina Chmit.
Concejales oficialistas y opositores debatieron sobre la situación en Bolivia. Además, se aprobó la venta de una parcela fiscal a una empresa de Garín y se convalidó una donación de $12 millones de la Fundación Perez Companc.
El radical Diego Castagnaro decidió desvincularse del espacio conducido por Leandro Costa y crear un bloque unipersonal. “La verdad es que hace diez meses no trabaja con nosotros”, afirmó el jefe de la bancada, Esteban Colley.
El oficialismo y la oposición mantendrán la misma cantidad de bancas: 15 de un lado y 9 del otro. Asumirán diez concejales nuevos y solo dos renovarán mandato. Quiénes se despiden, quienes siguen hasta 2021 y el futuro presidente.
La convocatoria contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, que subió al estrado a dar un discurso. También asistieron el senador provincial Roberto Costa y su hijo Leandro. Una muestra de unidad en un momento histórico.