Desde este jueves y hasta el domingo, la itinerante exposición gastronómica y cultural permanecerá en el centro de la ciudad con su acostumbrada oferta de comidas y bebidas típicas, productos regionales, artesanías y shows en vivo.

Desde este jueves y hasta el domingo, la itinerante exposición gastronómica y cultural permanecerá en el centro de la ciudad con su acostumbrada oferta de comidas y bebidas típicas, productos regionales, artesanías y shows en vivo.
Sería como consecuencia del cepo a las importaciones, la caída de las exportaciones a Brasil y una ruptura del contrato internacional con Ford. “Estamos negociando con la empresa para evitar que se pierdan los puestos de trabajo”, afirmaron desde SMATA.
Se trata de una especie declarada en peligro de extinción. Ambos estaban hace un año bajo el cuidado de los expertos del bioparque. Ahora, el macho Chipión y la hembra Ansenuza se encuentran en su hogar natural.
“Queremos más trabajo y mejores servicios”, expresó el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia y hermano del gobernador, Nicolás Scioli, durante su visita al distrito.
Autoridades del INTA y de la Federación de Cooperativas Apícolas inauguraron un Centro Interpretativo de la Ruta de la Miel que funcionará en la plaza de la estación. Es para fomentar el desarrollo del sector.
El empresario presentó la propuesta integral de su megaemprendimiento, que ya tiene seis barrios en marcha, 1.600 lotes vendidos y proyecta una población de 60 mil habitantes.
Profesionales y representantes de organismos competentes participaron de la disertación llevada adelante por especialistas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio. “El saldo fue positivo”, afirmó su titular.
La joven fue coronada ante un gran marco de público que se apostó a orillas del lago del anfiteatro. En 2009 había sido electa Miss Simpatía y en 2013 primera princesa. “Luché muchos años por este sueño”, afirmó. Sus princesas son de Belén de Escobar.
Cientos de personas y decenas de instituciones fueron parte del tradicional evento belenense, cuya organización no estuvo a la altura. Este domingo, la 52º Fiesta Nacional de la Flor elige a su nueva soberana y también al carromato ganador.
Tienen entre 16 y 25 años. Diez de ellas son de Belén de Escobar y Garín. Participarán del desfile de carrozas del sábado y el domingo a la tarde se sabrá quién recibe la corona de manos de la actual soberana, Vanesa Phatouros.
Acompañado de su esposa, el gobernador y candidato presidencial recorrió la exposición y coronó a la nueva Reina Infantil del Capullo. “Actividades como esta movilizan la economía local y lo que buscamos es potenciarlas al futuro”, sostuvo.
La pequeña soberana fue coronada por el gobernador Daniel Scioli y su esposa, Karina Rabolini. Miles de visitantes presenciaron el tradicional y colorido espectáculo.
La entrada general para quienes viven en el distrito es de $45, mientras que los menores y jubilados podrán ingresar gratis, al igual que las escuelas de la zona. Para quienes vengan de otros lugares: $55 de lunes a viernes y $85 los fines de semana.
Con más de 200 ejemplares y 45 expositores de todo el país, funcionarios nacionales y provinciales pusieron en marcha la tradicional muestra. Este domingo se realizará la elección de la Reina Infantil del Capullo con la presencia del gobernador Daniel Scioli.
A horas de que se inaugure la tradicional exposición escobarense, la primera dama provincial visitó el predio ferial y se mostró junto a Ariel Sujarchuk por la avenida Tapia de Cruz.
El 58,2 por ciento de los votos la dejó afuera del certamen casi sobre la final. Extrovertida y polémica, la joven de Loma Verde cobró mucha notoriedad durante su participación en el certamen televisivo.
Una gran cantidad de vecinos participaron del prelanzamiento de la muestra floral más importante del país, en la plaza San Martín. Hubo espectáculos con artistas locales, autos clásicos, artesanías y venta de plantas y flores a precios promocionales.
El animal, de apenas dos meses, llegó desde el Delta del Paraná hasta Escobar y se encuentra alojado en el hospital veterinario de Temaikèn. Es una especie en peligro de extinción y será liberado al ambiente natural cuando su salud lo permita.
UATRE DENUNCIA A SATHA A través de la presente, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denuncia al pseudo sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA), por presionar y coaccionar a los productores para que desafilien...
Su presidente y autoridades nacionales participaron de la presentación ante la prensa de la exposición que se inaugurará el viernes 25. “Trabajamos para posicionar como corresponde una celebración que nos pertenece a todos los escobarenses”, afirmaron.
Funcionarios judiciales y legislativos expusieron sobre distintos aspectos de esta temática. “El mensaje en la provincia es que es mejor vender droga que ser policía”, afirmó el vicepresidente de la Cámara Baja bonaerense, Ramiro Gutiérrez.
Trabajadores de la empresa, de capitales chilenos, iniciaron una huelga porque les pagan por debajo del convenio colectivo. “Lo que está pasando es muy grave”, denunciaron desde el sindicato.
Funcionarios judiciales y legislativos disertarán este miércoles sobre temas como violencia de género, juicio por jurados, crimen organizado y narcotráfico.
Platos típicos de quince países y cinco provincias argentinas, artesanías, juegos y espectáculos son los principales atractivos del ya tradicional paseo gastronómico y cultural. Para disfrutar hasta el domingo a la noche, con entrada libre y gratuita.
Más de trescientos aspirantes de diversos cuarteles de la provincia de Buenos Aires aprendieron y perfeccionaron técnicas de acción en el predio de la Ciudad Floral. Una jornada llena de vocación de servicio, solidaridad y profesionalismo.