El ramal ferroviario de la línea Mitre que pasa por Escobar y Maschwitz duplicó su frecuencia a partir de este lunes. Los pasajes cuestan $3,50 y $4, respectivamente. Y los viajes a ambas terminales duran menos de 50 minutos.

El ramal ferroviario de la línea Mitre que pasa por Escobar y Maschwitz duplicó su frecuencia a partir de este lunes. Los pasajes cuestan $3,50 y $4, respectivamente. Y los viajes a ambas terminales duran menos de 50 minutos.
Miles de personas se acercaron este fin de semana al polideportivo municipal de Escobar para disfrutar de un evento que sigue creciendo. Hubo un patio de comidas, cerveza artesanal, shows en vivo, autos clásicos y una feria de artesanos.
La Cámara de Apelaciones de San Nicolás ratificó por unanimidad el fallo de primera instancia por considerar “inadmisible” la acción de amparo. El tribunal intimó a los demandantes a adecuar y reconducir su reclamo por la vía ordinaria.
La celebración iba a realizarse en la plaza San Martín, pero por las condiciones climáticas se trasladó a la sede del Club Italiano de Escobar. “La revolución la hacemos cuando vecinos y funcionarios tiramos para el mismo lado”, afirmó Sujarchuk.
Rocío Fernández le presentó un informe con los reclamos iniciados por los afiliados de la obra social ante el organismo que dirige.
Las llamas se iniciaron en un depósito y se propagaron por el establecimiento, ubicado en el parque industrial. Es el tercer incendio en cinco años.
La suma ascendió a $231.900. Además, Sujarchuk anunció que en septiembre se realizará una maratón solidaria. “Tenemos una gestión municipal que siempre está al lado nuestro”, agradeció el presidente de la Cooperadora, Armando Sgüiglia.
Rocío Fernández inició una petición en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en rechazo al fallo de la Corte Suprema. “Los delitos de lesa humanidad no deben asimilarse a los delitos comunes”, sostuvo. En su doble carácter de defensora del Pueblo de Escobar y...
La puesta en valor del principal pulmón verde de la ciudad finalizaría en la última semana de este mes, junto a la repavimentación de la calle Yrigoyen al 600. La obra es financiada y desarrollada por el empresario Eduardo Costantini.
Cuenta con 45 habitaciones, restaurante y un salón de eventos para 600 personas. También tiene canchas de tenis, paddle, fútbol, vóley y una pileta rodeada de un solárium. Está en el predio donde funcionó el complejo Solanas.
La firma, ubicada sobre la avenida Constituyentes, en Garín, suscribió un acuerdo de responsabilidad social empresarial con el Municipio.
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 de Zárate-Campana consideró técnicamente inadmisible el recurso presentado por los vecinos. Además, sostuvo que el programa de vivienda impulsado por el Municipio no es “arbitrario” ni “ilegítimo”.
Empresas de Israel y Holanda están interesadas en llevar a cabo un novedoso proyecto en el distrito. Representantes de estas firmas ya se reunieron con el Intendente y con BA Desarrollo para avanzar en las negociaciones.
Desde el Municipio aclararon que la Justicia rechazó la medida cautelar de los vecinos y convalidó el aumento, aunque frenó las intimaciones de cobro.
La medida había sido tomada en 2016 al calcular la liquidación de servicios generales según el valor fiscal de la vivienda y no sobre los metros de frente.
El área de Emergencias está siendo reformada desde cero, tendrá un consultorio más y cámaras de seguridad. La obra demandará cuatro meses. Además, se implementará una nueva modalidad de atención que acortará los tiempos de espera.
Sinergium Biotech comenzará este año la construcción de su planta de producción primaria, donde elaborará antígenos para vacunas.
La 15º muestra de decoración, arte y paisajismo se realiza en Puertos dentro de containers, con una lograda ambientación interior y exterior.
La vacuna contra la influenza forma parte del calendario nacional y debe ser recibida por bebés, mujeres embarazadas y mayores de 65 años.
En simultáneo con la repavimentación que está realizando el Municipio en la arteria principal de Maschwitz, Edenor empezará a retirar las columnas de hormigón y a trasladar el tendido aéreo bajo el asfalto. La obra tiene un costo de $4 millones.
La medida fue tomada por la Secretaría de Salud del Municipio tras la denuncia de una joven a la que el galeno había atendido por un cuadro de gastroenteritis.
Junto a otros ombudsman del país, Rocío Fernández expuso su mirada sobre los aumentos tarifarios en los servicios públicos y otras temáticas actuales.
La Defensora del Pueblo fue invitada a compartir la experiencia del programa “Escobar Sin Indocumentados”, que ya lleva 396 trámites.
El diluvio que afectó a la provincia de Buenos Aires provocó inundaciones en varios barrios del distrito, donde hubo quienes lo perdieron todo. Un Comité de Emergencia está atendiendo a los vecinos damnificados con alimentos, colchones, agua y ropa.
Más de 1500 chicos de todo el partido disfrutaron en el polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar de la jornada recreativa con la que se clausuró la temporada de pileta oficial. Este año el programa integró a jóvenes con capacidades diferentes.