Detrás de cada estudio de Covid-19 hay un profesional que lo realizó y lo validó. A un siglo del inicio de la carrera y en el Día del Bioquímico, el reconocimiento a una tarea indispensable para los equipos de salud.

Detrás de cada estudio de Covid-19 hay un profesional que lo realizó y lo validó. A un siglo del inicio de la carrera y en el Día del Bioquímico, el reconocimiento a una tarea indispensable para los equipos de salud.
El total de infectados en el distrito ahora asciende a 281, mientras que las personas dadas de alta ya son 71. A nivel nacional se alcanzó un nuevo record, con 1.280 casos positivos.
Inspectores municipales clausuraron un predio de la calle Saavedra donde se reunían decenas de motociclistas. El propietario del lugar fue imputado y podría tener una pena de seis meses a dos años de prisión.
El total de infectados en el distrito ahora asciende a 273, mientras que las personas dadas de alta ya son 68. A nivel nacional se alcanzó un nuevo record, con 1.531 casos positivos.
La pandemia sigue avanzando en el distrito y el acumulado de infectados ahora asciende a 266. Con algunos altibajos, la curva de contagios se mantiene relativamente estable y los casos se duplican cada 15 días.
El Ministerio de Salud bonaerense considera que la circulación viral en el distrito ya estaría interrumpida y que se podría dar por finalizado el brote. En total hubo quince contagios, sin ninguna víctima fatal.
Es una de las cifras más altas a nivel local desde que se inició la pandemia, en un día donde se produjo un nuevo récord de casos en el país. Los contagios en el distrito ya llegan a 258. Además, hay 107 casos en estudio.
La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó que en las últimas 24 horas se registraron tres nuevos contagios, en tanto que cuatro pacientes fueron dados de alta. A contrapartida, en el país fue el día con más casos.
La restricción de las actividades comerciales para desacelerar el avance del coronavirus causó un daño tan devastador como inevitable en la economía local. También empieza a notarse el cierre definitivo de locales.
Hace justamente una semana que no se registraban fallecimientos. Se trata de un hombre de 65 años, con domicilio en Belén de Escobar. Además, se confirmaron siete nuevos contagios y el total acumulado asciende a 240.
Vecinos del CUBE lo vieron a orillas del río Luján y avisaron a sus autoridades. Ahora está siendo tratado en el hospital veterinario de Temaikèn. Es una especie autóctona en peligro de extinción.
Los datos del último informe sanitario revirtieron el pronunciado descenso del fin de semana. Ahora el total de infectados es 233, incluyendo 55 pacientes recuperados y 17 fallecidos. Además, hay 138 casos sospechosos.
Por segundo día consecutivo, la cifra de infectados no superó los dos dígitos y la curva de contagio se desaceleró. El acumulado es de 223. Además, cuatro vecinos fueron dados de alta y ya son 52 los recuperados.
Lo harán desde el lunes, con nuevos protocolos sanitarios de bioseguridad, segmentando la atención al público minorista, mayorista y a proveedores. Ambos están cerrados desde el 17 de mayo, por el brote de contagios de Covid-19.
Es la cifra más baja en varias semanas. Así, la cantidad de infectados por la pandemia llega a 218. También fueron dados de alta cuatro pacientes, con lo cual ya son 48 las personas recuperadas.
La Mesa Local de Emergencia Sanitaria confirmó doce nuevos casos, que elevan a 214 el total de infectados. «La curva de contagios en el distrito está empinada como en toda el área metropolitana», explicaron las autoridades.
Oficialmente hay al menos cinco infectados. El origen de los contagios habría sido una fiesta privada en una vivienda. Algunos vecinos aseguran que hubo cincuenta personas. Pero un integrante de esa familia desmintió las acusaciones.
El reporte sanitario de las últimas 48 horas marcó un record de contagios desde que se inició la pandemia. Además, hay 125 personas en estudio con síntomas compatibles.
Fueron repatriados por Cancillería en vuelos de distintas líneas aéreas a Ecuador, Tailandia, Venezuela y Panamá, desde que se inició la cuarentena por el Covid-19. Ya se encuentran en sus hogares, junto a sus familias.
Uno de los fallecidos es un hombre de 56 años, domiciliado en Matheu. El otro es un vecino de Garín, de 80 años. Además, las autoridades sanitarias confirmaron que en las últimas 48 horas hubo 20 nuevos contagios y ya suman 177.
Tiene la segunda tasa de mortalidad más alta y es uno de los cuatro con más casos fatales. Además, es el sexto en cantidad de infectados cada 100 mil habitantes. No obstante, sus indicadores mejoraron en la última quincena.
Por la cuarentena, los precios están congelados hasta el 30 de septiembre. Pero la Defensoría del Pueblo de Escobar inició mediaciones porque algunos propietarios no estarían cumpliendo el DNU.
La nueva víctima fatal es un vecino de Belén de Escobar. Ya son 15 las personas fallecidas por Covid-19, en tanto que la cantidad de contagios llegó a 157. Además, suman 35 los pacientes recuperados.
Marisa Saravia tiene 32 años, vive en Lambertuchi y es enfermera del Hospital Austral, donde se contagió. “Cuando me dijeron que mi paciente había dado positivo, se me vino el mundo abajo“, contó. Además, la discriminación que sufrió de sus propios vecinos.
La prórroga es hasta el domingo 7 de junio y fue resuelta de común acuerdo entre sus propietarios y el Municipio. Es para minimizar la propagación del coronavirus. Además, se definirá un nuevo protocolo de funcionamiento para su reapertura.