Desde el Municipio comunicaron que la empresa tiene quince días para regularizar su situación.

Desde el Municipio comunicaron que la empresa tiene quince días para regularizar su situación.
El Intendente presentó los proyectos que su gestión prevé encarar para el próximo bienio con fondos del gobierno nacional.
Dicen que no tenía habilitación y que la empresa ya había sido intimada a regularizar la situación.
Solicitó al ente regulador que “aplique severas multas” a la empresa por “los imprevistos y reiterados cortes”.
Desde el Municipio informaron que la obra está en la etapa final y destacaron las comodidades que ofrecerán sus instalaciones.
Será el 10 al 26 de julio y en su lugar asumirá el concejal Elio Miranda. Al frente del HCD quedará Luis Carranza.
La ministra de Desarrollo Social recorrió las obras de remodelación de la Sociedad de Fomento del barrio San Miguel realizadas por cooperativistas.
Volvería al puesto de Subsecretario de Deportes. En la presidencia del organismo lo reemplazará Carina Chmit.
En el acto por el día de la localidad, el intendente afirmó que “la construcción comenzará en los próximos días”.
Desde el Municipio dicen que se detectaron veinte casos. La mayoría en Loma Verde y El Mirador.
El evento se realizó en el Centro Lusitano. “Este homenaje es sólo el principio de lo que vendrá”, les prometió el Intendente.
Es una urbanización de 70 viviendas, que no había declarado ninguna al fisco. Su valuación pasó de $ 30 mil a $ 11,5 millones.
“Cada entrega que hacemos es un acto de alegría e inclusión social”, expresó el titular del organismo, Diego Bossio.
También se detectó que en la arenera funcionaba un astillero clandestino. El operativo lo realizó el Municipio.
Designó a Omar León (Garín), Diego Pravato (Maschwitz), Atilano Ruiz (Matheu), Pedro Verdino (Savio) y Javier Pérez (Fonavi).
El evento se desarrollaba en un salón sin habilitación para ese rubro ni para vender alcohol, informó la Comuna.
Walter Blanco se reunió con el intendente Darío Giustozzi para avanzar en la posible firma de un convenio.
El ex futbolista y actual Subsecretario de Deportes bonaerense prometió colaborar con los proyectos locales.
Las autoridades indicaron que el organizador no había tramitado el permiso municipal. En el lugar había unas 200 personas.
Las autoridades expresaron que “el abandono irresponsable” de la fábrica pudo haber ocasionado “un grave daño ambiental”.
El operativo en la planta de Estiquín Biogama estuvo a cargo de la flamante Secretaría de Inspección General del Municipio.
Desde el Municipio se informó que el predio “no cumplía con las normas de higiene y seguridad”.
Alejandro Collia se interiorizó personalmente sobre las demandas y necesidades sanitarias del distrito.
Creó cinco secretarías, entre ellas la de Seguridad, a cargo del comisario Gómez. Y sacó a Palau de Gobierno.
Se trata de un circuito de once cuadras, que se realiza con fondos del gobierno nacional. Ya está casi listo.