El funcionario provincial refrendó un acuerdo para la creación de un Subcomando de Policía en esa localidad y otro para la implementación de la Policía Predictiva.

El funcionario provincial refrendó un acuerdo para la creación de un Subcomando de Policía en esa localidad y otro para la implementación de la Policía Predictiva.
La gobernadora y Sujarchuk recorrieron la UDP y el Centro de Monitoreo, en medio de un imponente operativo de seguridad. Además, mantuvieron una reunión privada. La actividad iba a ser este lunes y se reprogramó a último momento.
Los trabajos abarcan un trayecto de 1.300 metros lineales, desde Felipe Boero hasta San Isidro. Ya retiraron algunas placas de pavimento dañadas y se colocará una base “durable y resistente para el tránsito pesado”, explicaron desde el Municipio.
Desde la Provincia explicaron que la cancelación se debió a un cambio en la agenda de la mandataria, que este lunes compartirá una actividad con el presidente Mauricio Macri. Tenía previsto reunirse con el Intendente en el Palacio Municipal.
La gobernadora María Eugenia Vidal visitará el próximo lunes al partido de Escobar para reunirse a solas con el intendente Ariel Sujarchuk y recorrer obras realizadas en el distrito con fondos provinciales y municipales.
Es un ambicioso proyecto que contempla la creación de una empresa pública de telecomunicaciones para brindar los servicios de internet, telefonía y televisión a través de una red propia de fibra óptica. El Concejo Deliberante ya le dio luz verde.
El proyecto abarca la renovación de las veredas, un circuito recreativo y saludable con veinte juegos, baldosas rojas y grises en el solado central, luminarias LED y la parquización completa de la manzana. La obra estaría terminada en octubre.
Fue construida con containers adaptados y se encuentra en la esquina de Rivadavia y Falco. Su servicio es gratuito para los vecinos de bajos recursos de la localidad.
La reparación abarca la cuadra comprendida entre las calles Resio y San Martín, que contará con una base de hormigón de 35 centímetros de espesor.
La pista tiene 600 metros cuadrados y un circuito callejero con rampas, planos inclinados, bordes, barandas y módulos por encima del nivel del piso. Próximamente el predio también contará con un anfiteatro, canchas, un sendero aeróbico y luces LED.
Había sido creado en 2007, durante la Intendencia de Silvio González. Después fue desactivado y a partir de marzo volvió a abrir sus puertas. Tiene tres consultorios, sala quirúrgica y equipamiento de rayos para realizar radiografías.
Regularizar los recorridos comunales, mejorar la calidad del servicio y planificar la remodelación de la terminal de ómnibus serán las tres misiones principales del nuevo organismo. Su director ejecutivo es el massista Luis Carranza.
La dependencia fue solicitada al ministro Ritondo por el intendente Sujarchuk y funcionará en un espacio físico que pondrá a disposición el Municipio. La idea es descentralizar recursos y reforzar la presencia policial en las zonas más calientes.
El Municipio instaló 18 columnas metálicas de siete metros con luces LED. También se están agregando guirnaldas luminosas sobre la arteria.
La ayuda económica municipal es un 50% mayor a la de 2017 y está destinada a gastos de guardias y urgencias. “Si hay algo que nos convoca a trabajar juntos es la solidaridad”, expresó la directora del establecimiento, Fernanda Bigliani.
Fue creado por ordenanza en 2017 y este año destinará $2.400.000 para mejoras en los clubes y $600.000 para deportistas de alto rendimiento.
Son 37 unidades cero kilómetro, entre retroexcavadoras, motoniveladoras, regadores, remolques, una hidrogrúa, un desobtructor, camionetas y utilitarios.
Junto al CEAME, el Municipio colocó 34 contenedores en las seis localidades del distrito para recolectar plástico, cartón, papel y vidrio de manera diferenciada. “Hoy iniciamos una etapa fundamental en la vida de los escobarenses”, afirmó el jefe comunal.
La asistencia forma parte del programa Escobar Emprende, que está a cargo de la Dirección de Economía Social del Municipio. Es para que puedan iniciar o potenciar sus proyectos productivos.
Trascendió que el jefe comunal le solicitó mayor celeridad en los tiempos de las investigaciones que lleva a cabo la fiscalía descentralizada de Escobar.
El equipo ya fue recibido y se estima que estará funcionando en los primeros días de mayo. Es apto para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas.
Son motos, jet ski, drones, televisores y computadoras que fueron incautadas a la “mafia de los contenedores”. Su valor asciende a 50 millones de pesos. La ministra de Seguridad de la Nación estuvo acompañada por el jefe de la Aduana.
Del acto también participó el ministro de Salud de la provincia, Andrés Scarsi, quien afirmó que “Escobar representa un ejemplo para la región”.
Las unidades cuentan con un sistema de cámaras de seguridad que permite captar imágenes a 360 grados y estarán conectadas con el Centro de Monitoreo de Garín.
El Intendente supervisó el avance de la obra votada por los vecinos en el Presupuesto Participativo y entregó materiales para entrenamiento a los clubes La Rivera y 2 de Abril, del barrio Itatí.