Es para solidarizarse con una joven a quien la policía de San Isidro quería llevar presa por amamantar a su bebé en una plaza. Será este sábado, a partir de las 15.

Es para solidarizarse con una joven a quien la policía de San Isidro quería llevar presa por amamantar a su bebé en una plaza. Será este sábado, a partir de las 15.
La movilización por las principales calles de la localidad fue encabezada por familiares y amigos de un joven apuñalado por delincuentes en una entradera en el barrio La Madrugada.
La protesta nacional contra el gobierno de Mauricio Macri por los descomunales aumentos en los servicios de gas y electricidad también se hizo sentir en la ciudad. Comenzó frente al Palacio Municipal y finalizó en la esquina de Tapia y Asborno.
Miles de personas participaron este sábado de los festejos organizados por el Municipio sobre la calle Canesi y la plaza de la estación de Matheu, con motivo del Bicentenario de la Independencia Nacional. El cierre estuvo a cargo de Facundo Saravia.
Es uruguayo, tiene 55 años y llegó a Escobar luego de que una inundación arrasara con su casa en Entre Ríos. Busca techo y trabajo.
Reclamaron ser recibidos por el Intendente, que a esa hora estaba en un acto en Garín, y refuerzos en la ayuda para sus comedores y merenderos.
El cierre, sobre un imponente escenario montado en el boulevard 5 de Junio, estuvo a cargo de Los Charros y Jimmy y sus Combos Negros.
Cientos de vecinos marcharon por el centro de la ciudad en adhesión a la campaña nacional. También hubo pancartas y pedidos de justicia por Alicia Tomas y Paula Cufré, víctimas de femicidios ocurridos este año en el distrito.
Funcionarios y ex combatientes de Malvinas participaron de un emotivo acto, al cumplirse el 34º aniversario del crimen de guerra inglés que causó la muerte de 323 argentinos, entre ellos dos escobarenses: Orlando De Chiara y Jorge Sosa.
Miles de fieles se acercaron a la catedral del barrio Villa Angélica para agradecerle y dejarle sus plegarias al patrono de las causas urgentes e imposibles.
Artistas del barrio participaron del encuentro “Cultura y Convivencia” organizado por el CUDEC, en el que también se descubrió un mural realizado por los chicos.
La historia de Juan Vidal, que llevaba diez años en situación de calle, se hizo conocida a través de las redes sociales, que ayudaron a localizar a su hermana y volver a juntarlos.
Un hombre proveniente de Chajarí llegó para cumplir tareas en un campo, pero fue engañado y hoy deambula por las calles de la zona.
La celebración estuvo encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk. “Vamos a trabajar unidos para que Matheu crezca sin perder su esencia”, afirmó el jefe comunal, a quien acompañaron concejales oficialistas y opositores.
La Asamblea en Defensa del Humedal realizó en Escobar una jornada para difundir y concientizar sobre la temática. Piden una audiencia urgente con el Intendente.
La travesía duró casi tres meses y abarcó un recorrido de más de seis mil kilómetros. El albañil, de 68 años y oriundo de Maquinista Savio, fue recibido en la plaza de Escobar. Su objetivo: la construcción de una escuela adventista en el distrito.
Familiares, vecinos y colegas de la mujer apuñalada en Maschwitz se manifestaron en el Palacio Municipal y en la fiscalía. Exigen que su ex esposo, quien está detenido, sea imputado por «femicidio», que prevé una condena de 35 años de prisión.
La firma Coppel desembarcará en la esquina de Tapia de Cruz y Rivadavia con un imponente complejo comercial de dos pisos y un subsuelo para cocheras. Sus locales ofrecerán muebles para el hogar, indumentaria, electrodomésticos y tecnología.