El dirigente escobarense irá en uno de los últimos lugares de la lista de senadores provinciales por la primera sección electoral.

El dirigente escobarense irá en uno de los últimos lugares de la lista de senadores provinciales por la primera sección electoral.
El dirigente escobarense Roberto Costa mantuvo una reunión con Sebastián Pareja, armador y referente de La Libertad Avanza.
El ex senador de Juntos por el Cambio calificó de “impresentable” a Milei. También cuestionó a Macri: “Creyó que puede ser dueño de un frente político”.
El empresario y presidente del MID en Escobar reveló su intención de “pelear por la Intendencia” en 2023. Además, marcó sus diferencias con el ex senador y actual concejal Roberto Costa: “Es un liderazgo que no nos representa”, sentenció.
El oficialismo logró renovar seis de las siete bancas que ponía en juego. Seguirá teniendo mayoría absoluta, con 14 concejales. Juntos retuvo las cinco que renovaba y continuará como primera minoría. Avanza Libertad terciará con un monobloque.
El senador provincial encabezará la lista de Diego Santilli, en tanto que el concejal radical buscará renovar su mandato en la nómina que lidera el neurocientífico Facundo Manes. Ambos competirán en las elecciones del 12 de septiembre.
El senador provincial encabezará la lista de Diego Santilli en la interna del frente opositor a nivel local. Será secundado por la maschwitzense Carina Chmit. En caso de asumir, regresaría al HCD después de 30 años.
El senador provincial de Juntos por el Cambio realizó la presentación de manera virtual, en el Día de la Independencia. Participaron María Eugenia Vidal, que escribió el prólogo, Diego Santilli y Gustavo Posse.
El jefe de bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta bonaerense está aislado en una quinta de Mercedes, donde pasará las próximas dos semanas. “Estoy bien, sin síntomas”, expresó el legislador escobarense.
El senador provincial de Juntos por el Cambio agradeció al intendente la invitación a participar de la donación para el hospital Erill y halagó su gestión de gobierno. “No se me caen los anillos por reconocerlo en público”, expresó.
El presidente del bloque de senadores provinciales de Cambiemos participó de una capacitación dictada por la Universidad Internacional de Florida. “Es importante ver cómo otros países abordan temáticas como estas”, expresó.
El jefe de la bancada macrista en la Cámara Alta bonaerense aseguró que el distrito recibirá este año una asistencia de $51 millones para seguridad e infraestructura.
El jefe del bloque macrista en la Cámara Alta decidió iniciar un camino alternativo al de la Intendencia para «buscar soluciones» al problema del agua, aunque no cuestionó el posible traspaso de la concesión a AySA.
“Olvidemos las diferencias y trabajemos en las coincidencias”, arengó el líder de la UCR local.
Jorge Médici asumió la presidencia del Comité, ungido por el senador Costa. Estuvieron Achával, Jobe, Butori y ex concejales pattistas. ¿Madura un frente opositor?
El senador escobarense, coautor del pedido de informes sobre los gastos en publicidad oficial de la Provincia, exhortó a “la cordura y el consenso”.
“No se puede pegarle a todo el mundo a la vez y salir ileso”, advirtió el senador provincial escobarense.
Cedió la primera concejalía a Leandro Costa, hijo del senador. Rocío Fernández no integra la lista.
El legislador escobarense fue designado para continuar como segunda autoridad de la Cámara Alta.
Fue la vía por la que Zaffirio llegó a la Defensoría. “Después de las elecciones nunca nos vimos”, reveló.
Su creación fue solicitada por Roberto Costa, que modificó así el proyecto enviado por el gobierno de Daniel Scioli.
El radical escobarense cubrirá en el estrado a Federico Scarabino, que asumirá el mando de la provincia durante la estadía de Scioli en Italia.
Además de hacer esa analogía, el legislador radical de la ciudad criticó varios aspectos de la gestión del intendente Guzmán. “Por lo que ha recibido, Escobar tendría que estar mucho mejor”, aseveró.
El senador escobarense le puso su firma a una iniciativa del bloque radical que solicita la presencia del titular de Seguridad para explicar los pormenores del trágico y mediático accidente.
El electo senador provincial confía en que su partido haya llegado al piso del 10%, obtenga alguna concejalía y desplace al cuarto lugar a la lista de Bodes. Pero aguarda certezas.