Más de 200 militantes de esa y otras organizaciones participaron de la manifestación, ante un descomunal operativo de seguridad de Gendarmería.

Más de 200 militantes de esa y otras organizaciones participaron de la manifestación, ante un descomunal operativo de seguridad de Gendarmería.
La manifestación está organizada por HIJOS y será el próximo miércoles a las 18. Es para repudiar el beneficio del arresto domiciliario otorgado al ex policía, dos veces condenado a prisión perpetua por crímenes ocurridos durante la última dictadura militar.
El dos veces intendente y ex subcomisario dejó la cárcel de Ezeiza y continuará purgando sus dos condenas a prisión perpetua en el barrio privado Septiembre, junto a su esposa y su hija. Un juez federal de Rosario le concedió el polémico beneficio.
El ex intendente y ex subcomisario de Escobar, de 66 años, obtuvo el beneficio por su estado de salud. Ahora podrá cumplir su condenas a cadena perpetua en el country Septiembre. Abuelas de Plaza de Mayo rechazó el polémico fallo judicial.
El ex subcomisario rompió el silencio en la apertura del juicio por el asesinato del periodista y militante Ricardo Giménez. Habló por videoconferencia desde la cárcel de Ezeiza y aseguró que en 1976 solo se dedicaba a “controlar bailes y cumpleaños”.
Pese al beneficio concedido por el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín , el otrora subcomisario y ex intendente de Escobar continuará tras las rejas por el asesinato de los militantes Cambiaso y Pereyra Rossi, ocurrido en 1983.
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín fijó para el 1, 2 y 3 de agosto el nuevo juicio oral y público contra el ex intendente de Escobar, condenado a cadena perpetua. El hecho ocurrió en 1976 en Loma Verde. La víctima se llamaba Ricardo Giménez.