La movilización comenzó con una protesta frente al Juzgado de Garantías, por su actuación en casos de femicidios. Siguió en la Comisaría de la Mujer y finalizó en la plaza principal de la ciudad.

La movilización comenzó con una protesta frente al Juzgado de Garantías, por su actuación en casos de femicidios. Siguió en la Comisaría de la Mujer y finalizó en la plaza principal de la ciudad.
En un hecho histórico, los restos óseos de ocho integrantes de los pueblos originarios de la región serán restituidos por el gobierno bonaerense a sus sepulcros originales. El sitio arqueológico donde se los sepultará está en Dique Luján, casi en el límite con Maschwitz.
Se llama Eugenia, tiene 6 años y vive en Belén de Escobar. Su madre cambia las tapitas por dinero en un centro de reciclaje. Así, consigue fondos para afrontar los costos del tratamiento. Decenas de comercios e instituciones están colaborando.
Tenía 86 años y hace un mes estaba viviendo en el sur, junto a sus tres hijas. Apasionado por el folklore y las costumbres argentinas, el “Negrito” fue un gran recitador y entrañable vecino. Varias veces compartió escenario con el “Chaqueño” Palavecino.
Los servidores públicos recibieron un llamado de emergencia en el cuartel y concurrieron rápidamente a la vivienda, ubicada en el barrio Parque Norte. Tras el parto, la madre y su bebé fueron trasladadas al hospital Erill.
El intendente de Escobar, que está pasando sus vacaciones en la costa atlántica, acompañó en el evento a la joven modelo rosarina, con quien se encuentra en pareja desde el año pasado.
Militantes “provida” se manifestaron frente a las puertas de El Cantón para intimidar a la legisladora escobarense por estar a favor de la interrupción voluntaria del embarazo. Además, le dejaron un mensaje en un pasacalle.
Militantes “provida” convocan a manifestarse en el domicilio de la legisladora escobarense por su posición a favor de la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días expresaron su intolerancia contra el diputado radical Facundo Suárez Lastra.
Paula Aguirre expresó su dolor y reclamó indignada la detención del homicida, que está prófugo. “Ese traidor le metió dos tiros en la panza a mi hijo”, afirmó. Además, involucró a la Policía en su hipótesis sobre el móvil del crimen.
Vecinos de la localidad empezaron a movilizarse ante el avance del proyecto, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Desde el Municipio afirman que la Gobernación dio marcha atrás, aunque no hay nada oficial.
Un grupo de puesteros realizó una manifestación frente al Palacio Municipal para exigir que les permitan volver a trabajar. El predio está cerrado desde marzo. “Estamos completamente desamparados”, afirmaron.
Su fallecimiento se conoció en las últimas horas. Era común verlo por las calles, siempre con su radio portátil al oído, fanático de Boca. Trabajó algún tiempo en varios comercios y supo hacerse querer, a su manera.
Dihego Félix Ruelas Hinojosa trabajó durante varios años en el Centro de Atención Primaria Argentino Torres, donde era pediatra de guardia. Había estado veinte días internado por la enfermedad.
Reclamaron que las autoridades cumplan con el acuerdo firmado. La mayoría están viviendo transitoriamente en los Centros de Desarrollo Infantil pertenecientes a la Comuna. “Les dimos 15 días de plazo para que nos den una respuesta”, afirmaron.
Varias familias afirmaron que los terrenos que compraron eran propiedad de Carlos Costa, hermano del jefe de bloque de senadores provinciales de Juntos por el Cambio. La fiscal Paula Gaggiotti dijo que recibirá las denuncias de los damnificados.
Centenares de personas de todas las edades concurrieron a una panadería de la 25 de Mayo que publicó un aviso de trabajo en las redes sociales. Una imagen que denota la crisis económica, agravada por la pandemia,
La policía montó un impresionante operativo para garantizar que se cumpla la orden judicial. Con lágrimas en los ojos, los vecinos se llevaron lo que pudieron de sus casas antes de que las prendan fuego. Aseguran que los estafaron.
Están ocupando un campo de cinco hectáreas de la calle Sargento Cabral, en Belén de Escobar. Dicen que la mayoría adquirió sus lotes de buena fe y muchos construyeron viviendas de material. Pero el dueño legítimo sería una desarrolladora inmobiliaria.
En menos de un mes, Damián Macías perdió a su madre y a dos hermanos. “Daría mi vida porque ellos estén acá”, afirma, conmovido pero entero. El relato de la pesadilla y su mensaje: “Este virus nos debe servir de aprendizaje para valorar las cosas más básicas”.
Varias decenas de escobarenses se concentraron en la avenida de Tapia de Cruz para acompañar el cortejo fúnebre hasta la puerta del cementerio. Una despedida a pura emoción para este entrañable y singular vecino, fallecido ayer a los 76 años.
Había sido internado de urgencia el viernes en el hospital Kirchner con un cuadro crítico de pancreatitis. “El loco del carrito”, como muchos le decían, recorría todos los días la ciudad juntando botellas y diarios para ganarse la vida.
La Cooperativa de Trabajadores de la Tierra, con sede en el barrio Lambertuchi, llevó a cabo una singular manifestación que atrajo a una gran cantidad de vecinos. Para visibilizar su reclamo, regalaron frutas y verduras frescas.
El dato surge de un estudio académico que toma como parámetro el registro de las antenas de telefonía celular. A la par de la reapertura de actividades y el descenso en la curva de contagios, en octubre se está consolidando la etapa de nueva normalidad.
El controvertido youtuber se retractó públicamente por haber organizado una fiesta privada e incitar a sus fans a acosar al Intendente en las redes sociales. “Lo que hicimos está mal. No va a volver a ocurrir”, aseguró.
Un fascinante recorrido por el Escobar de 1989 y el de 2020, desde la autopista Panamericana hasta la entrada de El Cazador, comparando el pueblo de entonces y la ciudad actual. El mismo lugar, con 31 años de diferencia.