El multitudinario festejo de la Scaloneta por el título mundial logrado en Qatar dejó miles de anécdotas. Una de ellas tuvo como protagonistas a unos jóvenes del barrio Cabot.

El multitudinario festejo de la Scaloneta por el título mundial logrado en Qatar dejó miles de anécdotas. Una de ellas tuvo como protagonistas a unos jóvenes del barrio Cabot.
La otra cara de la celebración por el título fueron las graves situaciones que se vivieron en esas dos localidades. Un hombre fue apuñalado, robaron en un consultorio municipal y quisieron saquear una tienda deportiva.
Miles de vecinos se volcaron masivamente a las plazas para celebrar la coronación de la Selección en el Mundial de Qatar. Una mezcla de emoción, desahogo y felicidad colectiva en un día único, histórico e inolvidable.
Una familia de la localidad restauró una combi y la ploteó con imágenes de Maradona, Messi y los colores celeste y blanco. Una ingeniosa ocurrencia para alentar a la Selección de Scaloni, que ilusiona a un país entero.
Entre los miles de argentinos que están alentando a la Selección hay varios vecinos del distrito que comparten sus vivencias en las redes. Un viaje fascinante que ya cumplió con el deseo de estar en otra final.
Miles de escobarenses se volcaron a las calles para festejar el contundente triunfo de la Selección ante Croacia. Una alegría desbordante que acrecienta la ilusión de un país entero.
Cientos de vecinos se volcaron a las calles para celebrar el triunfo albiceleste ante la Selección de Polonia en el Mundial de Qatar. Hubo caras conocidas y una gran sorpresa en el Fan Fest de Escobar.
La actividad fue impulsada desde las redes sociales, reunió a medio centenar de personas y duró poco más de una hora. “Basta de inseguridad” y “Sin seguridad no se vive” fueron algunas de las consignas.
Un cronista de TyC Sports se acercó a una pareja creyendo que eran de otro país, pero la respuesta lo dejó atónito. La historia de Diego de Miguel y su novia uruguaya en Medio Oriente.
Canta y toca la guitarra en la plaza y la avenida principal de la ciudad. “En la calle hay magia, una espontaneidad que no se ve en otro lado”, afirma este joven artista, oriundo de San Luis y verdadero trotamundos.
La manifestación se hizo sentir en el centro de la ciudad. “Ley integral trans ya”, “La deuda es con nosotres, no con el FMI” y “Jerarquización del área de Diversidad” fueron las consignas de la convocatoria.
En un acontecimiento sin precedentes en el país, una pareja decidió mitigar el impacto ambiental de su boda con un protocolo muy especial. “Somos parte de este mundo y recibimos todo de él”, explicaron.
Sufrió un infarto fulminante cuando estaba en su casa, en el barrio parque El Cazador. Fue dirigente del Partido Socialista de Escobar y docente en la Escuela Técnica y el Instituto de Florihorticultura. /// Noticia en Desarrollo /// Víctima de un ataque cardíaco...
Se trata de un camión Renault M180 Midliner 4×4, con capacidad para transportar 4.000 litros de agua. Es modelo 1999, fue traído desde Bélgica y adquirido con fondos propios de la institución.
Se llama Jonathan Castro, tiene 32 años y casi todos los días se para a tocar en la esquina de Tapia de Cruz y Asborno. “A la gente le gusta, me pide canciones”, señala. Además, vende cuadros que él mismo pinta.
Se trata de Roberto Gaytán, fallecido en 2017. Fue abogado, docente del Instituto Secundario Belgrano y concejal por la UCR. Autoridades y familiares participaron del acto.
Se llama Yanina Alfaro, tiene 44 años y sorprendió al revelar el estilo de vida que lleva, viajando y pagando costosos alojamientos. “Me gusta disfrutar y con mi trabajo me doy todos los gustos”, asegura.
Comenzó en 1936 como talabartería y tuvo tiempos dorados como tienda deportiva. “Ya es hora de dejar y descansar un poco”, afirma Oscar Domenech, hijo del creador del emblemático negocio de la avenida Tapia de Cruz.
La restauración del paso a nivel de la calle Don Bosco, aunque necesaria, está generando serias demoras en la circulación vehicular. Los principales congestionamientos son en el acceso a Belén de Escobar y cerca de la terminal.
Tiene 23 años. Consiguió trabajo en una ONG de reciclaje, aprendió a minar criptomonedas y con lo que recaudó se compró un terreno en el barrio Colman. Ahora está construyendo la casa, donde vive con su novia y su hija.
Nació en Catamarca y en 1962 se radicó en el barrio Villa Angélica. Tenía tres hijos, tres nietos y cinco bisnietos. Decía que disfrutar de ellos, sonreír y llevar una vida sana era el secreto de su longevidad.
El formulario digital puede completarse desde cualquier dispositivo. La carga lleva cerca de 10 minutos. El miércoles 18 de mayo quienes hayan usado esta opción sólo deberán informarle al censista el código obtenido al registrarse.
También se puso otra en memoria de Nicolás Carabajal. Ambos viajaban junto al “Pepo” Castiñeiras la fatídica madrugada de julio de 2019 en la que el popular cantante volcó su camioneta sobre la ruta 63, a la altura de Dolores.
Por primera vez en sus once ediciones, el relevamiento es bimodal: virtual y presencial. Desde este miércoles y hasta el 18 de mayo se podrá completar el formulario desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Qué se pregunta y cómo responder.
Las prioridades son ropa, calzado y materiales para reconstruir la vivienda, que era habitada por dos mujeres mayores con discapacidad. Ya recibieron algo de ayuda, pero todavía les falta y no tienen recursos para reponer lo que perdieron.