Falleció esta madrugada de un paro cardíaco, tras una descompensación. Tenía 50 años, tres hijos y vivía en Maschwitz. Era primera precandidata de una lista del Frente Justicialista. Estaba casada con el ex diputado provincial Osvaldo Fernández.

Falleció esta madrugada de un paro cardíaco, tras una descompensación. Tenía 50 años, tres hijos y vivía en Maschwitz. Era primera precandidata de una lista del Frente Justicialista. Estaba casada con el ex diputado provincial Osvaldo Fernández.
“Entró a las 8.30 con un simple dolor de pecho y salió a la tarde en un cajón”, afirmó su hermano. Familiares y vecinos se manifestaron frente al centro asistencial y reclamaron respuestas. El Intendente desplazó al subsecretario de Salud Pública.
Cientos de manifestantes con los rostros tapados y fierros en las manos quisieron llegar hasta el Palacio Municipal, pero la policía los frenó una cuadra antes. Eran de la CCC y reclamaban mercadería para sus comedores. No hubo incidentes.
El joven de Loma Verde falleció hace cuatro meses en un confuso accidente. Su familia, que volvió a marchar pidiendo justicia, insiste que lo chocaron.
La iniciativa impulsada desde la plataforma virtual solicita al PAMI que termine la construcción del establecimiento, cuya obra fue suspendida el año pasado, y lo ponga en funcionamiento. El reclamo también va dirigido a la gobernadora Vidal.
Más de 150 personas participaron de una serie de actividades organizadas por el Municipio que finalizaron con una marcha por el centro de Escobar.
Los padres del joven, apuñalado hace nueve meses en un intento de robo, decidieron mudarse de la vivienda de la calle San Lorenzo donde ocurrió la tragedia. “Estar ahí es un dolor constante”, expresó un allegado a la familia. El caso sigue impune.
Ariel Ortega, Diego Latorre, Rubén Capria, Pablo Granados y Peter Alfonso, entre otros, protagonizaron un entretenido espectáculo ante un público que colmó el polideportivo municipal de Escobar y se sumó a la cruzada solidaria a favor del Erill.
El Concejo Deliberante votó por unanimidad la designación propuesta por el Ejecutivo, a pesar de que una calle de la localidad ya recuerda al galeno.
El obispo Pedro Laxague dispuso su traslado a Baradero, como capellán rural, y en su lugar asumirá el presbítero Pablo Villalba, a partir de junio. “Los quiero mucho a todos, voy a extrañarlos”, expresó. También hubo cambios en la cocatedral de Escobar.
Ariel Ortega, Diego Latorre, Sergio Goycochea, Christian Sancho, Pablo Granados y Nicolás Francella son algunos de los primeros nombres confirmados. El evento está organizado por el Municipio y se llevará a cabo el sábado 6 de mayo.
A través de una subvención de la organización de servicio y una colecta de fondos, ambas entidades adquirieron un electrocardiógrafo.
El Intendente anunció que formará un plantel femenino para cuidar los principales espacios públicos del distrito. Entre las placeras habrá víctimas de violencia familiar que fueron asistidas por la Dirección de Género del Municipio.
La nota destacada del acto fue la ausencia de representantes del gobierno municipal, quienes no habrían sido invitados por el Centro de Veteranos.
Vivía en Cabot, tenía 36 años, cuatro hijos y era el mayor de ocho hermanos. Trabajaba en una fábrica metalúrgica y hacía delivery para un parripollo. Su mujer no quería que vaya al recital de Olavarría. La trágica coincidencia de su apellido con Walter Bulacio.
Tenía 36 años y se llamaba Juan Francisco Bulacio. La autopsia descartó que haya fallecido por una avalancha, ya que no tenía señales de aplastamiento. La tragedia de Olavarría también enluta al partido de Escobar.
Una joven, que aseguró haber sido su novia durante tres años, afirmó ante las cámaras de televisión que el ex luchador la amenazaba y la golpeaba.
Marcharon por la ciudad en repudio a la violencia de género y para exigir igualdad de derechos. Pasaron por la Comisaría de la Mujer, la Fiscalía, el Hospital y el Municipio. Acusaron a las autoridades de no aplicar políticas activas.
Aseguran que Jesús Dos Santos se cayó de la moto tras haber sido atropellado por un camión que se dio a la fuga. Y piden testigos del hecho. La tragedia ocurrió el jueves al mediodía, a la altura del kilómetro 59. La víctima tenía 20 años.
Medio centenar de habitantes del barrio más septentrional del distrito criticaron la falta de respuestas y exigieron medidas urgentes para combatir la creciente delincuencia. “Necesitamos que traigan móviles, que nos den soluciones concretas”, enfatizaron.
Medio centenar de personas se dirigieron al edificio de calle Alberdi para exigir justicia por la anciana fallecida tras recibir un brutal ataque sexual en Ingeniero Maschwitz. La causa está paralizada y todavía no existe ningún sospechoso del aberrante hecho.
Tenía 86 años y era considerado el maestro de la infectología en Argentina. Fue director del Hospital Muñiz durante 49 años, trabajó en todo el mundo y recibió incontables premios por su aporte científico. A nivel local, participó del Proyecto SANESCO.
Socialmente comprometido, inquieto y multifacético, fue dos veces concejal por la UCR, artista plástico y escritor. Pero su gran amor fue la fotografía. “Siempre la llevé en el alma, era una cosa de locos, me encantó toda mi vida”, contó en una entrevista.
Habían sido retiradas hace seis años, cuando se remodeló el acceso del puente de la avenida Belgrano. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó el acto junto a funcionarios, concejales oficialistas y opositores y caracterizados vecinos de la localidad.
El emblemático restaurante y salón de eventos de la calle Asborno, frente a la plaza, fue comprado por empresarios asiáticos dedicados al comercio de alimentos y bebidas. En el Municipio afirman que no recibieron ningún pedido de habilitación.