Después de diez años, Hernán González dejó la presidencia de la entidad para favorecer un recambio generacional, aunque seguirá en la comisión. La posta quedó en manos de Germán Pérez, quien asumió junto a otros jóvenes dirigentes.

Después de diez años, Hernán González dejó la presidencia de la entidad para favorecer un recambio generacional, aunque seguirá en la comisión. La posta quedó en manos de Germán Pérez, quien asumió junto a otros jóvenes dirigentes.
Fue donada por Temaikèn en 2011 a una unión vecinal. Pero había que repararla. Seis años después, el Municipio se hizo cargo y la puso en marcha.
Sufrió un repentino ataque al corazón que acabó con su vida a los 74 años. Fue delegado municipal, jefe de la Policía de Tránsito y concejal.
Reclaman que el emprendimiento urbanístico no cumple con el mantenimiento de las calles periféricas, que son deterioradas por la circulación de camiones.
Fue en un acto ante un centenar de vecinos, a quienes agasajó en su residencia de la Colectora Este e instó a “planificar el crecimiento y generar identidad”. “Mi deseo es que Loma Verde sea un faro para las otras localidades”, afirmó.
Es un espacio de articulación entre diversas organizaciones y el Municipio. La idea es “generar una agenda de trabajo que supere los reclamos aislados”.
El 12 de agosto de 2016 el joven Martín Scaldafferro era apuñalado en la puerta de su casa por un ladrón, delante de su padre. El homicida sigue prófugo, junto a uno de sus cómplices. Los otros dos fueron detenidos. Crónica de una herida que no cierra.
Es Mabel Fernández, quien cumplió 40 años de labor ininterrumpida en el cuartel de Ingeniero Maschwitz. “Dicen que los bomberos somos locos. Yo digo que somos locos lindos”, expresó la mujer. El intendente la definió como “un ejemplo”.
Ante el desmedido crecimiento del comercio informal en ese lugar y los alrededores, el Municipio decidió tomar cartas en el asunto. Ahora solo quedaron los artesanos y revendedores con domicilio en el distrito. Además, el predio será remodelado.
Pertenece a la ONG Todos Juntos, está sobre la calle Gelves al 1700 y podrá albergar hasta 24 menores de 12 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad. La casa cuenta con un jardín, patio de juegos, seis habitaciones y un salón de usos múltiples.
“Chicho“ Serna, “Pepe” Basualdo, Walter Pico y Diego Soñora fueron algunas de las estrellas que participaron del evento, en el complejo Las Clavelinas.
Falleció esta madrugada de un paro cardíaco, tras una descompensación. Tenía 50 años, tres hijos y vivía en Maschwitz. Era primera precandidata de una lista del Frente Justicialista. Estaba casada con el ex diputado provincial Osvaldo Fernández.
“Entró a las 8.30 con un simple dolor de pecho y salió a la tarde en un cajón”, afirmó su hermano. Familiares y vecinos se manifestaron frente al centro asistencial y reclamaron respuestas. El Intendente desplazó al subsecretario de Salud Pública.
Cientos de manifestantes con los rostros tapados y fierros en las manos quisieron llegar hasta el Palacio Municipal, pero la policía los frenó una cuadra antes. Eran de la CCC y reclamaban mercadería para sus comedores. No hubo incidentes.
El joven de Loma Verde falleció hace cuatro meses en un confuso accidente. Su familia, que volvió a marchar pidiendo justicia, insiste que lo chocaron.
La iniciativa impulsada desde la plataforma virtual solicita al PAMI que termine la construcción del establecimiento, cuya obra fue suspendida el año pasado, y lo ponga en funcionamiento. El reclamo también va dirigido a la gobernadora Vidal.
Más de 150 personas participaron de una serie de actividades organizadas por el Municipio que finalizaron con una marcha por el centro de Escobar.
Los padres del joven, apuñalado hace nueve meses en un intento de robo, decidieron mudarse de la vivienda de la calle San Lorenzo donde ocurrió la tragedia. “Estar ahí es un dolor constante”, expresó un allegado a la familia. El caso sigue impune.
Ariel Ortega, Diego Latorre, Rubén Capria, Pablo Granados y Peter Alfonso, entre otros, protagonizaron un entretenido espectáculo ante un público que colmó el polideportivo municipal de Escobar y se sumó a la cruzada solidaria a favor del Erill.
El Concejo Deliberante votó por unanimidad la designación propuesta por el Ejecutivo, a pesar de que una calle de la localidad ya recuerda al galeno.
El obispo Pedro Laxague dispuso su traslado a Baradero, como capellán rural, y en su lugar asumirá el presbítero Pablo Villalba, a partir de junio. “Los quiero mucho a todos, voy a extrañarlos”, expresó. También hubo cambios en la cocatedral de Escobar.
Ariel Ortega, Diego Latorre, Sergio Goycochea, Christian Sancho, Pablo Granados y Nicolás Francella son algunos de los primeros nombres confirmados. El evento está organizado por el Municipio y se llevará a cabo el sábado 6 de mayo.
A través de una subvención de la organización de servicio y una colecta de fondos, ambas entidades adquirieron un electrocardiógrafo.
El Intendente anunció que formará un plantel femenino para cuidar los principales espacios públicos del distrito. Entre las placeras habrá víctimas de violencia familiar que fueron asistidas por la Dirección de Género del Municipio.
La nota destacada del acto fue la ausencia de representantes del gobierno municipal, quienes no habrían sido invitados por el Centro de Veteranos.