El número de aspirantes a la Intendencia de Escobar en las elecciones de octubre será el más bajo desde el regreso de la democracia, en 1983.

El número de aspirantes a la Intendencia de Escobar en las elecciones de octubre será el más bajo desde el regreso de la democracia, en 1983.
El precandidato del FPV superó el 41% de los votos, con holgados triunfos en Maquinista Savio y Garín. Leandro Costa obtuvo el 25,6% y Luis Carranza 18,1%. De los 14 postulantes a intendente, solo cinco lograron pasar el filtro de las PASO.
El número exacto es de 162.996 electores. El 34,5% del padrón vive en Garín, mientras que el 30,1% es de Belén de Escobar. Dadas las condiciones climáticas, el nivel de asistencia a las urnas es una de las grandes incógnitas de estas PASO.
“En tan sólo cuarenta días nos instalamos como una verdadera alternativa de gobierno”, aseveró el precandidato del massismo en el cierre de su campaña. Y pidió a los votantes: “Que me den la posibilidad de gobernar Escobar”.
Un puñado de empleados sin representación sindical se manifestaron esta mañana para reclamar su reincorporación. Guzmán asegura que el ajuste solo afecta a la planta política. Y Sujarchuk niega tener algo que ver. “No hay un cogobierno”, afirmó.
A días del cierre de campaña para las elecciones primarias, el jefe de gobierno porteño encabezó un acto en el microestadio de Sportivo Escobar. «Necesitamos el espíritu de cambio que tiene Leandro «, aseveró. Además, negó haber recibido el apoyo de Patti.
“Queremos un gobierno amplio, pluralista, heterogéneo, que respete la diversidad de nuestro distrito”, remarcó el precandidato a intendente del Frente para la Victoria.
“Queremos plantear un nuevo paradigma, hay un modelo de gestión que debe terminar y debemos unirnos para gobernar de otra manera”, afirmó en su alocución.
“Terminó yéndose a la casa porque su gestión es lamentable”, disparó el precandidato presidencial. Y lo acusó de dedicarse “a ver qué carguito se roba”. En su caminata por la ciudad lo acompañaron Felipe Solá, “Larry” Biaggioni y Luis Carranza.
En 2013 debutó en La Plata y Luján. Ahora competirá en 16 municipios y otros tres distritos. Su precandidato a gobernador, Manuel Bertoldi, visitó Escobar.
El precandidato a intendente del Frente Renovador acusó a su par del PRO de «traicionar la confianza de Sergio Massa» y lo tildó de «mantenido». Además, habló de Sandro Guzmán y de Ariel Sujarchuk.
“Tenemos que llevar nuestra experiencia de organización y lucha al terreno político”, afirmó el precandidato a intendente de la Lista 1A del FIT.
“No hay un indicio que diga que son distintos y la conformación de las listas lo demuestra”, sostuvo el primer precandidato a concejal de Leandro Costa.
Ariel Sujarchuk, Leandro Costa y Juan Manghi participaron de charlas con estudiantes del Instituto General Belgrano. Presentaron sus propuestas y se sometieron a las preguntas de los adolescentes, quienes este año votarán por primera vez.
“Esto es una muestra clara de lo que podemos hacer todos juntos, con honestidad y generosidad”, afirmó el precandidato a intendente del FPV.
Las elecciones primarias ofrecerán en el cuarto oscuro un variado menú de precandidatos a intendente, concejales y consejeros escolares. Además, cuatro frentes irán a internas. En esta nota, todos los nombres.
El jefe de gobierno porteño definió a su precandidato a intendente como “un joven con ideas y ganas” y afirmó que Escobar es un distrito “postergado”. Además, sostuvo que la propuesta nacional del PRO representa “un cambio en la forma de vivir”.
Docente oriunda de Ingeniero Maschwitz, hasta el año pasado fue coordinadora distrital del Plan FinEs 2. Afirma que “Escobar da para más y tiene que tener un cambio”, pero evita críticas al intendente y a su adversario de las PASO.
El concejal macrista también cargó contra su hijo, a quien acusó de arribista y de “saltar de partido en partido”. Y no descartó apoyar a Sujarchuk.
El concejal y referente macrista del distrito se había postulado como precandidato a intendente. Pero la Junta Electoral no autorizó su boleta. Así, Leandro Costa será el único representante de ese espacio, aunque tendrá interna con la Coalición Cívica.
“El 11 de diciembre habrá un nuevo intendente. Y no puede haber ninguna duda de que somos nosotros quienes hicimos ese cambio”, afirmó el precandidato del FPV. Al final, la Junta Electoral autorizó a una segunda lista y habrá internas en el kirchnerismo.
El concejal vecinalista y precandidato a intendente se refirió a la interna que deberá afrontar contra otras dos listas del frente PRO-UCR-Coalición Cívica. Además, aseguró que los hijos de Luis Patti apoyan su postulación.
En Escobar, el Frente para la Victoria se encolumnó tras la figura de Ariel Sujarchuk. Por el PRO se presentaron Leandro Costa y Miguel Jobe, que irán a internas. Luis Carranza va por el Frente Renovador. Al final, ningún Patti participará de los comicios.
Tras varias semanas de hermetismo, el intendente anunció que no competirá en las elecciones primarias. Lo hizo en su discurso por el Día de la Bandera y el aniversario de Garín. Y confirmó que el FPV presentará una lista de unidad a nivel local.
El gobernador encabezó un encuentro de la tercera edad, sin acceso a la prensa. Aunque el intendente mantiene el silencio sobre su futuro inmediato, en su entorno afirman que la decisión de no presentarse a un tercer mandato “ya está tomada”.