El primer embarque del principio activo que se fabrica en la localidad saldrá esta noche hacia Norteamérica. Allí lo recibirá la empresa Liomont, que lo empaquetará, etiquetará y distribuirá. En marzo llegarán las primeras dosis al país.
El primer embarque del principio activo que se fabrica en la localidad saldrá esta noche hacia Norteamérica. Allí lo recibirá la empresa Liomont, que lo empaquetará, etiquetará y distribuirá. En marzo llegarán las primeras dosis al país.
Durante la primera quincena de enero se registraron 902 nuevos casos, un 292% más de los que hubo en las dos primeras semanas de diciembre. Además, hubo un promedio de 60 infectados por día. También aumentó la cantidad de fallecidos.
Durante dos semanas, la empresa de agua corriente renovará las cañerías ubicadas bajo Mitre e Italia. Los trabajos comenzarán este lunes y se desarrollarán en cuatro etapas. La circulación estará interrumpida entre las 7 y las 17.
Con medidas de bioseguridad, este viernes comenzó la etapa de evaluación para decenas de jóvenes que quieren ingresar a la escuela “Juan Vucetich” y formar parte de la fuerza de seguridad. Tendrán un examen teórico y uno psicofísico.
La mayoría de los distritos del Conurbano bonaerense optaron por definir un incremento del 35% en el valor de los tributos por Servicios Generales para el 2021. A nivel local, la suba ya se evidenció en las facturas de enero.
Quedarán suspendidas entre la 1 y las 6 las actividades comerciales, sociales y recreativas. Además, las multas por fiestas clandestinas podrán superar los $3 millones. Y el transporte será sólo para trabajadores esenciales.
Como regalo de Año Nuevo, la institución le bonificó $1.000 de la tarifa eléctrica a todos sus clientes. “Como ustedes siempre estuvieron en los malos momentos, también queremos apoyarlos a ustedes”, expresaron desde el Consejo de Administración.
En las últimas semanas de 2020 los reportes diarios marcaron un sostenido aumento. En diciembre la curva interrumpió la desaceleración que venía mostrando desde fines de septiembre. La propagación actual del virus es superior a la del comienzo del invierno.
Los 41 nuevos casos reportados en las últimas 24 horas elevaron a cinco dígitos la cuenta de personas infectadas desde el inicio de la pandemia. En diciembre se frenó el descenso de la curva de contagios, que venía en caída desde octubre.
El plan de vacunación público, gratuito y optativo contra el Covid-19 ya se encuentra en marcha en todo el país. En la provincia, cada municipio recibió una cantidad acorde a su personal de salud, que serán los primeros en vacunarse.
Durante el operativo fueron desalojados los primeros 200 asistentes. Además, se secuestraron grandes cantidades de bebidas alcohólicas. Al organizador del evento se le iniciaron actuaciones por violar las normativas sanitarias.
La cantidad decomisada asciende a unos 200 kilos y representa una décima parte de lo que se había incautado a esta misma altura del año en 2019. En Nochebuena y Navidad se notó un marcado descenso en el uso de artefactos explosivos. Si algo hará inolvidables a estas...
El pequeño, de 11 meses, no presentaba signos vitales. Pero los agentes José Toledo y Matías Albornoz le realizaron maniobras de RCP y, mientras lo llevaban de urgencia a la UDP de Garín, lograron que vuelva a respirar. Una historia de angustia y emoción.
La situación alcanzó su pico durante el último fin de semana: inspectores municipales clausuraron cuatro eventos en casaquintas, desalojaron a mil personas y secuestraron 18 autos cuyos conductores dieron positivo de alcoholemia.
Las andanzas del youtuber uruguayo llegaron a su fin en el barrio náutico San Marco. En los últimos días había fingido que lo asesinaban, organizó una manifestación en el Obelisco y fue detenido por la Prefectura en un allanamiento a la vivienda que alquilaba.
El máximo tribunal revocó una resolución de la Cámara Federal de San Martín y ordenó un nuevo pronunciamiento sobre las usinas instaladas entre Escobar y Pilar. Pidió que valore el daño ambiental y el efecto acumulativo que generan.
Hernán Centeno estaba imputado por “intimidación pública y resistencia a la autoridad” en una marcha contra la cumbre de la Organización Mundial de Comercio, en Capital Federal. Al llegar el juicio, la fiscalía retiró los cargos por falta de pruebas.
La investigación se inició en 2018, tras la denuncia de un desarrollador del megaemprendimiento del magnate Eduardo Costantini. Le habían pedido $40.000 para simular una inspección en dos obras y no paralizarlas.
La empresa mAbxience está llevando a cabo la fabricación del principio activo, que luego será envasado en México. Se estima que el vital insumo estará disponible a partir de marzo o abril en Argentina.
La firma norteamericana Specialized invirtió $500 millones para fortalecer su presencia en el país, donde está desde 2011. La apertura de este establecimiento creará 700 fuentes de trabajo. El precio base de estos rodados de competencia orilla los $115.000.
El astro del fútbol brasilero, a través de un intermediario, encargó el presente para el funeral del 10 en Flores Noelia. “Fue algo emotivo y triste a la vez, pero que nos enorgullece como comerciantes”, expresó Gastón Magnani.
Está ubicada sobre la Colectora Este y Camino La Bota, en un predio de 15 mil metros cuadrados. La empresa invirtió $850 millones en su construcción. Su apertura genera 90 nuevos puestos de trabajo directos y 180 de manera indirecta.
La resolución del máximo tribunal bonaerense alcanza también a otros seis distritos, en consonancia con la mejora en la situación epidemiológica. Desde este miércoles volverá a funcionar de manera presencial el Juzgado de Paz.
Inspectores municipales decomisaron en distintos procedimientos 3 papagayos y 25 pollitos, que ahora están siendo cuidados en la Granja Don Benito. Además, les labraron contravenciones a quienes los vendían.
La automotriz sueca becará a doce postulantes, quienes realizarán sus entrenamientos en Loma Verde. La iniciativa apunta a fin reducir la brecha de género existente en el transporte de carga. El curso comenzará en febrero.