La situación alcanzó su pico durante el último fin de semana: inspectores municipales clausuraron cuatro eventos en casaquintas, desalojaron a mil personas y secuestraron 18 autos cuyos conductores dieron positivo de alcoholemia.

La situación alcanzó su pico durante el último fin de semana: inspectores municipales clausuraron cuatro eventos en casaquintas, desalojaron a mil personas y secuestraron 18 autos cuyos conductores dieron positivo de alcoholemia.
Las andanzas del youtuber uruguayo llegaron a su fin en el barrio náutico San Marco. En los últimos días había fingido que lo asesinaban, organizó una manifestación en el Obelisco y fue detenido por la Prefectura en un allanamiento a la vivienda que alquilaba.
El máximo tribunal revocó una resolución de la Cámara Federal de San Martín y ordenó un nuevo pronunciamiento sobre las usinas instaladas entre Escobar y Pilar. Pidió que valore el daño ambiental y el efecto acumulativo que generan.
Hernán Centeno estaba imputado por “intimidación pública y resistencia a la autoridad” en una marcha contra la cumbre de la Organización Mundial de Comercio, en Capital Federal. Al llegar el juicio, la fiscalía retiró los cargos por falta de pruebas.
La investigación se inició en 2018, tras la denuncia de un desarrollador del megaemprendimiento del magnate Eduardo Costantini. Le habían pedido $40.000 para simular una inspección en dos obras y no paralizarlas.
La empresa mAbxience está llevando a cabo la fabricación del principio activo, que luego será envasado en México. Se estima que el vital insumo estará disponible a partir de marzo o abril en Argentina.
La firma norteamericana Specialized invirtió $500 millones para fortalecer su presencia en el país, donde está desde 2011. La apertura de este establecimiento creará 700 fuentes de trabajo. El precio base de estos rodados de competencia orilla los $115.000.
El astro del fútbol brasilero, a través de un intermediario, encargó el presente para el funeral del 10 en Flores Noelia. “Fue algo emotivo y triste a la vez, pero que nos enorgullece como comerciantes”, expresó Gastón Magnani.
Está ubicada sobre la Colectora Este y Camino La Bota, en un predio de 15 mil metros cuadrados. La empresa invirtió $850 millones en su construcción. Su apertura genera 90 nuevos puestos de trabajo directos y 180 de manera indirecta.
La resolución del máximo tribunal bonaerense alcanza también a otros seis distritos, en consonancia con la mejora en la situación epidemiológica. Desde este miércoles volverá a funcionar de manera presencial el Juzgado de Paz.
Inspectores municipales decomisaron en distintos procedimientos 3 papagayos y 25 pollitos, que ahora están siendo cuidados en la Granja Don Benito. Además, les labraron contravenciones a quienes los vendían.
La automotriz sueca becará a doce postulantes, quienes realizarán sus entrenamientos en Loma Verde. La iniciativa apunta a fin reducir la brecha de género existente en el transporte de carga. El curso comenzará en febrero.
La aplicación de movilidad urbana más grande del mundo empezó a operar esta semana en Capital y más de treinta ciudades bonaerenses. En Argentina, unos 30.000 taxistas y conductores particulares ya trabajan con esta novedosa plataforma.
La firma californiana Specialized anunció una inversión de $500 millones para instalar una planta de ensamblado y expandir su presencia en el país, donde está desde 2011. De esta manera, Brasil dejará de ser el único ensamblador regional de estas bicis de lujo.
El predio está cerrado desde el inicio del aislamiento, en marzo. Funcionará los fines de semana y con aforo para 500 personas. A su vez, la Colectividad Boliviana se comprometió con el Municipio a desembolsar $20 millones para obras.
A partir de esta semana y durante un mes, se realizará un relevamiento de los inmuebles para actualizar la base cartográfica. Los censistas estarán debidamente identificados y no necesitarán ingresar a ningún domicilio.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 54, en dirección a Provincia. El herido tiene 71 años y fue internado con fracturas en el hospital Erill. La circulación de bicicletas en la Panamericana está prohibida.
En las primeras dos semanas de noviembre el promedio diario de infectados descendió más de 70% con respecto al mismo período de octubre: de 92 a 25. De hecho, los casos reportados están al nivel de julio.
Eso es a nivel provincial. En todo el país ocupa el puesto 31. La estadística elaborada por el Ministerio de Seguridad de la Nación demuestra que la problemática está creciendo de manera alarmante y trágica.
En una primera etapa, funcionará solo tres días por semana: lunes, miércoles y sábados. El predio fue remodelado por el Municipio y se aplicará un protocolo para garantizar el distanciamiento entre feriantes y visitantes.
La funcionaria escobarense intervino en la reunión virtual de la entidad, en la que se abordaron diversas temáticas de actualidad. Tarifas de servicios públicos, cuidado del medioambiente y transporte, en el centro de la agenda.
Se denunciaron 4.608 robos y hurtos, contra 3.532 de 2018, lo que da un promedio de 13 hechos por día. A nivel provincial el incremento fue mayor: 45%. Además, los homicidios dolosos bajaron de 9 a 6. Son datos recientes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Uno de los incendios ocurrió cerca del arroyo El Correntino, donde seis dotaciones de bomberos debieron trabajar arduamente para contener el fuego. La situación ya estaría bajo control. El otro siniestro se desató en el parque nacional Ciervo de los Pantanos.
De ese total, 27 se adjudicaron créditos para la construcción, 3 para realizar ampliaciones, 47 para refacciones de hasta $500.000, 70 para refacciones de hasta $250.000 y 19 para refacciones de hasta $100.000.
“No he vendido ni ofrecido lote alguno a ninguno de los ocupantes. Si hubo quien los vendió, es alguien totalmente ajeno a mi persona”, aseguró el desarrollador inmobiliario. Además, aclaró que originalmente el desalojo estaba ordenado para fines de marzo.