La Organización Mundial de la Salud eligió a la farmacéutica Sinergium Biotech para desarrollar antídotos de plataformas ARN mensajero. Desde la firma explicaron que “va a ser una vacuna similar” a las de Pfizer y Moderna.
La Organización Mundial de la Salud eligió a la farmacéutica Sinergium Biotech para desarrollar antídotos de plataformas ARN mensajero. Desde la firma explicaron que “va a ser una vacuna similar” a las de Pfizer y Moderna.
El trágico accidente ocurrió anoche a la altura del kilómetro 47,500, mano a Capital. La víctima fue embestida por una camioneta y falleció en el acto. Se llamaba Pedro Fravasili y tenía 43 años.
La campaña de vacunación sigue avanzando a un ritmo de dos mil dosis diarias en lo que va de septiembre. Aunque Escobar es uno de los distritos más rezagados, más del 40% de la población completó el esquema.
El trágico accidente ocurrido a la altura del puente de Alba, en Garín, tuvo una tercera víctima fatal. Se trata de Kevin Maida. Tenía 20 años y vivía en el barrio La Paloma, en El Talar de Pacheco. Era quien conducía un Peugeot 307.
El trágico accidente ocurrió este domingo a la madrugada a la altura del kilómetro 37,500, en Garín. Un auto de alta gama chocó contra el guardarraíl y quedó sobre la calzada. Cuando sus ocupantes bajaron a empujarlo otro vehículo los atropelló. Eran primos.
En la edición que comenzará el 1º de octubre ya no habrá reina ni princesas. El cambio apunta a “desalentar los estereotipos de género y promover la inclusión”.
La situación afecta a vecinos de Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, desde hace ya unos días. El Municipio tomó muestras de agua y barro, pero todavía no se sabe qué está pasando. Afirman que “no hay ningún factor tóxico en el aire”.
La medida alcanza a 17 municipios, entre ellos Escobar, y busca mitigar los efectos del extraordinario fenómeno hidrológico. Su inicio data de hace un año y se debe al déficit de precipitaciones. Es la situación más crítica en las últimas siete décadas.
Por nueve votos contra tres, Juan Carlos Monjes fue declarado “no culpable” de la muerte de Yanina Miranda, ocurrida a fines de 2018 en Belén de Escobar. La fiscalía había pedido que sea condenado a prisión perpetua.
El incremento de las frecuencias de la línea Mitre favorece a miles de usuarios que utilizan este medio de transporte para viajar hasta la Capital Federal. Las paradas intermedias son en Bancalari, General Pacheco, Benavidez y Maschwitz.
El programa promovido por el gobierno nacional implica una fuerte inversión para asistir a sectores de bajos recursos y reactivar el consumo interno. Cada subsidio oscila entre $6.000 y $12.000, según la cantidad de hijos, y es para comprar alimentos.
El avance de la campaña de vacunación arroja resultados cada vez más contundentes. En agosto sólo se registraron 13 muertes a causa de la pandemia. Hace dos meses habían sido 125. La anterior marca más baja fue en junio de 2020, con 8 decesos.
Así lo indica el reciente informe anual de la Superintendencia de Seguros de la Nación. A nivel provincial el descenso de esta modalidad delictiva fue de 31%. Se debe a las fuertes restricciones a la circulación durante los meses de confinamiento.
A partir de la denuncia de un vecino, inspectores municipales encontraron al pequeño primate enjaulado en un camión. Al responsable de su tenencia se le iniciaron actuaciones contravencionales y judiciales.
A pesar de que los casos fatales se desaceleraron drásticamente en los últimos dos meses, el distrito alcanzó una nueva marca trágica. A contrapartida, en agosto se está registrando un deceso cada 55 horas. El promedio de mayo y junio fue 2 por día.
La formación ferroviaria, que se dirigía a Retiro, mantuvo bloqueados durante un día los pasos a nivel de las calles Estrada y César Díaz. Al parecer, un trozo de asfalto suelto habría causado el desvío de la locomotora.
Bomberos voluntarios trabajaron durante 16 horas para controlar el fuego, que llegó a desarrollar un frente de cuatro kilómetros. Fue a la altura del canal El Correntino. Hace un año hubo dos incendios similares en la misma zona.
La campaña de inoculaciones alcanzó un nuevo hito a nivel local. Más de 150 mil escobarenses ya fueron vacunados y casi 50 mil completaron el esquema con las dos dosis. Además, se desplomaron las hospitalizaciones y los casos fatales.
La Provincia anunció la flexibilización de los horarios para la nocturnidad. Además, se permitirán eventos sociales, artísticos y culturales de hasta mil personas en lugares abiertos y cerrados. Es por el sostenido descenso de los contagios de coronavirus.
La 58º edición se realizará del 1º al 11 de octubre. Históricamente se inauguraba el último viernes de septiembre. Además, ya no se elegirán una reina nacional y princesas sino embajadoras y embajadores.
Se trata de Aprilia, que fabricará su primer scooter en la planta de Grupo Simpa. El modelo tendrá más de 10% de componentes locales y buscará disputar el segmento medio-premium. Se espera un segundo modelo de integración nacional en 2022.
Después de haber atravesado la enfermedad, el intendente concurrió esta mañana a vacunarse en el microestadio municipal de Garín. “La vacuna nos protege a quienes la recibimos y también a quienes todavía no lo hicieron”, expresó.
Producto del fuerte temporal, una columna de alumbrado se desplomó en el barrio 24 de Febrero y cayó sobre una chica de 14 años. Está internada en el hospital Erill, pero se encuentra fuera de peligro.
El avance del plan de inmunización, que a nivel local ya lleva más de 145 mil primeras dosis aplicadas, empieza a mostrar resultados muy alentadores. En lo que va de agosto no se reportó ningún caso fatal desde el Ministerio de Salud bonaerense.
El fenómeno comenzó a mediados de 2020 en el Litoral y en las últimas semanas impactó con fuerza en el Delta inferior. Problemas de navegabilidad y estado de alerta por la proliferación de cianobacterias que podrían contaminar el agua.