Ariel Sujarchuk recibió en su despacho a directivos de la empresa y les exigió solucionar cuanto antes los problemas de abastecimiento de agua que sufren distintos barrios.

Ariel Sujarchuk recibió en su despacho a directivos de la empresa y les exigió solucionar cuanto antes los problemas de abastecimiento de agua que sufren distintos barrios.
También se incorporarán treinta contenedores y se modificará el cronograma de recolección y barrido. Es el resultado de reuniones entre el Municipio y la empresa Covelia. “Apuntamos a un Escobar más limpio”, afirmó el intendente Sujarchuk.
El secretario de Ingresos Públicos marcó las diferencias entre el proyecto de suba de tasas impulsado por el Ejecutivo y el aprobado en el Concejo Deliberante.
El arquitecto Norberto Iglesias dio un paso al costado por razones de salud y se disculpó con el Intendente por no poder estar «a la altura de las exigencias» debido a su enfermedad. Un día antes había dejado su cargo el titular de la cartera sanitaria.
Sorpresivamente y sin hacer públicos los motivos, el médico Ricardo Julio le presentó su renuncia al intendente Ariel Sujarchuk, que la aceptó. Dicen que fue por “motivos personales”. Pero también se habla de cruces con otro funcionario.
“El encuentro fue muy positivo, nos convocó a trabajar a todos como un equipo y así lo vamos a hacer”, afirmó el mandatario escobarense.
La diputada nacional y ex ministra de Gobierno de Daniel Scioli aseguró que tiene “una gran expectativa con esta nueva etapa que se inicia en Escobar”.
En su primer acto oficial ante la comunidad, el jefe comunal se mostró entusiasmado y conciliador. “Le deseo lo mejor a Macri, porque si no hay un país y una provincia que crezcan, no hay posibilidad de que Escobar sea lo que nosotros soñamos”, afirmó.
El nuevo gabinete municipal está compuesto por once secretarías, varias de ellas nuevas. “Vamos a gobernar para todos los escobarenses por igual”, aseguró el flamante alcalde escobarense.
La rúbrica del acta entre Sandro Guzmán y el nuevo jefe comunal se realizó esta mañana en el despacho principal del Palacio Municipal, en vez de hacerse en el Concejo Deliberante y con público. Comienza una nueva etapa política en Escobar.
El ex líder de Los Pericos, radicado hace seis años en el distrito, formará parte del gabinete del intendente electo Ariel Sujarchuk. “La idea es revalorizar y reconstruir lo que se ha dejado de lado por muchos años”, afirmó el artista y futuro funcionario.
El intendente electo encabezó la entrega de nuevos patrulleros y equipamiento para la Policía y adelantó una de las medidas que tomará al asumir en el Municipio. “Para combatir el delito hay que trabajar sin hipocresía y con un fuerte compromiso”, afirmó.
El jefe comunal felicitó por su triunfo al candidato del Frente para la Victoria y acordaron que sus equipos técnicos trabajarán conjuntamente hasta el 10 de diciembre. El cierre del ejercicio y la confección del Presupuesto 2016, temas centrales.
Los flamantes uniformados prestaron juramento ante el viceministro de Seguridad de la provincia, Fernando Jantus, y el intendente Sandro Guzmán. Inicialmente se había anunciado que serían 270. Comenzarán a prestar servicio a partir del lunes.
La empresa de cosméticos invirtió cien millones de pesos en la ampliación de su planta. “Que haya más trabajo para los argentinos es fundamental y es lo que tenemos que seguir desarrollando”, enfatizó en su discurso la jefa de Estado.
El desembolso lo realizará el Ministerio de Planificación Federal que comanda Julio De Vido, mientras que el Municipio tendrá que hacer la licitación para adjudicar la obra. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
El precio surge del nuevo contrato firmado entre las partes, que regirá hasta julio de 2017 y fue convalidado por el Concejo Deliberante. La Comuna desembolsará $226 por cada tonelada de residuos sólidos arrojada al predio del Camino del Buen Ayre.
Durante el acto, el funcionario anunció la entrega de cuatro patrulleros para el Comando de Prevención Comunitaria y el desembarco de una dotación para prevención rural.
El ministro de Salud de la provincia le puso un plazo concreto a la finalización del moderno sanatorio, anunciado en 2008 por la Presidenta. Y también aseguró que “muy pronto” Escobar contará con un hospital intermedio UPA24.
El precandidato a intendente del FPV afirmó que está realizando tratativas para la construcción de un hospital provincial intermedio en el distrito.
La obra, que incluye una circunvalación para organizar y distribuir el tránsito vehicular, tiene un costo de casi 26 millones de pesos y está a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional. Debería estar finalizada en tres meses.
Los vecinos tendrán acceso a las distintas políticas sociales que lleva adelante el gobierno nacional. Estará presente hasta el sábado en la plaza de la estación.
Fue desarrollada por el Municipio en un sector del predio de la estación que da a la avenida Belgrano y el boulevard Perón. Cuenta con juegos infantiles adaptados para todas las edades y diversas áreas de recreación y descanso.
El ministro de Interior y Transporte participó del 2do Encuentro Latinoamericano de Infraestructura Ferroviaria, donde unos trescientos estudiantes presenciaron una demostración de cambio de vías en la traza Buenos Aires-Rosario.
La empresa y el Municipio refrendaron un acuerdo para comenzar con la expansión de la red en el distrito. Ingeniero Maschwitz será la primera localidad en conectarse.