La obra abarca un tramo de 300 metros que va desde la Colectora Oeste hasta Yrigoyen. Se trata de una de las principales vías de acceso de la localidad. Los trabajos se financian con un aporte privado y estarían terminados en un mes.

La obra abarca un tramo de 300 metros que va desde la Colectora Oeste hasta Yrigoyen. Se trata de una de las principales vías de acceso de la localidad. Los trabajos se financian con un aporte privado y estarían terminados en un mes.
También anunció la inminente simplificación del proceso para realizar los trámites. “Queremos un municipio moderno, transparente y eficiente”, expresó.
El funcionario de la Gobernación destacó los acuerdos entre el Municipio y las empresas que contribuirán con $128 millones para desarrollo urbano.
Fue en el marco del Primer Encuentro de Responsabilidad Social Empresarial de Escobar y junto al secretario general de la Gobernación. “Debemos poner lo mejor de cada uno para salir todos adelante”, afirmó el Intendente.
La Corte provincial ratificó los fallos anteriores en uno de los cuatro casos que hay en trámite y se descuenta que el resto correrá la misma suerte. Consideró que se avasallaron garantías constitucionales. Deberán ser indemnizados y reincorporados.
Es el tramo que va desde Spadaccini a Tapia de Cruz, incluyendo la bocacalle de la avenida. Afirman que esta reparación será “una solución definitiva” a los hundimientos y roturas del pavimento en esa zona. Los trabajos finalizarán el 10 de noviembre.
El Municipio reparó los pintorescos artefactos de 25 de Mayo y Parque Belén. También arreglará el reloj del boulevard de Garín. Enhorabuena.
El centro de Escobar luce más y mejor iluminado que nunca a partir del uso de tecnología de mayor alcance y duración, con menor consumo.
Está ubicada sobre la ruta 25, a metros de Panamericana, en un predio cedido por Cencosud. “Esto nos permitirá estar cerca en los momentos en que no hay tiempo que perder”, sostuvo. Además, presentó tres flamantes unidades de traslado.
Cada ciudad de la Provincia sería sólo un punto perdido en el mapa sino fuera por las personas que le dan vida y la construyen todos los días.
Se trata de una inversión municipal de $25 millones. En Maschwitz los trabajos se extenderán desde la autopista hasta la plaza e incluirán la colocación de luces LED y el soterramiento del cableado eléctrico. Las obras comenzarán en noviembre.
Juan Curutchet aceptó una invitación del intendente para dialogar sobre la instalación de más terminales y cajeros en Matheu y otras localidades del distrito.
El popular cantante tomó la decisión de dejar la función pública para abocarse de lleno a su carrera artística. “Fue de común acuerdo con el Intendente, porque no podía cumplir con ambas actividades”, explicaron en el Ejecutivo.
Sergio Goycochea, “Chapa” Retegui, Serafín Dengra y Sebastián Crismanich, entre otros, lo acompañaron en el corte de cintas y recorrieron las flamantes instalaciones. “Esta obra dejó de ser un anuncio para convertirse en realidad”, destacó el intendente.
El jefe comunal de Escobar recibió una invitación de la gobernadora para integrar la delegación oficial de una misión comercial en el gigante asiático.
El Intendente anunció que la Secretaría de Seguridad intensificará las medidas de prevención, a partir de la tragedia ocurrida en Moreno. “No se trata de hacer multas para recaudar, sino de tomar conciencia y evitar pérdidas humanas”, señaló.
El Intendente criticó la falta de respuestas del Ministerio de Salud de la provincia. Fue tras entregar un apoyo económico a la Cooperadora del Erill.
La iniciativa consiste en la conformación de una cooperativa de trabajo con los propios vecinos del lugar para llevar a cabo el tendido de la red. Afirman que comenzará a ejecutarse dentro de 90 días.
La puesta en valor de espacios verdes, la construcción de veredas y la colocación de luminarias y cámaras de seguridad fueron los proyectos más votados por los vecinos en las asambleas que se realizaron en las 23 UGC del distrito.
El secretario de Salud afirmó que las UDP representan “un nuevo modelo de trabajo, que va a aliviar muchísimo al hospital y los centros de atención primaria”.
Ahora tiene guardia médica las 24 horas, sala de internación y equipos de diagnóstico por imágenes de última generación. “Los mejores recursos médicos y tecnológicos están acá”, afirmó Sujarchuk.
Es el dinero que se decomisó en un operativo contra el juego clandestino en el partido de Morón. La gobernadora, en declaraciones radiales, dijo que lo destinará al nosocomio escobarense, que necesita profesionales, insumos y diversas mejoras.
Está integrada por funcionarios del Ejecutivo, entre ellos los ex jueces de Faltas, y concejales y será coordinada por la Facultad de Derecho de la UBA. “Este proyecto busca mejorar nuestra calidad institucional”, aseguró el Intendente.
El intendente adjudicó el hecho a quienes “se nutren del distrito para su provecho personal. Jamás hacen algo por los demás, se sacan una foto y desaparecen”.
En una carta a la ministra de Salud bonaerense, Sujarchuk manifestó su “profunda preocupación” por la situación del nosocomio escobarense.