Es abogado, trabajó en juzgados federales, vive en Maschwitz hace ocho años y en 2011 fue candidato a intendente por Nuevo Encuentro. “Me siento honrado por la confianza que me dio el Intendente”, expresó el flamante funcionario.
Es abogado, trabajó en juzgados federales, vive en Maschwitz hace ocho años y en 2011 fue candidato a intendente por Nuevo Encuentro. “Me siento honrado por la confianza que me dio el Intendente”, expresó el flamante funcionario.
Es la primera vez que el programa provincial de prevención costera abarca a Escobar. Participan 36 agentes de la Policía Local y 12 de la Bonaerense, que vigilarán cinco kilómetros de ribera. El Intendente destacó la inversión municipal en seguridad.
Son 176 efectivos, domiciliados en el distrito y menores de 30 años, que a partir de este lunes comenzarán a trabajar en prevención en la vía pública. Recibieron ocho meses de instrucción teórica y práctica. Así, la nueva fuerza ya cuenta con 340 agentes.
La obra abarcará el trayecto comprendido entre la ruta 26 y Mendoza. Está a cargo del Municipio y es financiada por AySA. La carpeta asfáltica tendrá un espesor de 17 centímetros.
A seis meses de haber asumido, el concejal massista presentó su dimisión con carácter indeclinable y volverá al Concejo Deliberante. La decisión obedece a la estrategia del Frente Renovador de distanciarse del kirchnerismo. Todavía no tiene reemplazante.
El Municipio reparó los techos del edificio, acondicionó el hall de acceso y los pasillos, pintó consultorios y salas de espera y restauró la fachada.
A dos semanas de que venza el plazo, más de 12 mil contribuyentes se adhirieron a los planes de financiación para saldar deudas por tasas.
La ministra de Seguridad de la Nación se reunió con el intendente Sujarchuk en el Centro de Monitoreo para darle marco al desembarco de 150 agentes de esa fuerza federal. Estarán por un año reforzando la prevención en las cinco localidades.
En el Ejecutivo explicaron que es para analizar el desempeño de cada área y evaluar posibles reacomodamientos para encarar el segundo año de gobierno.
Estarán por un año y se desplegarán en las zonas más conflictivas de Garín, Matheu y Maquinista Savio. El Intendente suscribió el acuerdo operativo en La Plata, junto al ministro de Seguridad provincial y al secretario de Seguridad de la Nación.
El secretario de Obras Públicas de la Nación aseguró que en 2019 “va a ser el pico” de las obras para conectar las cinco localidades a la red de AySA.
Directivos de la empresa y el secretario de Obras Públicas de la Nación rubricaron el acuerdo junto al Intendente. “Vamos a brindarles un servicio seguro, de calidad y eficiente a todos los escobarenses”, prometió el presidente de AySA.
La obra está a cargo de Vialidad Provincial y se extenderá durante dos semanas. Incluye la colocación de una carpeta asfáltica de siete centímetros.
“El que dona quiere que su contribución se vea y se luzca”, argumentó el intendente. Y disparó: “No puedo discutir por Facebook con todo el mundo”.
El secretario de Ingresos Públicos defendió el aumento en las tasas y señaló que se están haciendo ajustes de acuerdo a la capacidad contributiva.
La empresa, que absorberá el área de ABSA, se comprometió a cubrir el 100% de los servicios de agua potable y cloacas en ocho años. “Hoy empieza una nueva época para el distrito”, afirmó el intendente tras refrendar el convenio en la Casa Rosada.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Provincia y contó con la presencia de varios funcionarios de la gobernadora Vidal. El grupo, que apunta a articular políticas regionales, nuclea a seis distritos y está presidido por el intendente Sujarchuk.
El secretario de Infraestructura del Municipio admitió que su área está en deuda con las necesidades de los vecinos, pero se mostró optimista.
Las obras se complementarán con la reconversión del alumbrado público al sistema LED y la nivelación de las veredas. En Maschwitz, además, se hará una ciclovía y Edenor soterrará el cableado eléctrico. Es una inversión municipal de casi $26 millones.
El intendente pidió a las distintas fuerzas políticas que el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo sea “tratado y aprobado antes de fin de año”.
El Intendente respaldó la rezonificación de la ruta 26 y criticó a quienes rechazan el desarrollo del nuevo corredor urbano. “En un tiempo se van a dar cuenta que es positivo para ellos también”, sostuvo. Además, remarcó los avales de la UBA y la UADE.
Es un reconocimiento oficial a su trayectoria en la función pública y como profesional en el hospital Erill, la sala de Garín y otras instituciones médicas.
Ante la ausencia del jefe comunal, que acompañará a la gobernadora al gigante asiático, el secretario de Gobierno quedará a cargo del Municipio.
La obra abarca un tramo de 300 metros que va desde la Colectora Oeste hasta Yrigoyen. Se trata de una de las principales vías de acceso de la localidad. Los trabajos se financian con un aporte privado y estarían terminados en un mes.
También anunció la inminente simplificación del proceso para realizar los trámites. “Queremos un municipio moderno, transparente y eficiente”, expresó.