Será la tercera visita oficial del presidente de la Nación al partido de Escobar en menos de dos años. El acto se llevará a cabo el jueves y también contará con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Será la tercera visita oficial del presidente de la Nación al partido de Escobar en menos de dos años. El acto se llevará a cabo el jueves y también contará con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
La entrega de esta ambulancia, equipada para el traslado de pacientes neonatales, fue realizada por el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak. Además, el funcionario anunció una inversión de $60 millones para infraestructura edilicia.
El proyecto habitacional se llevará a cabo en un predio de la calle Mermoz. Tendrá todos los servicios, veredas, parquizado, alumbrado público, desagües pluviales y asfalto.
Se llama Del Caballito Blanco y es la continuación de avenida Inmigrantes. La obra abarcará un trayecto de tres kilómetros, entre el mercado de la colectividad boliviana y la calle Nazarre. Es financiada por el gobierno nacional.
Lo hará la Universidad Nacional de La Plata, a pedido del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. También se realizará con las alcaidías y cárceles que están previstas en otros municipios.
La obra se extenderá desde la avenida San Martín hasta Florencio Sánchez. La nueva carpeta asfáltica tendrá seis metros de ancho y siete centímetros de espesor. Además, se está haciendo un bacheo profundo en la calle Harris.
El ingeniero Diego Benítez dejó la Secretaría de Infraestructura del Municipio y se incorporó al equipo del flamante ministro de Obras Públicas bonaerense, Leonardo Nardini. En su lugar el intendente designó al contador Martín Laclau.
La diputada nacional, que tiene domicilio en Escobar, fue elegida por el gobernador Axel Kicillof para sumarse a su gabinete. Ya había desempeñado esa función durante el segundo mandato de Daniel Scioli.
El Municipio aportará insumos, infraestructura y el predio donde se llevará a cabo la investigación. El cultivo se hará en tres contenedores climatizados y la calidad del aceite que se extraiga será analizada por el Conicet.
Además, acusó a dos agentes inmobiliarios de “fogonear” la protesta de los vecinos desde las sombras. “Esto se trató a principios de año, se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante y aparece a cuatro días de las elecciones”, expresó, molesto.
El intendente Ariel Sujarchuk encabezó en Loma Verde la presentación del evento, que se suspendió en mayo por la pandemia. Se espera que participen unas 500 industrias, pymes, empresas, comercios, desarrolladores y emprendedores del corredor norte.
Junto al intendente Ariel Sujarchuk, Agustín Simone supervisó los avances en la repavimentación de la ruta 25, camino al Paraná, que es financiada por el gobierno provincial. También estuvo en Maquinista Savio. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la...
El centro de detención provisoria se construirá en un predio de una hectárea y media, al lado del cementerio municipal. Tendrá un tamaño entre cuatro y cinco veces menor que una cárcel y podrá alojar hasta 300 internos.
De esta manera, los empleados de la administración pública comunal alcanzarán una actualización salarial de 40% en 2021. Además, quienes tengan sueldos inferiores a $40.000 percibirán un bono adicional de $5.000 en diciembre.
El dispositivo podrá convertir hasta cuatro toneladas diarias de residuos orgánicos en energía limpia. El ministro de Ambiente de la Nación destacó que Escobar “apostó de verdad a una agenda ambiental” y dijo que es “un ejemplo” para otros municipios.
Son préstamos de hasta $4,3 millones para la construcción de viviendas, con un plazo de devolución de hasta 30 años a tasa cero. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, encabezó el acto, que se hizo en Maschwitz.
El Municipio incorporó once camiones compactadores para ampliar la cobertura, que en ambas localidades está a cargo de la empresa Panizza. “Hicimos que el servicio esté a la altura de la necesidad de nuestros vecinos”, afirmó el Intendente.
Fue a raíz del asesinato de un vecino en un intento de asalto. Desde el Municipio afirmaron que el intendente habló con el ministro de Seguridad bonaerense para pedirle la remoción del comisario Vázquez, que estaba desde septiembre de 2020.
La obra se extenderá desde la avenida San Martín hasta la calle Florencio Sánchez. La carpeta asfáltica tendrá seis metros de ancho y siete centímetros de espesor. Además, el proyecto prevé otras mejoras complementarias.
La inversión estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se llevará a cabo en Villa La Esperanza. El proyecto contempla extender las redes de servicios de agua corriente y cloacas y llevar las conexiones particulares a todos los domicilios.
Ya recuperado de su cuadro de coronavirus, el jefe comunal se reincorporó al Ejecutivo de manera presencial luego de haber estado casi un mes alejado de sus tareas. “Me siento con más fuerzas que nunca”, afirmó.
Funcionarios nacionales y el intendente interino Alberto Ramil supervisaron la obra que se está llevando a cabo en el Mercado Concentrador de la Colectividad Boliviana. Convertirá toneladas de residuos orgánicos en energía eléctrica y biofertilizante.
Es un trayecto de mil metros, entre Caseros y O´Higgins. La mejora prolonga un corredor asfaltado que vincula a esa localidad con Belén de Escobar. “Estamos avanzando con obras soñadas por muchos vecinos”, afirmó el intendente interino Alberto Ramil.
A 72 horas de haber recibido el alta de internación, el intendente “evoluciona favorablemente” de la neumonía bilateral que le produjo el Covid-19. No obstante, prorrogó por seis días más su reincorporación al Departamento Ejecutivo.
La obra abarca 1.500 metros, entre Colectora Oeste y la calle San Francisco, y permitirá una mejor conectividad con el barrio Lambertuchi. Además, contendrá el tráfico pesado que se genera por el funcionamiento de los mercados concentradores.