El ministro de Obras Públicas de la Nación supervisó el nuevo asfalto de la calle Los Tulipanes y la construcción de la sala de primeros auxilios Juana Azurduy. “Hay una inversión concreta del Estado para generar desarrollo y trabajo”, expresó.

El ministro de Obras Públicas de la Nación supervisó el nuevo asfalto de la calle Los Tulipanes y la construcción de la sala de primeros auxilios Juana Azurduy. “Hay una inversión concreta del Estado para generar desarrollo y trabajo”, expresó.
El incremento se dará en dos tramos: 25% en enero y 15% a partir de mayo. De esta manera, superaría la previsión inflacionaria oficial de 33%. Por otra parte, habrá descuentos para contribuyentes que estén al día con sus tributos.
Desde el Municipio destacaron que es el primer organismo de gobierno del país que obtiene esta constancia. La certificación implica la capacidad de adoptar medidas para prevenir, detectar y enfrentar posibles irregularidades.
Es a través del programa nacional “Casa Propia”, que financia el 100% del proyecto y tiene un plazo de devolución de hasta 30 años, con tasa cero. Los inmuebles podrán tener una superficie máxima de 60 metros cuadrados.
El plan abarca a menores de 6 a 11 años que no hayan podido concurrir a los vacunatorios. En principio se extenderá hasta el 22 de diciembre y llegará a 25 establecimientos, públicos y privados. También se están aplicando terceras dosis.
El desarrollo está a cargo de la empresa Ingalfa, con una inversión aproximada de 200 millones de pesos, y se encuentra su etapa inicial. El emprendimiento tendrá 3.700 paneles fotovoltaicos, que inyectarán energía limpia a la red eléctrica actual.
Acompañado por el Intendente, Martín Soria se reunió con autoridades judiciales y abogados en el teatro Seminari. También visitó el colegio preuniversitario de la UBA y el predio donde se construirá el Polo Judicial.
El nuevo diseño incluye una fuente central donde estaba la estatua de Manuel Belgrano, que fue reubicada. El acto encabezado por el Intendente incumplió la veda electoral, que prohíbe inaugurar obras públicas desde el 20 de octubre.
Desde Alberto Fernández, Axel Kicillof y Sergio Massa, hasta Los Palmeras, Soledad Pastorutti y Duki. El mega evento convocó a multitudes en los recitales, pero de día el movimiento fue muy discreto.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación recorrió la feria y encabezó un encuentro con representantes del corredor norte productivo. Estuvo acompañado por el intendente Ariel Sujarchuk.
El presidente de la Nación llegó después del acto oficial y realizó una recorrida junto al Intendente. Por su parte, el gobernador destacó la participación y la vocación de diálogo del empresariado argentino.
Las obras realizadas incluyeron la incorporación de dos quirófanos, una zona de recuperación y enfermería y una casa médica, con comedor y habitaciones para los profesionales. Del acto participó la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
Será la tercera visita oficial del presidente de la Nación al partido de Escobar en menos de dos años. El acto se llevará a cabo el jueves y también contará con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
La entrega de esta ambulancia, equipada para el traslado de pacientes neonatales, fue realizada por el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak. Además, el funcionario anunció una inversión de $60 millones para infraestructura edilicia.
El proyecto habitacional se llevará a cabo en un predio de la calle Mermoz. Tendrá todos los servicios, veredas, parquizado, alumbrado público, desagües pluviales y asfalto.
Se llama Del Caballito Blanco y es la continuación de avenida Inmigrantes. La obra abarcará un trayecto de tres kilómetros, entre el mercado de la colectividad boliviana y la calle Nazarre. Es financiada por el gobierno nacional.
Lo hará la Universidad Nacional de La Plata, a pedido del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. También se realizará con las alcaidías y cárceles que están previstas en otros municipios.
La obra se extenderá desde la avenida San Martín hasta Florencio Sánchez. La nueva carpeta asfáltica tendrá seis metros de ancho y siete centímetros de espesor. Además, se está haciendo un bacheo profundo en la calle Harris.
El ingeniero Diego Benítez dejó la Secretaría de Infraestructura del Municipio y se incorporó al equipo del flamante ministro de Obras Públicas bonaerense, Leonardo Nardini. En su lugar el intendente designó al contador Martín Laclau.
La diputada nacional, que tiene domicilio en Escobar, fue elegida por el gobernador Axel Kicillof para sumarse a su gabinete. Ya había desempeñado esa función durante el segundo mandato de Daniel Scioli.
El Municipio aportará insumos, infraestructura y el predio donde se llevará a cabo la investigación. El cultivo se hará en tres contenedores climatizados y la calidad del aceite que se extraiga será analizada por el Conicet.
Además, acusó a dos agentes inmobiliarios de “fogonear” la protesta de los vecinos desde las sombras. “Esto se trató a principios de año, se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante y aparece a cuatro días de las elecciones”, expresó, molesto.
El intendente Ariel Sujarchuk encabezó en Loma Verde la presentación del evento, que se suspendió en mayo por la pandemia. Se espera que participen unas 500 industrias, pymes, empresas, comercios, desarrolladores y emprendedores del corredor norte.
Junto al intendente Ariel Sujarchuk, Agustín Simone supervisó los avances en la repavimentación de la ruta 25, camino al Paraná, que es financiada por el gobierno provincial. También estuvo en Maquinista Savio. El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la...
El centro de detención provisoria se construirá en un predio de una hectárea y media, al lado del cementerio municipal. Tendrá un tamaño entre cuatro y cinco veces menor que una cárcel y podrá alojar hasta 300 internos.