La obra incluyó la incorporación del globo climatizador, el equipamiento de calefacción del agua y la instalación eléctrica y de gas. Se darán clases de aquagym, natación y matronatación.

La obra incluyó la incorporación del globo climatizador, el equipamiento de calefacción del agua y la instalación eléctrica y de gas. Se darán clases de aquagym, natación y matronatación.
Son más de 400 metros lineales, que empalman con el asfalto ya existente entre Colectora Oeste y José Hernández. De esta manera, la localidad tendrá un nuevo acceso alternativo a la Panamericana.
De esta manera, el partido de Escobar pasa a contar con un total de 13 unidades. Nueve son para la atención de urgencias y cuatro para el traslado social de pacientes que deban realizarse estudios, tratamientos e interconsultas.
La iniciativa apunta a generar inclusión socio-productiva, apoyando y fortaleciendo a emprendimientos en formación o en marcha. El acto estuvo encabezado por Ariel Sujarchuk y Carlos Ramil.
El principal atractivo es el parque de juegos inflables y la feria medieval que habrá del sábado 16 al domingo 31 en el predio de la Fiesta de la Flor. “Está tan bueno lo que pasa en Escobar que viene gente de otros lugares”, afirmó Sujarchuk.
Sobre la hora del acto, desde Casa Rosada avisaron que no llegaría a horario a Loma Verde. Dijeron que iría más tarde a recorrer el predio, pero nunca llegó y permaneció en la residencia de Olivos.
Estuvo acompañado por el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. A último momento, el presidente Alberto Fernández canceló su visita al predio, que consta de 3.700 paneles fotovoltaicos.
Fuentes oficiales confirmaron que Alberto Fernández encabezará el martes la inauguración del parque solar municipal de Loma Verde, junto a Ariel Sujarchuk. Será su cuarta visita oficial al distrito.
Los carteles viales que anunciaban el inminente inicio de la obra fueron sorpresivamente retirados, sin explicación. El proyecto está a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación.
Desde el Municipio afirmaron que la trascendental obra ya está finalizada en un 95%. Prevén que se inauguraría en el transcurso del próximo mes. Su puesta en funcionamiento aliviará el tránsito en el casco céntrico de la ciudad.
Actualmente se está acondicionamiento la planta donde se realizará la elaboración del aceite. Está ubicada en el Polo de Educación Superior, en Maschwitz. El producto será distribuido en los centros de salud municipales.
La flamante dependencia está ubicada en la esquina de Travi y Bernardo de Irigoyen, a tres cuadras de la terminal. Del acto participó la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont.
“La obra se encuentra muy avanzada y sigue a buen ritmo”, aseguró tras el encuentro con la titular del PAMI. El ambicioso proyecto fue anunciado en 2008, pero la construcción se interrumpió varias veces.
La mejora abarca el trayecto comprendido entre la ruta 25 y Las Camelias y representó una inversión superior a los $15 millones. Además, en el mismo barrio se está remodelando la plaza Juana Azurduy.
Ya hay siete en Garín, cuatro en Maquinista Savio y dos en Belén de Escobar. Están equipadas con cámaras de seguridad, botón antipánico y wifi. Además, permiten cargar celulares y consultar el saldo de la tarjeta SUBE.
El último informe de la ASAP lo ubicó en la posición 27 entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Es por haber incorporado información financiera y presupuestaria accesible a la ciudadanía en su sitio web.
Es para mayores de 18 años. El único requisito es que hayan transcurrido al menos cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis. A nivel local hay tres centros de vacunación en funcionamiento.
Está sobre la calle Hipólito Yrigoyen 645, frente a la plaza principal. Hasta ahora, jubilados, pensionados y futuros beneficiarios tenían que viajar a Pilar o Campana para realizar sus trámites.
La ministra de Gobierno de la provincia también diferenció la interna del Frente de Todos con la de Juntos: “Nosotros discutimos sobre problemas, mientras que ellos discuten sobre personas”, declaró durante su visita a Escobar.
La obra dará inicio en junio y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El ministro de Hábitat bonaerense recorrió el predio de la calle Mermoz donde se llevará a cabo.
El encuentro se llevó a cabo en Rosario con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. La principal misión del ente es realizar el proceso licitatorio nacional e internacional de los 1.600 kilómetros de vía navegable.
Son recursos del Fondo de Infraestructura Municipal, que contempla más de $17 mil millones de inversión en las 135 comunas bonaerenses. “Tienen que ser obras de todos y todas”, aseguró el gobernador Kicillof.
Contará con sala de guardia, consultorios de atención general, doce camas de internación, ecógrafo y sala de Rayos X. El edificio estará sobre la avenida El Dorado y tendrá una superficie de 1.300 metros cuadrados.
Se trata de las calles Independencia y Beliera, que conectan a ambas localidades entre la ruta 26 y la avenida Fructuoso Díaz. La obra se inició hace unas semanas y es financiada por el gobierno provincial.
“Este evento demuestra que no solo somos un Estado recaudador sino un Estado promotor”, remarcó el intendente en uso de licencia. Además, abogó por la “comunión entre el sector público y privado”. La expo se hará del 9 al 11 de junio.