La promoción para ingresar al bioparque lleva doce meses sin aumento y ya representa un descuento del 80% respecto al precio general. Además, menores y jubilados entran gratis. No rige para domingos ni feriados.

La promoción para ingresar al bioparque lleva doce meses sin aumento y ya representa un descuento del 80% respecto al precio general. Además, menores y jubilados entran gratis. No rige para domingos ni feriados.
La primera feria «Esco Sustentable» tendrá lugar este sábado desde las 18 en la esquina de Mendoza y Entre Ríos. Se venderán alimentos, productos y artículos para el hogar elaborados de manera amigable con la naturaleza.
Durante enero, veinte familias se acercaron al hospital de Zoonosis municipal para brindarle una nueva vida a perros que no tenían hogar. Ya se entregaron 250 mascotas desde 2017.
Debido a las obras que está realizando AySA en Matheu, todas las líneas de ómnibus que pasan entre las calles Malvinas Argentinas y Moreno cambiaron su trayecto. Será de manera provisoria, hasta que terminen los trabajos de la compañía de agua y cloacas.
La ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense acompañó al intendente Ariel Sujarchuk en un acto realizado en el Club Boca del Tigre. También entregaron 200 actas de protección de la vivienda.
En el inicio de una nueva gira nacional, los actores del Centro Argentino de Teatro Ciego regresan al Seminari con una puesta en escena de lo más singular. La función será este sábado a la noche.
Una Ford Ranger embistió lateralmente a un Iveco Daily en la esquina de la avenida 25 de Mayo y Mitre. El conductor del camión sufrió heridas leves. El tránsito se vio afectado hasta que retiraron a los vehículos.
Se darán todos los miércoles de enero y febrero, tendrán cuatro módulos temáticos y son totalmente gratuitos. Es una iniciativa de la Dirección de Economía Social del Municipio.
Los ediles salientes recibieron una placa y se despidieron del Legislativo ante familiares y allegados. Hubo un clima por demás distendido, con bromas y anécdotas de los últimos cuatro años.
El titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº3 de Capital Federal expuso su mirada y experiencia sobre un tema cada vez más candente en la sociedad argentina.
Hombres con armaduras recreando los combates de antaño, coleccionismo, cervecería artesanal y una variada oferta gastronómica son parte de esta atractiva propuesta. Durante dos días, en el parque Papa Francisco.
La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora encabezará este viernes un encuentro en la sala B del teatro Seminari. La obra compila 24 poemas escritos por Alejandro, quien fue víctima de la Triple A.
De estilo surrealista, con imágenes de estatuas góticas y excelentes detalles, la obra se encuentra en la esquina de Edilfredo Ameghino e Hipólito Yrigoyen. Sus autores son Gabriel Rey y Pablo Heis.
Se trata de una enfermedad crónica que afecta exclusivamente a mujeres y provoca infertilidad. El principal disertante del encuentro fue el presidente de la Sociedad Argentina de Endometriosis, Alejandro González.
El experimentado cantante, compositor y escritor se presentará este domingo en Escobar. El espectáculo es a beneficio del programa Hambre Cero. Las entradas se canjean por alimentos no perecederos.
Habrá música en vivo, una charla sobre la historia del lugar, conciertos corales, una exposición de escritores escobarenses y un show de telas. Será este sábado y domingo en la emblemática hostería de la calle Kennedy.
Los trabajos están a cargo de la Secretaría de Infraestructura del Municipio y abarcarán más de 1.800 metros de extensión. Ya van por la mitad y se retiraron grandes cantidades de residuos, malezas y taludes.
Se trata de Héctor Iván Salas, Enrique José Tomanelli, Diego Muñiz Barreto y Raúl Ángel Jaime. La actividad tuvo lugar en el barrio la Chechela y estuvo organizada por el Foro de Derechos Humanos.
Desde este viernes y hasta el domingo, habrá más de cuarenta puestos gastronómicos, shows en vivo y una feria de artesanos y emprendedores. Además, tendrá un invitado especial: La Masa, el personaje de 100% Lucha.
Los arreglos consisten en la extracción de las losas dañadas y la construcción de una nueva carpeta de 34 centímetros de espesor. La obra se realiza desde la barranca de El Cazador hacia el Paraná de las Palmas.
La empresa comunicó que está realizando trabajos en la zona céntrica de Belén de Escobar y barrios periféricos. Por ese motivo, este martes y jueves podría verse afectado el servicio.
Habrá más de 60 expositores, charlas y demostraciones de productos. La propuesta apunta a difundir tendencias constructivas centradas en el cuidado ambiental. Será este viernes y sábado, con entrada gratuita.
El espectáculo está a cargo de los artistas locales Federico Pecchia y Pablo Shinji, quienes ya realizaron tres funciones con entradas agotadas en La Fábrica Teatral. Ahora harán dos más, este viernes y sábado.
Las bandas lideradas por Hernán Coronel y Pablo Lezcano se presentarán este viernes en el predio de la imprenta recuperada, que está en el corredor industrial de Garín. Es en apoyo a la lucha de los trabajadores.
El trío cómico, que ya realizó varios shows a sala llena en el teatro Seminari, hará una función especial el sábado 23 en el microestadio municipal. Las entradas ya están a la venta a precios populares.