
Victoria (37) fue secuestrada de bebé y Manuel (36) sobrevivió al asesinato de su familia, oriunda de Escobar.
Los nietos restituidos Victoria Montenegro y Manuel Gonçalves Granada brindarán este jueves 16 una charla abierta sobre Derechos Humanos, en el marco de una jornada organizada bajo el lema “Ni un genocida libre en esta Patria”.
Ambos expondrán sobre sus conmovedoras experiencias personales y su labor en las organizaciones a las que pertenecen: Montenegro es secretaria nacional de Derechos Humanos de Kolina (Corriente de Liberación Nacional), mientras que Gonçalves milita en la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. La actividad tendrá lugar a partir de las 17.30 en el Centro Cultural “Macacha Güemes”, ubicado en avenida Tapia de Cruz 245.
“La agrupación KOLINA de Escobar organiza este encuentro para debatir sobre las políticas de Derechos Humanos que viene implementando el Estado nacional, con el acompañamiento de las organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto”, afirmó el responsable del centro cultural y funcionario nacional, Ariel Sujarchuk.
“Así como organizamos La Carrera de Miguel, el pasado 21 de abril, bajo las banderas de ‘Memoria, Verdad y Justicia’, pretendemos reflexionar sobre uno de los períodos más oscuros de nuestros 200 años de historia. Un pasado que marca nuestro presente y que acecha nuestro futuro si no profundizamos el recuerdo, la discusión y el debate alrededor del terrorismo de Estado que acabó con la vida de 30.000 compañeros”, sostuvo el referente de Alicia Kirchner en el distrito.
Excelente iniciativa para mantener viva la memoria de los 30 mil desaparecidos, a través de su propia sangre.
Esperemos que este tipo de eventos se repitan porque le hacen muy bien a la comunidad escobense.
Aunque los trasnochados de siempre intenten parar las iniciativas que buscar reparar la memoria y exigiendo justicia no lograrán frenarnos. Fuerza a todos los que quieren cambiar realmente Escobar y mi mas fuerte repudio a los profetas del Reo que pernocta en Marcos Paz.
Atentaron contra el local de Kolina y el del Ministerio de Desarrollo en Tapia de Cruz. Que simbolico que haya sido horas antes de una charla por los DDHH organizada por Kolina. Es lamentable que estas prácticas de épocas del terror todavia tengan vigencia en Escobar. Es evidente que Escobar necesita un cambio. Hoy mas que nunca Escobar esta con Alicia. Fuerza Ariel Sujarchuk!
Me acabo de enterar de los atentados contra los locales. Que quieren lograr con la violencia y los agravios??? Esta clase de acciones no hacen mas que demostrarnos a los vecinos a quien tenemos que apoyar. Kolina trae a nietos recuperados, los intolerantes responden con violencia. Apoyemos a Kolina. Basta de violentos en Escobar.
Dos oradores de lujo en Escobar, no nos podemos perder esta charla. Gracias a los organizadores por traer este tipo de actividades al distrito
Mantengamos la memoria viva y participemos de estas charlas, para apoyar la lucha por los derechos humanos.
Celebro esta iniciativa ya que para quienes no vivimos esa época nefasta va a ser muy positivo escuchar a 2 luchadores. Gracias Ariel por darle a Escobar esta posibilidad. Voy a hacer lo imposible para ir. Gracias x todas las actividades que están haciendo en nuestro distrito. Creo que Escobar necesita un cambio, y desde mis 32 años, apoyo este esfuerzo claro y sincero. Gracias Sujarchuk. Espero poder saludarte hoy.
No dejemos de recordar estas cosas. Felicitaciones al Centro Cultural Macacha Güemes por organizarlo.
Para que no se vuelvan a repetir las atrocidades del pasado, MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA!