Es provisorio, porque la remodelación contempla un sector con puestos modulares que podrán usar quienes vivan en el partido de Escobar. Además, las mujeres conformaron una Comisión de Emprendedoras Territoriales.

Es provisorio, porque la remodelación contempla un sector con puestos modulares que podrán usar quienes vivan en el partido de Escobar. Además, las mujeres conformaron una Comisión de Emprendedoras Territoriales.
La remodelación del predio que está llevando a cabo el Municipio incluye un apartado sobre la controvertida situación de los vendedores, que llegaron a ocupar la mitad del lugar. También se verá afectada la actividad de artesanos y emprendedores.
Ante el desmedido crecimiento del comercio informal en ese lugar y los alrededores, el Municipio decidió tomar cartas en el asunto. Ahora solo quedaron los artesanos y revendedores con domicilio en el distrito. Además, el predio será remodelado.
El aumento de manteros, puesteros y vendedores ambulantes coloca al distrito entre los peores del ranking nacional de informalidad comercial, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. A nivel provincial está en la sexta posición.
Lo que comenzó hace un año como una pequeña feria americana semanal devino en un centro de venta informal a cielo abierto, que funciona todos los días y donde se puede encontrar de todo. Incluso cosas robadas. El comercio ilegal no para de crecer.
Un estudio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa pone en evidencia la impresionante proliferación de puestos informales y manteros en el distrito.
Así lo revela un ranking elaborado por CAME. Lomas de Zamora, Capital y Córdoba son los distritos más afectados por el comercio ilegal.