“Más allá de la seguridad en el tránsito, estas obras garantizan mayores frecuencias de los trenes”, afirmó Martín Marinucci, acompañado por el gerente de la Línea Mitre. La inauguración sería en el transcurso de este mes.

“Más allá de la seguridad en el tránsito, estas obras garantizan mayores frecuencias de los trenes”, afirmó Martín Marinucci, acompañado por el gerente de la Línea Mitre. La inauguración sería en el transcurso de este mes.
Es un proyecto del Ejecutivo que consta de casi 50 artículos. Afirman que el nuevo marco jurídico permitirá intensificar políticas de educación e información, resolver conflictos y sancionar abusos.
El acto se realizó en el microestadio de Garín, en el marco de los homenajes por el 40° aniversario de la guerra con Inglaterra. “Debemos mantener viva la llama de la memoria”, expresó el intendente interino.
El intendente interino Carlos Ramil firmó un convenio con el gobernador Axel Kicillof para incorporar al municipio a esta iniciativa. Del encuentro participaron jefes comunales de la primera y la tercera sección bonaerense.
Dentro de ese lote también hay autos siniestrados en accidentes o abandonados en la vía pública. La iniciativa apunta a liberar espacio en los depósitos y reducir la contaminación ambiental.
La obra incluyó la incorporación del globo climatizador, el equipamiento de calefacción del agua y la instalación eléctrica y de gas. Se darán clases de aquagym, natación y matronatación.
Son más de 400 metros lineales, que empalman con el asfalto ya existente entre Colectora Oeste y José Hernández. De esta manera, la localidad tendrá un nuevo acceso alternativo a la Panamericana.
De esta manera, el partido de Escobar pasa a contar con un total de 13 unidades. Nueve son para la atención de urgencias y cuatro para el traslado social de pacientes que deban realizarse estudios, tratamientos e interconsultas.
La iniciativa apunta a generar inclusión socio-productiva, apoyando y fortaleciendo a emprendimientos en formación o en marcha. El acto estuvo encabezado por Ariel Sujarchuk y Carlos Ramil.
El principal atractivo es el parque de juegos inflables y la feria medieval que habrá del sábado 16 al domingo 31 en el predio de la Fiesta de la Flor. “Está tan bueno lo que pasa en Escobar que viene gente de otros lugares”, afirmó Sujarchuk.
Sobre la hora del acto, desde Casa Rosada avisaron que no llegaría a horario a Loma Verde. Dijeron que iría más tarde a recorrer el predio, pero nunca llegó y permaneció en la residencia de Olivos.
Los carteles viales que anunciaban el inminente inicio de la obra fueron sorpresivamente retirados, sin explicación. El proyecto está a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación.
Desde el Municipio afirmaron que la trascendental obra ya está finalizada en un 95%. Prevén que se inauguraría en el transcurso del próximo mes. Su puesta en funcionamiento aliviará el tránsito en el casco céntrico de la ciudad.
La flamante dependencia está ubicada en la esquina de Travi y Bernardo de Irigoyen, a tres cuadras de la terminal. Del acto participó la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont.
La mejora abarca el trayecto comprendido entre la ruta 25 y Las Camelias y representó una inversión superior a los $15 millones. Además, en el mismo barrio se está remodelando la plaza Juana Azurduy.
Ya hay siete en Garín, cuatro en Maquinista Savio y dos en Belén de Escobar. Están equipadas con cámaras de seguridad, botón antipánico y wifi. Además, permiten cargar celulares y consultar el saldo de la tarjeta SUBE.
El último informe de la ASAP lo ubicó en la posición 27 entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Es por haber incorporado información financiera y presupuestaria accesible a la ciudadanía en su sitio web.
Es para mayores de 18 años. El único requisito es que hayan transcurrido al menos cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis. A nivel local hay tres centros de vacunación en funcionamiento.
El gobernador remarcó que la obra saldó una deuda histórica “para que todos y todas puedan disfrutar del río”. Antes puso en funcionamiento una oficina del Instituto de Previsión Social y visitó el vacunatorio del Centro Ferroviario.
Está sobre la calle Hipólito Yrigoyen 645, frente a la plaza principal. Hasta ahora, jubilados, pensionados y futuros beneficiarios tenían que viajar a Pilar o Campana para realizar sus trámites.
La ministra de Gobierno de la provincia también diferenció la interna del Frente de Todos con la de Juntos: “Nosotros discutimos sobre problemas, mientras que ellos discuten sobre personas”, declaró durante su visita a Escobar.
La obra dará inicio en junio y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El ministro de Hábitat bonaerense recorrió el predio de la calle Mermoz donde se llevará a cabo.
Se llama Del Caballito Blanco y es la continuación de avenida Inmigrantes. La obra abarcará un trayecto de tres kilómetros, entre el mercado de la colectividad boliviana y la calle Nazarre. Es financiada por el gobierno nacional.
Actualmente está cortado el acceso por avenida 25 de Mayo, entre Independencia y Pellegrini. El secretario de Obras Públicas, Diego Benítez, afirmó que el tramo urbano que está haciendo el Municipio tendrá una vida útil de “no menos de 50 años”.
Los ministros de Obras Públicas y de Desarrollo Social de la Nación también observaron la repavimentación de la avenida Inmigrantes y la ampliación de la UDP de Garín. “Detrás de todas estas obras hay mucha generación de trabajo”, destacó Katopodis.