En las últimas horas, la clínica donde se encuentra internado le dio un nuevo diagnóstico a su familia. “Quiero que me digan la verdad”, exigió su madre, indignada. Mientras tanto, el operario de la empresa FV continúa en terapia intensiva.

En las últimas horas, la clínica donde se encuentra internado le dio un nuevo diagnóstico a su familia. “Quiero que me digan la verdad”, exigió su madre, indignada. Mientras tanto, el operario de la empresa FV continúa en terapia intensiva.
El equipamiento, de última generación, permite detectar alteraciones en cualquier parte del cuerpo sin necesidad de una intervención quirúrgica. Es el único aparato de este tipo existente desde San Isidro hasta Campana a nivel público.
La “Diablita”, también monarca sudamericana, derrotó a la uruguaya Paola Ibarra en Cipolletti para quedarse con el título. Fue por puntos, en fallo unánime, y ya suma nueve triunfos en serie como profesional.
El boxeador de Garín estuvo lejos de su mejor versión y fue ampliamente superado por su rival, que le arrebató el cinturón y festejó en Barracas.
El equipo ya fue recibido y se estima que estará funcionando en los primeros días de mayo. Es apto para bebés, niños, adultos mayores y embarazadas.
La diputada escobarense logró una partida específica de cinco millones de pesos para terminar el edificio. Pero su funcionamiento no está garantizado.
Los procedimientos fueron realizados por personal de la DDI del Trafico de Drogas Ilícitas, de la División Crimen Organizado de Escobar y de la Policía Local.
Sufrió un repentino ataque al corazón que acabó con su vida a los 74 años. Fue delegado municipal, jefe de la Policía de Tránsito y concejal.
Es a través de un convenio con el Municipio, que se extendería al Centro Pediátrico de Maquinista Savio y también al hospital Erill.
Bajo el lema «Doná sangre, salvá vidas», la entidad de servicio humanitario invita a pasar por el tráiler sanitario que estará apostado de 8 a 14 horas en la plaza principal de la ciudad.
La candidata a diputada nacional se acercó para evaluar soluciones a la construcción del nuevo edificio, que está paralizada desde diciembre de 2015.
La construcción del nuevo edificio de la Secundaria N°11, en el barrio La Loma de Garín, está paralizada desde hace veinte meses por el gobierno provincial. “Acá hay toda una rosca política”, asegura la directora del establecimiento, Leticia Silva.
Además, el jefe del bloque de concejales de Cambiemos entregó un subsidio en un centro de jubilados y se reunió con vecinos del barrio Jardín Náutico.
La ex presidenta y candidata a senadora apareció imprevistamente en el predio del boulevard Perón, donde se realizaba un evento por el Día del Niño. Saludó a todos, se sacó decenas de fotos y reclamó que la Nación termine el Hospital del Bicentenario.
La empresa farmacéutica, instalada en la localidad desde 2010, puso en marcha un laboratorio único en Latinoamérica, donde fabricará la hormona fundamental para tratar la diabetes. La inversión alcanzó los 12 millones de dólares.
El servicio no estaba disponible porque faltaba que Edenor realice la instalación trifásica en el establecimiento. Funcionará los siete días de la semana.
La bomba de mano carecía de las medidas de seguridad mínimas y fue detonada por expertos de la División Explosivos de San Isidro. El tránsito sobre la autovía estuvo cortado más de dos horas y hubo colas de varios kilómetros.
La iniciativa impulsada desde la plataforma virtual solicita al PAMI que termine la construcción del establecimiento, cuya obra fue suspendida el año pasado, y lo ponga en funcionamiento. El reclamo también va dirigido a la gobernadora Vidal.
El sencillo pero significativo acto estuvo encabezado por la presidenta de la entidad, Paula Marker, y el gobernador de distrito, Luis Alberto Bottino.
La gobernadora intercambió elogios con el intendente y destacó que la construcción de la Unidad de Diagnóstico Precoz fue “resultado del trabajo en equipo”. El establecimiento estará abierto las 24 horas.
Una cámara registró a dos personas que ingresaron a la planta de StonCor y originaron el siniestro. Creen que podría tratarse de un caso de piromanía.
Doce dotaciones con más de cincuenta bomberos voluntarios de distintas localidades sofocaron un importante incendio en el depósito externo de la firma StonCor. Fue provocado por la ignición de varios tachos de solvente.
Su muerte se produjo en las primeras horas de 2017 en la Clínica Fátima de Escobar, donde había sido internada dos días antes por una grave afección. “Ya lo esperábamos. Estaba sufriendo mucho”, reveló uno de sus cuatro hijos.
Un fallo judicial le permitió a Juan Recalde recuperar su vivienda del barrio La Matilde, que había sido usurpada por cinco matones.
Cinco sujetos lo despertaron a las seis de la mañana y expulsaron violentamente junto a todas sus pertenencias. “Yo vivo acá hace 33 años y todos saben qué clase de persona soy”, contó, angustiado, el humilde pintor del barrio La Matilde.