El Municipio volvió sobre sus pasos y autorizó la obra. Se hará sobre la calle Asborno y estaría terminada a fines de 2013.

El Municipio volvió sobre sus pasos y autorizó la obra. Se hará sobre la calle Asborno y estaría terminada a fines de 2013.
A fines de 2013 se terminarían los tres primeros barrios. También estaría lista la avenida de circunvalación.
No se realizan desde 1994. Y un grupo de entidades culturales quiere organizarlo. Pero no se lo permiten.
Frente a la plaza San Martín, sobre la calle Asborno. Tendría ocho pisos, pero el Municipio dice que solo permitió cuatro.
“Habla más de lo que hace”, se quejó Juan Butori, del Foro Vecinal de Escobar.
Hubo casos en Savio, Garín y Belén de Escobar. Por ahora, ninguno cobró dimensiones.
“Queremos que haya un cambio en la sociedad”, expresó su madre. La convocatoria fue una apelación a la solidaridad.
Una trabajadora barrial, un funcionario municipal y un comerciante fueron homenajeados por Rotary Club Escobar.
Participaron un centenar de asociados a la Cámara, funcionarios y el secretario general de FEBA.
La construcción de Puertos del Lago fue uno de los temas planteados en la jornada que organizó la FARN.
El diputado Cinquerrui y la presidenta del ARI de Escobar, Aida Holtz, pidieron a la Defensoría del Pueblo bonaerense que intervenga en el tema.
La ONG “Un Techo para mi País” aprovechó el fin de semana largo para acercarse a su meta del año: “2.010 casas en 2010”.
El Intendente encabezó un acto en la plaza San Martín. El sábado 16 habrá un espectáculo artístico.
La plaza San Martín y el campito de la estación fueron los lugares elegidos para disfrutar la jornada.
Son pareja hace dos años y ya vivían juntos. “Ojalá haya muchos más que se animen”, afirmaron tras unir legalmente sus vidas.
Fue distinguida como vecina ilustre, en el cierre de la “Semana de Maschwitz”.
El evento estuvo organizado por la Casa de la Cultura y participaron 9 jóvenes.
Tenía 71 años y 54 al frente de una casa de golosinas, desde donde se hizo conocido y querido en la comunidad.
Es por el 25º aniversario de su declaración como ciudad. Se hizo en la avenida Villanueva, ante un gran marco, y duró dos horas.
“Gonzalito” Rodríguez no logró el “compromiso asumido” para que se haga la obra. Mirá el video.
La audiencia pública arrojó un resultado lógico, con fuertes argumentos a favor del medio ambiente.
El popular programa Caiga quien Caiga realizó un informe sobre el reclamo. Pero no consiguió que el Ejecutivo dé marcha atrás.
“Es algo que yo no prometí”, señaló Sandro Guzmán, y alegó falta de fondos para no cumplir la ordenanza de 2007.
Son tierras usurpadas a TBA, donde las casas que se instalaron le quitan visibilidad a un peligroso paso a nivel.
El titular de la cátedra de Urbanismo de la UBA, Alfredo Garay, da su mirada sobre un tema crucial en la actualidad de Escobar.