Cada tarde, cientos de pájaros sobrevuelan la zona de la terminal de Escobar y lanzan una lluvia de excrementos. Los comerciantes buscan una solución.

Cada tarde, cientos de pájaros sobrevuelan la zona de la terminal de Escobar y lanzan una lluvia de excrementos. Los comerciantes buscan una solución.
Un transformador se habría recalentado y dejó sin servicio a cientos de usuarios. Los vecinos cortaron la calle Spadaccini.
Protestaron con cacerolas y generaron un verdadero caos vehicular. Están indignados con Edenor.
“Queremos pasar una Nochebuena digna”, expresaron. Aguardan una respuesta positiva del supermercado.
El presidente de la Cámara, Hernán González, destacó el trabajo y el crecimiento de la institución en 2011.
El Colegio de Zárate-Campana entregó distinciones a profesionales del distrito por sus años de colegiación.
Pese al mal tiempo, casi 300 voluntarios trabajaron el fin de semana en zonas carenciadas de la ciudad.
Su apellido fue sinónimo de los mejores helados artesanales de la ciudad. Tenía 78 años.
Habían ocupado un predio de la calle Patricias Argentinas. Dos manifestantes fueron detenidos.
Fueron nominadas por la Mesa Redonda Panamericana. El premio mayor fue para Angélica Díaz, por su ayuda a discapacitados.
Hubo tres murgas, música en vivo y una alegría envolvente. Por supuesto, no faltaron bombas de agua ni espuma en aerosol.
La plaza Emilio Mitre fue escenario de un evento con espíritu de carnaval. Grandes y chicos disfrutaron.
El Jefe de Gabinete recibió a un grupo de manifestantes y les pidió disculpas. “Tuvimos una postura equivocada”, expresó.
El Municipio volvió sobre sus pasos y autorizó la obra. Se hará sobre la calle Asborno y estaría terminada a fines de 2013.
A fines de 2013 se terminarían los tres primeros barrios. También estaría lista la avenida de circunvalación.
No se realizan desde 1994. Y un grupo de entidades culturales quiere organizarlo. Pero no se lo permiten.
Frente a la plaza San Martín, sobre la calle Asborno. Tendría ocho pisos, pero el Municipio dice que solo permitió cuatro.
“Habla más de lo que hace”, se quejó Juan Butori, del Foro Vecinal de Escobar.
Hubo casos en Savio, Garín y Belén de Escobar. Por ahora, ninguno cobró dimensiones.
“Queremos que haya un cambio en la sociedad”, expresó su madre. La convocatoria fue una apelación a la solidaridad.
Una trabajadora barrial, un funcionario municipal y un comerciante fueron homenajeados por Rotary Club Escobar.
Participaron un centenar de asociados a la Cámara, funcionarios y el secretario general de FEBA.
La construcción de Puertos del Lago fue uno de los temas planteados en la jornada que organizó la FARN.
El diputado Cinquerrui y la presidenta del ARI de Escobar, Aida Holtz, pidieron a la Defensoría del Pueblo bonaerense que intervenga en el tema.
La ONG “Un Techo para mi País” aprovechó el fin de semana largo para acercarse a su meta del año: “2.010 casas en 2010”.