El comercio, ubicado sobre la calle Mendoza, no pudo sostenerse y anunció el “fin de la travesía” antes de cumplir su primer aniversario. “Abrieron en un momento difícil”, les había advertido el presidente a sus dueños.

El comercio, ubicado sobre la calle Mendoza, no pudo sostenerse y anunció el “fin de la travesía” antes de cumplir su primer aniversario. “Abrieron en un momento difícil”, les había advertido el presidente a sus dueños.
El candidato a intendente del Frente NOS obtuvo menos del 2% en las PASO, pero confía en dar el salto en las elecciones del 27 de octubre. “Vamos a salir terceros. Y con dos mangos”, afirma.
El candidato a gobernador por el Frente de Todos visitó el Polo Universitario, elogió al Intendente por su apuesta a la educación pública y dio una charla ante empresarios. “Venimos a proponerles que nos acompañen a recuperar todo lo que se perdió”, expresó.
El senador provincial respaldó el rumbo político del oficialismo y aseguró que “no hay nada que se haya hecho mal”. Además, bancó a María Eugenia Vidal: “Es la mejor gobernadora de los últimos tiempos”, sostuvo.
El intendente cosechó 87.442 votos, frente a 30.220 del candidato de Juntos por el Cambio. En porcentajes, la diferencia fue de 66.7% contra 23.1%. Los cómputos finales no difirieron de los provisorios ni tomaron en cuenta los votos en blanco.
El funcionario y candidato a concejal aseguró que donó lo mismo que los demás secretarios del Ejecutivo. Responsabilizó a la Cámara Nacional Electoral de haber cometido un error de tipeo en la carga de datos y le pidió que se rectifique.
El aporte fue realizado por el frigorífico FRIMSA para las elecciones generales de octubre. La compañía, instalada en el barrio El Matadero desde 1991, recibió este año la visita de funcionarios provinciales.
Se trata de Jorge Frazzetta, secretario de Abordaje Territorial y tercer candidato a concejal. Su aporte fue diez veces mayor al del intendente Ariel Sujarchuk y la diputada Laura Russo. Y uno de los más importantes a nivel nacional.
El abrumador 66.7% de apoyo que obtuvo en las PASO lo catapultó como el segundo intendente más votado en la historia de Escobar. El primer lugar le pertenece al ex subcomisario, que fue electo con el 72%. ¿Lo superará en octubre?
La lista encabezada por el funcionario municipal se impuso con comodidad a la de Marcos Schneider, aunque apenas obtuvo el 2,2% de los votos. Cuando se conocieron los cómputos, el ganador fue a saludar a Ariel Sujarchuk.
La dura derrota ante el intendente Ariel Sujarchuk dejó al dirigente escobarense mal parado a nivel provincial, que apenas superó los 20 puntos. Además, fue su peor desempeño electoral desde 2013.
Su contundente victoria lo ubicó por encima de grandes bastiones del peronismo, como La Matanza. El 60.95% de apoyo que recibió sólo fue superado por los ganadores en los municipios de San Cayetano, Ensenada, Castelli y Berazategui.
El intendente celebró moderadamente su arrolladora victoria electoral. “Recibimos un apoyo contundente, pero ganamos todos y los invito a todos los vecinos a sumarse a este proyecto”, afirmó en las redes sociales.
Impulsada por la gran elección de Sujarchuk, la boleta del Frente de Todos obtuvo en el distrito un triunfo más contundente que a nivel provincial. El corte de boleta a favor del intendente orilló los diez puntos.
El precandidato de Juntos por el Cambio reconoció públicamente la derrota varias horas antes de los cómputos oficiales. Destacó el “acompañamiento mayoritario” que Sujarchuk obtuvo en las urnas.
El intendente obtuvo un respaldo apabullante en todas las localidades y se encamina a la reelección. Además, la proyección a octubre le da 9 bancas de 12 que se renuevan en el Concejo Deliberante. Derrota sin consuelo para la oposición.
La localidad con mayor cantidad de electores es Garín: 62.500. Belén de Escobar tiene 52.000. Entre ambas acumulan el 62% del padrón, que creció un 9% en relación a 2017. Habrá 530 urnas y 68 centros de votación. Cuatro serán para extranjeros.
El precandidato a intendente destacó “el prestigio y la coherencia” de la fórmula presidencial de Consenso Federal. Además, respondió a quienes cuestionan que sea funcionario municipal. Y confió en ganar la interna.
Vecinos que se acercaron hasta el acceso al microestadio le expresaron su malestar por la instalación de las termoeléctricas y el recorte en educación. La manifestación se desarrolló sin ningún tipo de incidentes.
La gobernadora encabezó un encuentro con más de 500 jóvenes de la primera sección electoral en el microestadio de Sportivo, junto al precandidato a intendente Leandro Costa. “El domingo se va a definir mucho más que los próximos cuatro años”, afirmó.
El precandidato de Juntos por el Cambio arremetió contra Ariel Sujarchuk durante el cierre de campaña en el microestadio de Sportivo. “Quiero ser intendente para acompañar a la mejor gobernadora de la historia”, sostuvo.
A días de las elecciones primarias, la gobernadora visitará un distrito gobernado por la oposición para apuntalar a su precandidato, Leandro Costa. El evento será este martes, a las 18.
Con un giro en su discurso, el precandidato de Juntos por el Cambio salió a la pesca de votantes indecisos que simpaticen con el ex intendente, preso por crímenes de lesa humanidad. ¿Le dará resultado?
El tres veces intendente reapareció públicamente después de diez años en una entrevista con ADN Escobarense. También expresó su preocupación sobre la situación del país y lanzó: “Si gana el gobierno actual, no creo más en nada”.
La ministra de Seguridad de la Nación se reunió con vecinos en la casa del precandidato a intendente de Juntos por el Cambio. También pasó a saludar a los oficiales de Prefectura que trabajan en las calles del distrito.