La Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte. Las penas incluyen desde retención de la licencia e inhabilitación hasta multas y arresto.

La Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte. Las penas incluyen desde retención de la licencia e inhabilitación hasta multas y arresto.
Por Laura Guazzaroni Presidenta del Concejo Deliberante de Escobar La iniciativa para diseñar y votar entre todos y todas la bandera oficial del distrito nos llena de orgullo: promueve un proceso amplio de participación para que vecinos y vecinas del distrito puedan...
El Senado bonaerense aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo, que ahora deberá ser votada por Diputados para entrar en vigencia. Contempla penas que van desde multas y arresto hasta la retención de la licencia e inhabilitación.
El bloque de concejales de Juntos presentó un proyecto para reflotar la iniciativa que patentó Luis Patti durante su Intendencia. Desde el Ejecutivo explicaron que hace cinco años se está implementando un programa similar.
Es un proceso de ordenamiento normativo que comenzó en 2016. Incluyó la recopilación, clasificación y digitalización de las disposiciones de carácter general sancionadas desde 1960.
La presidenta del bloque de Juntos Escobar denunció un rechazo sistemático del oficialismo a los proyectos impulsados por la oposición. “No vamos a bajar los brazos ante chicanas”, aseguró.
El inmueble de la avenida Tapia de Cruz 1280 será reacondicionado para albergar la actividad legislativa. “La situación edilicia ya no da para más”, afirmó su presidenta, Laura Guazzaroni. Las obras tienen un plazo de 10 meses.
El Concejo Deliberante declaró “de interés legislativo” la obra de Selene Califano, autora de una colección de textos sobre las realidades del espectro autista. También se aprobaron proyectos vinculados a Malvinas.
En una sesión especial a la que asistieron los 24 concejales, el Legislativo de Escobar condenó el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. Hubo palabras de solidaridad desde la oposición.
Después de haber votado en discrepancia con sus pares un proyecto del oficialismo, la reemplazante de Roberto Costa pegó el portazo y abrió un monobloque. “Trato de hacer lo que le sirve al vecino”, aseguró.
Uno de ellos es para la creación de dos Centros de Atención Primaria, en Belén de Escobar y Matheu. El otro es la cesión de un inmueble para habilitar consultorios externos del hospital Erill.
El proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo fue aprobado con los votos del Frente de Todos y dos concejales de la oposición. Afirman que fortalecerá la resolución de confictos y la sanción de abusos.
Una ordenanza sancionada en la última sesión del Concejo Deliberante definió pautas y criterios a seguir por el Municipio para la colocación de estos dispositivos. Podrán utilizarse tres tipos: transversales, tachas y mesetas.
El bloque de concejales opositor reafirmó su postura de “no acompañar la creación de nuevas cargas tributarias”. “En un municipio superavitario no es imperioso incorporar o aumentar las existentes”, señalaron. Al término de la asamblea de concejales y mayores...
Se definió una contribución que pagarán los emprendimientos urbanísticos favorecidos por obras públicas. También se votó una nueva prórroga a un préstamo provincial recibido en 2020. El Concejo Deliberante de Escobar sesionó este martes a la noche en asamblea de...
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza que designa a una arteria con el nombre del recordado abogado, docente y ex concejal. “Nos siguen haciendo sentir que él está muy presente”, expresó su familia.
La iniciativa apunta a evitar que haya vecinos que deban trasladarse a otras localidades para sufragar. Ahora, el Departamento Ejecutivo deberá reorganizar el mapa electoral del partido de Escobar.
El ejercicio del año pasado arrojó un resultado presupuestario favorable de $1.322 millones. Desde el oficialismo aclararon que no hubo subejecución de partidas. Juntos y Avanza Liberad acompañaron sin críticas.
Es un proyecto del Frente de Todos que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad en su última sesión. La propuesta está orientada a generar un proceso participativo y un símbolo con sentido de pertenencia.
El Concejo Deliberante realizó el primer encuentro de capacitación sobre esta temática. En total serán cuatro. Las charlas están a cargo de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad del Municipio.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Transporte y respaldada por el gobernador Kicillof. Los infractores perderán temporalmente su licencia. En la actualidad hay 4 muertes diarias por siniestros viales en la provincia.
Se aprobaron por unanimidad varios proyectos relacionados a reivindicar la soberanía nacional y honrar a los veteranos de guerra. Además, cuatro ex combatientes dieron su testimonio ante los concejales.
La convocatoria, que se realizó por primera vez, contó con la participación de hijos de desaparecidos, víctimas de la dictadura y referentes de Derechos Humanos. La concejal Griselda Aristi, de Unión Liberal, no asistió.
La concejal de Avanza Libertad cuestionó “la candidatura testimonial” del ex senador provincial de Juntos, que pidió licencia en el Concejo Deliberante a tres meses de haber asumido. “Engañó a la gente que lo votó”, sostuvo.
Tiene 53 años, vive en Garín y le dicen “La Tía Gaucha”. Se incorporó al Frente de Todos en reemplazo de Patricia de la Cruz, que asumió en ANSES. “Siento muchas ganas de hacer cosas para el colectivo LGBT”, declaró.