El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza que designa a una arteria con el nombre del recordado abogado, docente y ex concejal. “Nos siguen haciendo sentir que él está muy presente”, expresó su familia.

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza que designa a una arteria con el nombre del recordado abogado, docente y ex concejal. “Nos siguen haciendo sentir que él está muy presente”, expresó su familia.
La iniciativa apunta a evitar que haya vecinos que deban trasladarse a otras localidades para sufragar. Ahora, el Departamento Ejecutivo deberá reorganizar el mapa electoral del partido de Escobar.
El ejercicio del año pasado arrojó un resultado presupuestario favorable de $1.322 millones. Desde el oficialismo aclararon que no hubo subejecución de partidas. Juntos y Avanza Liberad acompañaron sin críticas.
Es un proyecto del Frente de Todos que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad en su última sesión. La propuesta está orientada a generar un proceso participativo y un símbolo con sentido de pertenencia.
El Concejo Deliberante realizó el primer encuentro de capacitación sobre esta temática. En total serán cuatro. Las charlas están a cargo de la Dirección de Políticas de Género y Diversidad del Municipio.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Transporte y respaldada por el gobernador Kicillof. Los infractores perderán temporalmente su licencia. En la actualidad hay 4 muertes diarias por siniestros viales en la provincia.
Se aprobaron por unanimidad varios proyectos relacionados a reivindicar la soberanía nacional y honrar a los veteranos de guerra. Además, cuatro ex combatientes dieron su testimonio ante los concejales.
La convocatoria, que se realizó por primera vez, contó con la participación de hijos de desaparecidos, víctimas de la dictadura y referentes de Derechos Humanos. La concejal Griselda Aristi, de Unión Liberal, no asistió.
La concejal de Avanza Libertad cuestionó “la candidatura testimonial” del ex senador provincial de Juntos, que pidió licencia en el Concejo Deliberante a tres meses de haber asumido. “Engañó a la gente que lo votó”, sostuvo.
Tiene 53 años, vive en Garín y le dicen “La Tía Gaucha”. Se incorporó al Frente de Todos en reemplazo de Patricia de la Cruz, que asumió en ANSES. “Siento muchas ganas de hacer cosas para el colectivo LGBT”, declaró.
El intendente en uso de licencia y el intendente interino anunciaron que 2022 será un año récord de inversión en infraestructura. “Nos estamos ocupando de desafíos históricos que antes nadie había encarado”, afirmó Sujarchuk.
A tres meses de haber asumido, el concejal y ex senador provincial presentó un pedido de licencia por tiempo indeterminado. No participará de la apertura de las sesiones ordinarias. En su lugar asumirá Patricia Froy, que se incorporará al bloque de Juntos.
La tradicional ceremonia se llevará a cabo en un pabellón del predio de la Fiesta de la Flor, desde las 18. El intendente interino Alberto Ramil estará acompañado por el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk. Ambos hablarán ante los concejales.
Después de doce meses “en cuarentena” por la escandalosa separación de su ex esposa, que lo denunció por violencia de género, el concejal oficialista volvió a su banca en el Concejo Deliberante. Tiene mandato hasta 2023.
El presidente de la empresa REMAX mantuvo una reunión con el intendente interino para expresar su malestar. Aseguró que la norma, sancionada en octubre por el Concejo Deliberante, “se basa en razones equivocadas” y “no beneficia a nadie”.
La escobarense asistió al 93% de las sesiones, estuvo en el 80% de las votaciones y presentó 27 proyectos. En 2017, apenas asumió, había quedado envuelta en una polémica cuando se trató la reforma previsional macrista.
Son del Frente de Todos. Seguirán en el Ejecutivo y fueron reemplazados por sus suplentes. Guazzaroni asumió la presidencia del Concejo y pidió romper el protocolo para que Sujarchuk cierre la sesión con un discurso, donde elogió a Roberto Costa.
Las proyecciones de la Secretaría de Hacienda prevén un crecimiento interanual del 70% en los recursos. El tratamiento del proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante duró 12 minutos y se aprobó por unanimidad en general.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio destacaron que la suba es “considerablemente más baja” que la inflación proyectada para 2022. También elogiaron los beneficios que se otorgarán a los contribuyentes que estén al día.
La secretaria de Legal y Técnica finalmente asumirá la banca que obtuvo en las últimas elecciones como candidata a concejal del Frente de Todos. Además, el oficialismo la propondrá para suceder a Luis Carranza en la conducción del Legislativo.
Desde Juntos por el Cambio no cuestionaron ni rechazaron el incremento y se abstuvieron a la hora de votar. Por el oficialismo no habló nadie. El tratamiento definitivo de las ordenanzas Fiscal y Tributaria 2022 será el 6 de diciembre.
La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante de Escobar por los concejales de Juntos por el Cambio y recibió tratamiento sobre tablas en la última sesión. El oficialismo votó para que quede en comisión y estudiarlo con más detenimiento.
Fue la octava sesión ordinaria del cuerpo legislativo escobarense y la tercera en dos semanas. No hubo tratamientos de relevancia ni debates en las bancas. Duró poco menos de una hora.
El oficialismo logró renovar seis de las siete bancas que ponía en juego. Seguirá teniendo mayoría absoluta, con 14 concejales. Juntos retuvo las cinco que renovaba y continuará como primera minoría. Avanza Libertad terciará con un monobloque.
En asamblea de concejales y mayores contribuyentes, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la reprogramación del pago de $170 millones que recibió el Municipio en 2020. Se cancelará en 18 cuotas, a partir de diciembre.