El referente de La Cámpora y ahora ex secretario de Gobierno reemplazó al depuesto Jorge Cali y le perdonó no haya querido tomarle el juramento. “No me molesta, tendrá sus motivos”, expresó. Además, habló de su relación con Leandro Costa.

El referente de La Cámpora y ahora ex secretario de Gobierno reemplazó al depuesto Jorge Cali y le perdonó no haya querido tomarle el juramento. “No me molesta, tendrá sus motivos”, expresó. Además, habló de su relación con Leandro Costa.
El destituido presidente del Concejo Deliberante usó la red social Facebook para comunicar que no dará por finalizada su carrera en la política local.
El depuesto presidente del Concejo Deliberante se fue del recinto antes de la sesión para no tomarle el juramento de rigor a su sucesor, el kirchnerista Pablo Ramos.
También le reprobaron “su accionar y sus formas de desempeñarse”. Y señalaron que “la búsqueda del bien común debe anteponerse a cualquier beneficio particular”. El ex luchador tendría sus horas contadas en la presidencia del Concejo Deliberante.
Los concejales de Sujarchuk, junto al massismo, abandonaron sus bancas ante un planteo de Cambiemos. Querían votar un convenio que no estaba en el expediente.
Los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto donde solicitan que el Ejecutivo brinde información sobre el caso que sacó a la luz Telenoche .
El Concejo Deliberante autorizó por mayoría el incremento propuesto por el Ejecutivo para 2017. Será en dos tandas: 20% desde enero y 25% en mayo.
El intendente interino calificó de “mezquina” la actitud del bloque presidido por Leandro Costa. Y aseguró que la ordenanza constituye “un paso histórico”.
La iniciativa del Ejecutivo contó con el apoyo del oficialismo, el massismo y los concejales de Guzmán. Cambiemos pidió dejarlo en comisión y votó en contra. “Con esto estamos avanzando en una solicitud de toda la sociedad”, afirmó el concejal Bufelli.
La Secretaría de Ingresos Públicos impulsa un incremento del 20% al 25% en los tributos, a partir de abril. Y el Presupuesto alcanza los $1.671 millones. Las áreas con mayores partidas son Obras, Salud y Seguridad.
Primeras líneas del Ejecutivo abandonaron sus despachos para apoyar a los concejales de Ariel Sujarchuk con la rezonificación de la ruta provincial 26.
El oficialismo llenó el recinto de militantes que hostigaron a los concejales de Cambiemos cuando hicieron uso de la palabra. Y los frentistas, que rechazaban la rezonificación, debieron seguir la sesión desde la calle.
El presidente del bloque massista, Luis Carranza, sostuvo que la iniciativa generará “muchos puestos de trabajo” y se dará en el marco de “un desarrollo planificado”.
El presidente del Concejo Deliberante expresó su desacuerdo con los vecinos que se oponen a la rezonificación para desarrollar un corredor comercial.
La deuda se originó porque en 2014 y 2015 el Municipio se había negado a eximir a la entidad del pago de tasas. Los ediles de Guzmán votaron igual.
El hijo del senador macrista regresó al Concejo Deliberante y pidió cobrar la dieta, pese a percibir un sueldo como funcionario nacional. Así, embolsará más de $60.000 netos al mes. “Si alguien cree que estoy violando la ley, que lo denuncie”, se defendió.
La decisión se suma al regreso de Cali y Pereyra a la bancada oficialista. “Estamos buscando formar una nueva mayoría”, explicó su presidente, Daniel Bufelli.
Gabriela Garrone, Viviana Gaitán, Sebastián Rey, Mario Flamenco y Juan Esquivel decidieron conformar el Bloque Peronista Unidos por Escobar.
El presidente del Concejo Deliberante cuestionó que se opongan a convalidar dos convenios firmados por el Municipio con AySA y el Grupo Provincia.
El Concejo Deliberante sancionó una resolución en la que solicita soluciones a los problemas edilicios, de insumos y de personal del nosocomio escobarense.
Los concejales aprobaron por unanimidad una resolución en la que solicitan a la Nación y la Provincia mayores recursos para las fuerzas de seguridad que actúan en el distrito.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la implementación de ese servicio público. Y autorizó al Ejecutivo a llamar a licitación o contratar un horno crematorio.
El concejal, aliado habitual del oficialismo, aseveró que la permuta de lotes es «totalmente desventajosa» para el Municipio. También señaló desprolijidades.
El Municipio permutará dos parcelas linderas a la colapsada necrópolis por terrenos fiscales sin afectación. El proyecto de ordenanza recibió fuertes cuestionamientos en la sesión del Concejo Deliberante, aunque fue aprobado en votación dividida.
Es un proyecto de ordenanza que presentó el bloque de concejales de Cambiemos. Sin embargo, una iniciativa similar fue aprobada en 1996 y nunca se cumplió.