El oficialismo llenó el recinto de militantes que hostigaron a los concejales de Cambiemos cuando hicieron uso de la palabra. Y los frentistas, que rechazaban la rezonificación, debieron seguir la sesión desde la calle.

El oficialismo llenó el recinto de militantes que hostigaron a los concejales de Cambiemos cuando hicieron uso de la palabra. Y los frentistas, que rechazaban la rezonificación, debieron seguir la sesión desde la calle.
El presidente del bloque massista, Luis Carranza, sostuvo que la iniciativa generará “muchos puestos de trabajo” y se dará en el marco de “un desarrollo planificado”.
El presidente del Concejo Deliberante expresó su desacuerdo con los vecinos que se oponen a la rezonificación para desarrollar un corredor comercial.
La deuda se originó porque en 2014 y 2015 el Municipio se había negado a eximir a la entidad del pago de tasas. Los ediles de Guzmán votaron igual.
El hijo del senador macrista regresó al Concejo Deliberante y pidió cobrar la dieta, pese a percibir un sueldo como funcionario nacional. Así, embolsará más de $60.000 netos al mes. “Si alguien cree que estoy violando la ley, que lo denuncie”, se defendió.
La decisión se suma al regreso de Cali y Pereyra a la bancada oficialista. “Estamos buscando formar una nueva mayoría”, explicó su presidente, Daniel Bufelli.
Gabriela Garrone, Viviana Gaitán, Sebastián Rey, Mario Flamenco y Juan Esquivel decidieron conformar el Bloque Peronista Unidos por Escobar.
El presidente del Concejo Deliberante cuestionó que se opongan a convalidar dos convenios firmados por el Municipio con AySA y el Grupo Provincia.
El Concejo Deliberante sancionó una resolución en la que solicita soluciones a los problemas edilicios, de insumos y de personal del nosocomio escobarense.
Los concejales aprobaron por unanimidad una resolución en la que solicitan a la Nación y la Provincia mayores recursos para las fuerzas de seguridad que actúan en el distrito.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la implementación de ese servicio público. Y autorizó al Ejecutivo a llamar a licitación o contratar un horno crematorio.
El concejal, aliado habitual del oficialismo, aseveró que la permuta de lotes es «totalmente desventajosa» para el Municipio. También señaló desprolijidades.
El Municipio permutará dos parcelas linderas a la colapsada necrópolis por terrenos fiscales sin afectación. El proyecto de ordenanza recibió fuertes cuestionamientos en la sesión del Concejo Deliberante, aunque fue aprobado en votación dividida.
Es un proyecto de ordenanza que presentó el bloque de concejales de Cambiemos. Sin embargo, una iniciativa similar fue aprobada en 1996 y nunca se cumplió.
La institución, creada el mes pasado, depende del Concejo Deliberante de Escobar y está a cargo de la licencia Patricia López.
Con él, son 3 sobre 24 los ediles que representan a la localidad. El abogado pidió licencia sin goce de dieta para sumarse al gabinete de Sujarchuk.
El jefe de la bancada macrista en la Cámara Alta bonaerense aseguró que el distrito recibirá este año una asistencia de $51 millones para seguridad e infraestructura.
El jefe de bloque del Frente Renovador defendió la disolución de los juzgados de Faltas y calificó de “oposición irresponsable” al macrismo local.
El concejal macrista Esteban Colley cuestionó duramente la sanción de una ordenanza que delega en el Ejecutivo la penalización de los contraventores.
Sobre tablas y sin debate, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza para disolver los dos tribunales contravencionales del distrito. Su función será asumida por el Ejecutivo, que crearía una Secretaría Contravencional.
Con motivo de celebrarse el Día de Bombero Voluntario Argentino, el Legislativo realizó un sencillo homenaje a los servidores públicos.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que le pone punto final a las lomadas y badenes. Sin embargo, ya estaban prohibidos por una ley provincial de 2001. Solo se permitirá colocar reductores de tachas frente a centros educativos o asistenciales.
Fue por amplia mayoría, ya que cinco concejales se opusieron alegando que no tuvieron “el tiempo necesario” para estudiar el expediente.
Con un discurso conciliador, Ariel Sujarchuk diagnóstico la situación del Municipio, repasó sus primeros cuatro meses de gestión y anunció las metas de su gobierno para este año. “Todo parece imposible hasta que se empieza a hacer”, enfatizó.
Desarticularon la bancada Néstor Kirchner para unir fuerzas con el presidente del Concejo Deliberante. Otra concejal del ex intendente regresó al massismo.