Como forma de homenaje y protesta, la UJS y la FUBA organizaron un festival en la estación de Escobar.

Como forma de homenaje y protesta, la UJS y la FUBA organizaron un festival en la estación de Escobar.
La institución abrió las puertas de su museo con una muestra de maquetas y diversos objetos del mundo del ferrocarril.
Fabricará allí una amplia gama de productos para el mercado interno y el de exportación.
Alberto Blanco denunció que en la fiesta de las provincias fue hostigado por gente ligada a la organización.
Se podrán desenterrar los restos de dos ejemplares que habitaban en Chubut hace 160 millones de años.
“Muestra claros signos de mejoría en su motricidad y lenguaje”, dice el parte médico.
El presidente de la exposición, Tetsuya Hirose, hizo un positivo balance de la 47º edición: “Creo que nadie se fue disconforme”.
Iba a participar de la inauguración de una planta de producción farmacéutica. En tanto, el Concejo Deliberante de Escobar levantó su sesión.
Cinco profesionales del distrito fueron reconocidos por sus trayectorias en el mercado inmobiliario.
El magnate convocó a la prensa local para hablar del pueblo VIP que desarrollará sobre 1.400 hectáreas de bañados.
El sorteo se había realizado ante escribano público en el festejo del aniversario del partido de Escobar.
Proyecto Sur, Suteba y ATE marcharon al Palacio Municipal. “Es mentira que no haya plata para las jubilaciones”, afirmaron.
El Consejo de Agricultores Nikkei y la Guardia Floral fueron los últimos protagonistas de la tradicional exposición escobarense.
En su lucha por el edificio para la UBA, irrumpieron con una singular protesta que recogió aplausos. Mal trago para Palau.
Entre quince candidatas, el jurado coronó a Janet Ocampo. Ninguna escobarense resultó premiada.
Una multitud se agolpó en las veredas para ver los carruajes. Fue una noche de bellezas, color, ritmo y acrobacias.
En un domingo a puro sol, se llevó a cabo el primero de los tres espectáculos principales de la exposición.
En el año del Bicentenario argentino, las plantas nativas ocupan un lugar central en la muestra.
“El desafío es lograr mejores aprendizajes, que achiquen la brecha digital”, expresó el director del colegio, César Llanos.
La marcha estuvo organizada por Suteba. Entregaron petitorios en el Consejo Escolar y en el Deliberante.
Los daños contra las vidrieras marcan tendencia en el centro comercial. El Girona volvió a sufrirlo.
Fue realizada por el Grupo Scout de Escobar, en el marco de una campaña de alcance nacional.
Guzmán se comprometió a informarles la marcha de las gestiones con Nación. Y contradijo a Palau.
Denuncian un alto déficit de personal, precarización laboral y fallas en la gestión. También responsabilizaron al Municipio.
Se llama Miguel Roth. Arriesgó su vida para salvar la de una familia, en el incendio de una vivienda.