El intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio con su rector, el senador provincial Sergio Berni. Dictará licenciaturas, diplomaturas y cursos sobre seguridad pública.

El intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio con su rector, el senador provincial Sergio Berni. Dictará licenciaturas, diplomaturas y cursos sobre seguridad pública.
Son quince, con distintos niveles de avance, entre redes primarias y secundarias de agua corriente y desagües cloacales.
El último índice fue de 6,58 por mil, casi la mitad que hace diez años. Es el cuarto municipio con mejor estadística de la Región Sanitaria V.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados renovó las autoridades de sus tres dependencias en el distrito.
El secretario general del Municipio cuestionó que “pelean una tasa vial del 1%, pero clavan zarpados aumentos del 250% a los vecinos”.
A partir de mayo se implementará una cuota de $1.300 por persona. Habrá descuentos por grupo familiar y pago con débito automático.
El sistema de movilidad urbana implementado por el Municipio sería restablecido a partir de julio. Podrían habilitar nuevas estaciones.
El Municipio reflotó una controvertida ordenanza del año 2008 y está sancionando con rigor a los vecinos que no la cumplan.
El intendente destacó como “un nuevo hito” la llegada de una Ayudantía Fiscal especializada en Drogas al Polo de Seguridad de Garín.
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes Nº2 funcionará en el edificio del Polo de Seguridad y contará con un equipo de investigadores expertos en la temática.
Tras el encuentro, Javier Alonso recorrió el Centro de Monitoreo y el Polo de Seguridad, en Garín. “Estamos viendo cómo integramos esfuerzos”, afirmó.
El Municipio habilitó una oficina para que los usuarios puedan registrarlas de manera presencial a fin de no pagar recargos en el transporte público.
La principal novedad fue la designación de Rocío Fernández al frente de la Secretaría de Seguridad. Además, Andrés Brandani asumió en la de Producción.
Es porque el dueño del terreno decidió no renovar el comodato que había firmado con el Municipio en 2018. El equipamiento será instalado a seis cuadras.
El gobernador también recorrió la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Itatí y la repavimentación de la ruta 26.
El encuentro entre el intendente de Escobar y el gobernador bonaerense tuvo lugar en la ciudad de la Plata. También se reunió con el ministro de Infraestructura.
La obra es financiada por Vialidad Provincial y se está llevando a cabo en dos frentes. “Va a resolver una gran problemática de tránsito”, afirmó el intendente interino.
Se trata de una residencia colectiva, compuesta por 32 unidades. Tiene un Centro de Día, pileta climatizada, gimnasio, biblioteca y otros espacios comunes.
El intendente interino encabezó el lanzamiento del programa en Maquinista Savio y Maschwitz. Las actividades se extenderán hasta mediados de febrero.
El secretario general del Municipio permanecerá provisionalmente a cargo de la Intendencia hasta el lunes 15 de enero. Es su quinto interinato.
El intendente se tomará un descanso a partir de enero y el Ejecutivo quedará provisoriamente en otras manos durante su ausencia.
La empresa se comprometió a incrementar la cantidad de cuadrillas para atender los reclamos. A más de 72 horas del temporal, decenas de barrios siguen sin electricidad.
La ceremonia se llevó a cabo en el anfiteatro de la Fiesta Nacional de la Flor. “Tenemos el desafío de renovarnos a nosotros mismos”, expresó.
Luis Carranza va a la secretaría parlamentaria, Edgardo Kutner desembarca en Hacienda y Pablo Ramos vuelve a la Secretaría de Gobierno.
Las empresas que se presentaron pidieron más del doble del presupuesto oficial para realizar la obra. El proyecto preveía crear un centro cultural.